
Los atracones de comida hacen referencia al consumo excesivo, pendiente y desmandado de mucha cantidad de uno o múltiples comestibles para quitarse el hambre o para reducir la ansiedad. Es cierto que esta conducta puntualmente no supone un enorme riesgo para la salud del organismo, no obstante cuando se convierte en algo recurrente y también imparable, tiene una gran repercusión en el incremento de peso, además de esto de en el estado sensible de la persona que tiende a sentirse culpable tras llenarse. Si precisas determinados consejos que te asistan a evitar los atracones de comida, llevar una dieta saludable y sostener tu peso ideal, presta atención a los que te mostramos en el artículo de Sabioz.
La mayoría de ocasiones, los atracones de comida poco deben ver con estar hambriento sino son fruto de un estado de ánimo específico en el que te hallas pendiente, estresado o inquieto. Por ello, la primera medida para evitar llenarte a deshoras o cuando no lo precisas, pasa por sostener el control y intentar alterar ese estado de ánimo para combatir, en terminante, la ansiedad por el alimento.
Para comenzar, te será útil mudar tus emociones realizando actividades que te distraigan y te generen sentimientos agradables, sal a caminar, reúnete con tus amigos, ve a acontencimientos, lee un libro, comparte tiempo con familiares…; todo lo que te haga sentir bien y cómodo, te servirá para combatir esa ansiedad que te lleva a comer en exceso.

Así mismo, realizar actividades relajantes o disciplinas que te asistan a encaminar los nervios como el yoga, el pilates o el reiki, también te ayudarán a estar menos pendiente al final del día, además de esto de que favorecerán tu reposo de noche.
Si estas disciplinas no son lo tuyo, intenta hacer cualquier actividad física que te guste, pues la práctica de ejercicio es ideal para calmar la ansiedad, liberar endorfinas y tensiones, algo que además de esto de asistirte a sostener el control frente a los atracones de comida, favorecerá a tu salud normalmente y te dejará acotar tu figura.

Es esencial que examines en qué momentos del día sientes la necesidad de darte un atracón, así podrás adelantarte a la situación y mantenerte fuerte evitando la tentación. Piensa si la necesidad de llenarte de comida ocurre a media tarde, antes de irte a dormir o en medio de la noche y trata de mudar tus hábitos y lo que habitúas a hacer a esas horas para conseguir evitar esa ansiedad momentánea.

Una de las medidas más eficaces que se puede tomar para evitar los atracones de comida es reducir enormemente el acceso a esa comida o género de comestibles que te llevan a perder el control y a ceder a la tentación. Para ello, es esencial que examines tu lista de la adquiere, excluyas de ella aquellos comestibles altos en calorías que te apetece picar entre horas y, al contrario, primes la adquiere de comestibles saludables. De esta forma, cuando asistas a la nevera o a los armarios en busca de algo para comer, no encontrarás comestibles que no te es conveniente consumir en exceso como, por ejemplo, dulces, chocolates, snacks, galletas, pasteles, golosinas, refrescos, etc.

Otro elemento esencial es proseguirse una dieta equilibrada y hacer 5 comidas al día en pequeñas porciones, así reducirás tu hambre y no vas a deber estar picando entre horas o darte un atracón repentino por el hecho de que te sientes hambriento. Además, es recomendable que dediques el tiempo preciso a comer (entre 20 y 30 minutos) masticando poco a poco los comestibles y disfrutando de el alimento; con esto, te sentirás más harto y evitarás pasar hambre. Si quieres saber qué otras alternativas pueden marchar para reducir tu hambre, consulta los consejos del artículo Trucos para quitar el hambre.

A continuación, te detallamos ciertas de las indicaciones que los nutricionistas profesionales aconsejan a sus pacientes para combatir la ansiedad por el alimento y cuidar su peso:
- Preferir los hidratos de carbono complejos: estos se asimilan de una manera más lenta que los hidratos de carbono simples y asisten a sostener los niveles de azúcar estables. Es por este motivo que en lugar de dulces, bollería o comestibles azucarados, resulta sensiblemente más saludable comer, por ejemplo, un tazón de avena, cereales integrales o pastas.
- Comer vegetales crudos: determinados vegetales comidos en crudo como las zanahorias o el apio asisten a reducir la ansiedad al liberar la tensión de la mandíbula y son ideales para sostener el peso.
- Aumentar el consumo de omega 3: los comestibles ricos en omega 3, como los pescados azules, las semillas o los aceites vegetales, regulan la producción de cortisol que es la hormona relacionada con el agobio y te protegen contra trastornos como la depresión.
- Ingerir más vitamina C: este nutriente es esencial para reducir los niveles de agobio pero también para sostener el sistema inmunológico fuerte.

Si a pesar de proseguirse todos estos consejos y hacer grandes sacrificios, no puedes evitar los atracones – los que ocurren de forma continuada – y sientes que tienes una relación de gran dependencia con el alimento, entonces vas a deber buscar ayuda psicológica y ponerte a cargo de nutricionistas profesionales que te asistan a superar este inconveniente y cuidar tu salud.
Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Cómo evitar los atracones de comida, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Vida saludable.