A simple vista, el boxeo puede parecer un deporte violento, violento y rudo. Sin embargo, la verdad es que se ha transformado en una espléndida forma de entrenamiento para todo género de personas. Gracias a los beneficios de esta disciplina deportiva, el boxeo ha comenzado a ganar adeptos.
¿Sabías, por ejemplo, que además de esto de asistirte a trabajar la musculatura, el boxeo reduce los niveles de ansiedad y aumenta tu autoestima? Ya sea por el hecho de que quieres mantenerte sano/a y en forma o por el hecho de que quieres entretenerte con uno de los deportes más completos que existen, te sorprenderá lo fácil que puede resultar practicar boxeo en tu hogar con una rutina fácil. A continuación, desde Sabioz, te enseñamos de qué manera entrenar boxeo en casa de manera fácil con ejercicios y trucos. ¡Prepárate!
Índice del artículo
Qué es el boxeo y sus orígenes
El boxeo, aunque te pueda asombrar, es uno de los deportes más viejos de la humanidad. Consiste en la lucha a puños entre dos contendientes que, dotados de guantes, se golpean de la cintura cara arriba con la meta de salir campeones del combate. La lucha se desarrolla en un cuadrilátero y dura múltiples intervalos de tiempo llamados ataques. Al final, quien consigue derrotar al contendiente en cantidad de golpes o por knockout, gana.
Durante muchas décadas esta modalidad deportiva estuvo reservada únicamente a hombres, pero actualmente es común ver tanto a hombres como a mujeres participando en combates de boxeo. Una condición esencial antes de poder participar en este deporte es asegurarse de tener una condición médica sana y absolutamente inmejorable.
La modalidad del boxeo en casa cambia un tanto con respecto a la disciplina profesional. Si eres principiante, ten presente que el entrenamiento debe comenzar suave y además ir aumentando de forma progresiva con el aumento de tu resistencia para poner énfasis y mejorar los movimientos.
Beneficios del boxeo
Entrenar boxeo en casa acarrea beneficios tanto físicos como sicológicos, haciendo de este deporte una alternativa ideal para personas con inconvenientes de ansiedad, en tanto que oxigena el cuerpo y además de esto te puede acudir a liberar tensión. Entre los mejores beneficios de entrenar boxeo en casa, encontrarás:
- Mejoras en el sistema cardiovascular y respiratorio.
- Oxigenación del cerebro.
- Contribuye a el perder peso.
- Libera agobio y tensión.
- Incrementa la masa muscular.
- Mejora los reflejos.
- Aumenta el autoestima y la sensación de seguridad personal.
- Beneficia la flexibilidad del cuerpo.
La forma más recomendada de entrenar boxeo en casa es con el uso de equipos básicos como guantes, saco o pera de boxeo y cuerdas de saltar. Si el entrenamiento se hace en pareja, se deben evitar golpes o movimientos bruscos que puedan acarrear magulles o lesiones físicas.
Cómo entrenar boxeo en casa
Existen múltiples rutinas y ejercicios que asisten a entrenar boxeo en casa. Lo primero que debes tener claro es cuál es tu objetivo en el momento de practicar el deporte. ¿Deseas perder peso, aumentar tu resistencia, acrecentar la masa muscular…? Recuerda toda vez que tus rutinas deben incluir calentamiento, entrenamiento y estiramiento para no dañar la musculatura y evitar lesiones.
Según sea tu objetivo, la rutina y los géneros de ejercicios a realizar cambiarán. Por ejemplo, si el propósito es perder peso se aconseja una rutina con pesas o mancuernas y ejercicios de velocidad. Si al contrario se busca aumentar resistencia, los saltos con lagartijas son la rutina más ventajosa.
Boxeo de sombra
En cualquiera de los casos, precisarás un espacio extenso para poder moverte, como los equipos básicos que hemos citado anteriormente.
Si no tienes a mano guantes, sacos o bien otras herramientas precisas para practicar boxeo usual, puedes hacer empleo de la técnica del boxeo de sombra, una modalidad consistente en sostener una rutina simulando una lucha con tu sombra. Si esta técnica no te convence, además puedes apostar por el kick boxing, un deporte en el que además de esto de las manos, además haces empleo de pies y piernas, con lo que se considera más completo. Si ignoras en qué consiste el kick boxing, no te pierdas este artículo de Beneficios del kick boxing, donde te descubrimos todo lo que has de saber sobre este deporte.
Ejemplo de una rutina de boxeo en casa
La rutina que te presentamos ahora tiene una duración aproximada de 15-20 minutos y, como en cualquier deporte, se debe comenzar con una sesión de calentamiento para evitar daños en los músculos.
Calentamiento de boxeo en casa
Entrenamiento de boxeo en casa
Esta rutina de boxeo en casa consiste en 3 rondas de 3 minutos cada una con un reposo de un minuto entre cada ronda. Ten en cuenta que es ideal para principiantes, conque tómatelo con calma. Para que el entrenamiento de sus frutos, asegúrate de esforzarte con cada movimiento y dedica tiempo a mejorar tu postura. Sigue los siguientes pasos:
- Ronda 1: pon tus puños cerrados cerca de la barbilla y tira golpes con el brazo izquierdo, dando un paso pequeño con el mismo pie. Ten en cuenta que la cadera debe ir virando sutilmente con el brazo para facilitar el movimiento y evitar lesiones.
- Ronda 2: para esta ronda, debes repetir el ejercicio con el brazo derecho, acompañado además de la pierna derecha. Asegúrate de dedicar el mismo esfuerza a un lado que al otro para que el entrenamiento no quede descompensado y los resultados estén equilibrados.
- Ronda 3: para la última ronda, intercambia el brazo derecho con el izquierdo.
Estiramiento de boxeo en casa
Cuando termines, debes realizar un estiramiento que te ayudará a relajar los músculos tras el sacrificio. Estos son los pasos que debes proseguirse:
Consejos para hacer boxeo en casa adecuadamente
A la hora de practicar tu rutina de boxeo en casa, ten presente los próximos consejos:
Si quieres leer más artículos similares a Cómo entrenar boxeo en casa, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Deportes.