
La adolescencia es una etapa de cambios y descontrol. Las hormonas se disparan y hacen que aparezca la rebeldía y la falta de concentración. Muchos jóvenes, además de esto, pierden el interés por las clases y las lecciones; los pensamientos vuelan y las materias acaban convirtiéndose en lo más desganado del planeta. En Sabioz queremos darte los trucos precisos para que te esfuerces y concentres tu cabeza para que los resultados finales sean positivos. Aprende de qué forma estar al loro en clase con dos trucos mentales y vas a apreciar los buenos resultados en el momento en que te den las notas.
En primer lugar, altera tu situación en el sala. Cuánto más lejos estás del maestro, más distraido estarás. Piensa que en el fondo de la clase el maestro tiene menos control, con lo que los líos y el barullo habitúan a generarse en esa zona. Si te sientas en las primeras filas, tu maestro no solamente se dará cuenta de tu sacrificio, sino también conseguirás oir mejor las lecciones, pues la proximidad favorece el sonido y el entendimiento.
Para estar al loro en clase debes evitar cualquier género de distracción. Hay rebosantes objetos que pueden provocar la falta de atención en la lección, desde un móvil, hasta un pc, gacetas o incluso pequeños objetos con los que puedas jugar. Asimismo, tu distracción la pueden provocar todo lo que tengas en tu ambiente: desde un amigo charlatán o rebelde hasta el paisaje de la ventana o el cartel de la pared. Por ello, debes esforzarte en evitar dichas distracciones para poder dar todo de ti durante la clase.
Busca una motivación. Ir contento a la escuela es garantía de prestarle atención a lo que haces. Intenta ser positivo, prepárate las clases anteriormente y busca algo que te de fuerzas, ganas y energías para dar lo mejor de ti en el sala. Puedes comenzar por procurar conseguir una nota o superar tus cualificaciones precedentes, como desmostrar a tus progenitores que puedes ser mejor. ¡Todo vale!
Otro truco para poder mantenerse atento y no perder el hilo de las materias es siendo participativo en clase. Despierta tu interés haciendo preguntas o dando contestaciones. Si te involucras en la lección, será difícil que te desconcentres pues se habrá despertado algún interés en ti. Da tu opinión y sé una persona participativa.
Las dudas muy frecuentes sobre alguna materia pueden provocar el desinterés por esta y, por ende, la falta de atención durante las clases. Por ello, es esencial que ante cualquier duda consultes a tu maestro, él te dará las claves para que aprendas el temario de manera fácil y te resulte más ligero acudir a las clases.

Centra tus pensamientos y energías en la clase. Es muy simple dejar que la mente vuele, con lo que a veces acostumbramos a zambullirnos en nuestros pensamientos dejando de lado la realidad que nos circunda. Intenta mantenerte en el presente y evita soñar despierto. Si notas que tu mente comienza a vagar, vas a deber reorientarla para concentrar tu interés y tu atención en el maestro. Es un ejercicio un tanto difícil pero con sacrificio, conseguirás convertirlo en un hábito que te ayudará en el futuro.
Tomar apuntes. Este es buen procedimiento que te llevará a proseguirse con atención la lección, pues desearás compendiar la mayor información posible sobre lo que se habla. Asimismo, este es un ejercicio perfecto que te ayudará a aprender y recordar con mayor sencillez, con lo que en el momento de estudiar te será sensiblemente más simple. En el siguiente artículo puedes ver Cómo ser más organizado en los estudios.

Para rendir bien debes dormir bien. Aunque te parezca que el dormir no afecta a tu desempeño escolar, has de saber que es esencial para poder estar concentrado, activo y enérgico durante el día. Puede ser que padezcas fatiga y que ello contribuya a que tu energía mental se reduzca, provocando falta de ganas, aburrimiento y desatención. Dormir unas 8 horas al día, y de forma recomendable, te ayudará a estar activo física y mentalmente en las largas jornadas de instituto.
Por otro lado, es imprescindible realizar una buena dieta sana, equilibrada y variadísima. Recuerda que a lo largo del desayuno es cuando mejor te debes nutrir, para así poder rendir y tener energía durante todo el día. Apuesta por las verduras, la fruta y las proteínas y evita consumir demasiada cafeína, pues contribuye a mantenerse activo pero no concentrado.

Por último, recuerda que debes al lado del reposo y la alimentación, practicar algo de deporte o actividades extraescolares te ayudará a desconectar y calmar tensiones al día. Con ejercicio conseguirás descansar mejor y rendir bien en la escuela. ¡Pruébalo!
Si quieres leer más artículos similares a Cómo estar al loro en clase, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Formación.