Saltar al contenido

Cómo evitar enfrentamientos en el instituto

23 mayo, 2022
Cómo evitar conflictos en el colegio

Si quieres evitar inconvenientes en el instituto lo básico es tener una buena actitud para separarse de todo género de comportamientos que impliquen enfrentamientos. Si no quieres tener eventualidades en el instituto sigue unas fáciles reglas de conducta y convivencia social y verás de qué forma tu paso por el instituto será estupendo. Comportarse mal tiene sus malas consecuencias, como castigos, suspensiones, expulsiones y inconvenientes con la familia. En Sabioz.com te contamos de qué forma evitar enfrentamientos en el instituto.

Pasos a proseguirse:

De entrada no deberías hacer nada que sabes que pueda tener consecuencias negativas. Aunque creas que lo que vas a hacer no tiene relevancia o que no se marchan a enterar no es recomendable que no hagas nada potencialmente problemático. No te metas con nadie de ninguna manera, respeta a tus compañeros y no converses en clase, son solo ciertas de las cosas que no deberías hacer en clase. El instituto puede ser ameno sin romper reglas y respetando a los compañeros. La clave es conocer los límites y no excederlos.

No debes llevar nada a la escuela que se considere peligroso o simplemente prohibido. Esto incluye un extenso abanico de cosas desde drogas hasta algún género de arma. Aunque te suene muy obvio, no debes llevarte a clase nada considerado perjudicial para ti o el resto. Si tu maestro te afirma que el móvil o las consolas de juegos están prohibidas, ni se te ocurra llevarlos encima por el hecho de que si ven que los empleas te arriesgarás a tener inconvenientes con tu maestro.

So precisas llevar el móvil para comunicarte con la familia ha de estar en silencio pero no responder durante las horas de clase. Tampoco debes nunca comer en clase, hay una hora para hacer eso y es a lo largo del recreo. Si sales de casa bien desayunado aguantarás el hambre hasta el recreo sin faltar el respeto a las reglas de clase.

Cómo evitar conflictos en el colegio - Paso 2

Evita entrar en contiendas con tus compañeros. Si eres de esas personas que se ponen inquietas con sencillez intenta no comenzar contiendas y no incordies con tus argumentos. Si te ves en la situación de tener que proteger a alguien que aprecias intenta salir del paso diciendo cosas para sostener el enfrentamiento lejos de ti.

Seguro que puedes decir alguna oración que te haga sentir bien y evite que caigas en contiendas. Debes evitar por todos los medios entrar en enfrentamientos físicos o verbales con nadie en la escuela.

Uno de los inconvenientes más frecuentes en la escuela es que copies en los exámenes. Es una conducta inaceptable y que además de esto puedes finalizar en una espiral muy adictiva que puede causarte muchos inconvenientes. Sé responsable, estudia, y haz todo lo que puedas en tus posibilidades. No te equipares con nadie, si eres trabajador seguro que podrás conseguir superar la escuela con éxito. En Sabioz te damos determinados trucos para que sepas estudiar sin aburrirte.

Si adoptas una buena actitud en clase, atendiendo y esforzándote, tu maestro lo tendrá presente. Y si precisas ayuda no vaciles en solicitarla a tu maestro o incluso a tus compañeros. Durante las clases sigue mudo, atento y siempre y en toda circunstancia respetuoso con el trabajo que realizan.

Cómo evitar conflictos en el colegio - Paso 4

Un último consejo para no meterte en líos es tener mucho cuidado con la elección de tu compañero de pupitre. No te sientes con la persona más estruendosa, con alguien muy parlanchín o incluso con tu mejor amigo. Deja las distracciones para el recreo por el hecho de que estar abstraído en clase será una conducta que tu maestro no permita y es una falta de respeto. Debes sentarte con personas interesadas en la clase, participativas y con las que te sientes cómodo.

En Sabioz te contamos de qué forma sobresalir en la escuela.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo evitar enfrentamientos en el instituto, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Relaciones Familiares.