Saltar al contenido

Cómo evitar picaduras de arañas

28 mayo, 2022
Cómo evitar picaduras de arañas

Con las altas temperaturas la proliferación de insectos en el hogar resulta ser bastante más usual. Y uno de los más temidos son las arañas y sus preocupantes picaduras. Si quieres evitar la entrada de arácnidos y sus posibles daños vas a deber tomar ciertas medidas de cautela. Porque en estos casos la prevención es la mejor medida para evitar la entrada de arañas en casa. En Sabioz.com te contamos de qué forma evitar picaduras de arañas.

Pasos a proseguirse:

Para evitar las picaduras de arañas la mejor medida siempre y en todo momento es la prevención. Lo más esencial es sostener la higiene del hogar diariamente. Con unos hábitos muy frecuentes de limpieza, tu casa estará limpia y sin riesgos de que las arañas tengan interés en entrar. Es esencial que no haya basura en ningún lugar donde se guardan comestibles. Y ha de estar siempre y en todo momento en contenedores cerrados para que ningún insecto se sienta atraído por el alimento. También es esencial que los comestibles caducos como fruta, verduras, estén en la nevera o bien cubiertos. Así que tras comer no dejes restos de comida fuera de la nevera, y intenta tirar a la basura los restos que no te vayas a comer.

Como recomendación intenta siempre y en todo momento lavar las frutas y las verduras con agua o lejía alimentaria por si las moscas quizás se hubiera posado alguna araña. Si hay pequeños en casa habitúate a que tras su sesión de juegos en la calle o por el suelo, se laven siempre y en todo momento bien las manos. Otro consejo para que las arañas no se instalen en tu casa es que no acumules objetos. Evita la aglomeración de cajas, y todo género de objetos por el suelo. Las arañas adoran los rincones, y una casa desordenada y llena de cosas por el medio es un atrayente para los arácnidos.

Cómo evitar picaduras de arañas - Paso 2

Otra forma de inspeccionar la entrada de arañas es evitando la presencia de otros insectos. Las arañas son grandes predadoras, y donde hay insectos es realmente posible que haya alguna araña cerca. Así que toma las medidas precisas para que no entren insectos en casa, trampas, mosquiteras, dispositivos de frecuencias, y cualquier sistema que impida la entrada de cualquier insecto que pueda captar las arañas. Es esencial que al menos una vez al mes hagas una limpieza en profundidad de casa. Esta limpieza he de ser similar a la que harías si te mudases. Haz este aseo durante el día, y mueve todos los muebles para adecentar tras ellos. Quita polvo y cerciórate de que no hay ninguna tela de araña por ningún rincón o esquina.

La ropa debes dejarla siempre y en todo momento colgada en su lugar, a ser posible en una zona que siempre y en todo momento quede cerrada. Y antes de utilizar nada sacude bien la prenda por si las moscas quizás hubiera alguna araña dentro oculta. Muchas picaduras suceden así. Si a pesar de las cautelas te picase una araña debes proceder de forma rápida, pues la lesión es la puerta de entrada de un veneno que puede provocar un inconveniente en el funcionamiento de tu organismo. Del mismo modo, te invitamos a leer los consejos de Sabioz sobre qué hacer si te pica una araña para así poder actuar con velocidad.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo evitar picaduras de arañas, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Mantenimiento y seguridad en el hogar.