Saltar al contenido

Cómo estudiar la Biblia

23 junio, 2023
Cómo estudiar la Biblia

La Biblia es un libro que ha generado polémica durante siglos; en ella que se compendian textos que se escribieron en hebreo, arameo y heleno, que reúne una serie de historias de la relación de Dios con el hombre. Algunos discuten su veracidad y otros simplemente han decido tomar lo que allá afirma como un manual para vivir. Lo que queda claro es que la Biblia es un libro para estudiar y no para simplemente leer, en tanto que se presta para interpretaciones sacadas de contexto, por eso en unComo te explicamos de qué forma estudiar la Biblia.

Pasos a proseguirse:

Comienza por el Nuevo Testamento. La biblia se divide en dos partes el Antiguo Testamento es el primer conjunto de libros formada por el Pentateuco que son los primeros 5 y entonces se encuentran los libros sapienciales, históricos y proféticos. En el Nuevo Testamento encontramos lo que fue la vida de Jesús y las enseñanzas que dejó a sus discípulos en los evangelios y entonces hay diferentes cartas que relatan la vida de algunos discípulos tras la muerte de Jesús.

Adicionalmente, debes elegir una versión en un caso de esta forma la más recomendable es la Nueva Versión Internacional (NIV) que está escrita en un lenguaje más fácil. Para los que prefieren uno más romántico la versión Reina Valera puede ser útil. La idea de empezar por el Nuevo Testamento y particularmente por los Evangelios, es por el hecho de que será más fácil y conocerás la vida de Jesús en profundidad.

El estudio de cualquier libro sagrado tiene por nombre hermenéutica y desde aquí se fijan los principios para la interpretación de estos textos, es lo que vas a deber realizar para saber de qué forma estudiar la Biblia. En este estudio lo que precisas tener en cuenta es lo siguiente:

  • Sentido textual: aquí no hay espacio para interpretaciones, solo debes guiarte con lo que afirme el texto.
  • Sentido espiritual: es lo que crees que Dios trata de decir y que al final del estudio procurarás aplicar.

Adicionalmente, puedes proponerte preguntas para darle contexto a lo que leerás, como por ejemplo:

  • ¿Por quién fue escrito este libro?
  • ¿A quién se dirige este pasaje?
  • ¿Para qué fue escrito?
Cómo estudiar la Biblia - Paso 2

Una vez que te has situado en el Nuevo Testamento, debes elegir un libro, la recomendación es empezar por los Evangelios. Comienza leyendo el primer capítulo del libro que hayas elegido, caso de que sea muy largo puedes dividirlo en dos partes. En caso de que no hayas entendido alguna palabra búscala en el diccionario antes de seguir con la lectura.

Parafrasea los versículos que leíste sin alterar nada, aquí es necesario que no agregues palabras o bien omitas otras que pueden ser esenciales para el mensaje principal. Específica el punto principal de lo que Dios deseaba transmitir, por ejemplo la fe, el perdón etc, y desde aquí extrae las verdades del texto. Puedes realizar preguntas como:

  • ¿Qué aprendes sobre Dios en este capítulo?
  • ¿Qué aprendes de las personas de las que se habla en este capítulo?
Cómo estudiar la Biblia - Paso 4

El último punto y el más esencial para estudiar la Biblia es la aplicación, busca de qué forma puedes amoldar esas verdades extraídas del texto a tu vida o identifica situaciones en las que precises poner en practica lo que acabas de leer. Al final estudiar la Biblia se trata de observar el contexto, entender el texto, compartir lo que has aprendido y vivir conforme a lo que has estudiado.

Leer la Biblia es un gesto de amedrentad con Dios conque de ser posible, separa tiempo para esto sin interrupciones ni distracciones que te van a impedir entender lo que Dios quiere decir realmente. Lo recomendable es que si estás empezando a estudiar la Biblia intentes a un entrenador o un conjunto de estudio, en tanto que esto te ayudará a estudiarla de una manera más profunda y entendiendo los contextos, además puedes emplear diccionarios bíblicos para una explicación más extensa de términos que ignores.

Cómo estudiar la Biblia - Paso 6

Si quieres leer más artículos similares a Cómo estudiar la Biblia, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Cultura y Sociedad.