Saltar al contenido

Cómo evitar picaduras de chinches

28 mayo, 2022
Cómo evitar picaduras de chinches

¿Últimamente te despiertas con picaduras de origen desconocido? Si no puedes dormir cómodamente comienza a pensar que algo no va bien. Las conocidas chinches de cama son unos pequeños insectos que se acomodan en tu jergón y que se alimentan de nuestra sangre. Aunque es un tanto difícil advertir si las chinches han decidido ocupar tu hogar, no es imposible alejarlas de ti.

En el siguiente artículo de Sabioz, te damos las claves sobre de qué forma evitar picaduras de chinches. No dejes que estos pequeños insectos se alimenten de ti y actúa cuanto antes, evitarás pasar un mal rato. ¡Toma nota!

Cómo saber si hay chinches en la casa

Antes de poder evitar que una chinche te pique, has de saber algo más sobre estos pequeños insectos. Son muy pequeños y prácticamente inapreciables a la vista, no obstante pueden llegar a conseguir el tamaño de una semilla de manzana. Suelen ser de color rojizo-café, no tienen alas y son nocturnos.

Como las chinches son tan pequeñas y bastante difíciles de percibir a simple vista, es necesario conocer las señales a las que has de estar al loro para saber si tienes chinches en la cama o en la casa. Si sospechas que hay chinches, sigue estos consejos para repasarlo:

  • Con la ayuda de una linterna, comprueba si alguno de estos insectos se han metido en tu jergón (sobre todo en sus costuras), somier o sábanas.
  • Busca los huevos de chinches en hendiduras o grietas. Son pequeños, ovalados y blanquecinos. Suelen acumularse en las costuras de los jergones.
  • Detecta los excrementos de chinches. Si no las consigues ver a simple vista, posiblemente aprecies sus excrementos en los jergones o sofás, pues son de color cobrizo y habitúan a acumularse.
  • Otro indicio que dejan los chinches tras de sí son las mudas de piel. Durante su desarrollo, las chinches van desprendiéndose de su piel y pueden dejarla tras las cabeceras de las camas, en los zócalos o en los jergones.

¿Y de qué forma saber si te ha picado una chinche? En primer lugar, has de saber que las chinches salen por la noche, con lo que te van a picar durante las horas de sueño. Reconocerás las piquetes de chinches por las grandes marcas voluminosas que dejarán en tu piel, acompañadas – prácticamente siempre y en todo momento – de escozor o comezón. No obstante, de la misma manera que pasa con los mosquitos, existen diferentes reacciones a una picadura de chinche que cambiará conforme el género de piel y de sangre de cada persona.

Asimismo, a una chinche no le atrae la suciedad sino la sangre, pues intentan alimentarse de esa forma. Si una plaga de chinches se acomoda en tu hogar, vas a deber informar a un exterminador para que acabe con ellas. Piensa que se mueven con sencillez y pueden pasar cómodamente de tu jergón a tus muebles, maletas o cajas, como a otras estancias del hogar por medio de las posibles grietas que hayan en tu pared.

Cómo evitar picaduras de chinches - Cómo saber si hay chinches en la casa

Cómo evitar picaduras de chinches: repelente casero

Una vez en casa, las chinches se reproducen veloz y pasan de una habitación a la otra sencillamente. Por esa razón, la mejor forma de evitar las picaduras de chinches es deshacerse de ellas de forma permanente, y la mejor solución es contratar a un exterminador.

Para asistirte a contrarrestar el inconveniente y evitar picaduras de chinches en casa, también puedes emplear un buen truco para evitar ser picado por una chinche durante la noche. Consiste en hacer un repelente casero para chinches compuesto por:

  • Alcohol isopropílico
  • Jabón seco (de efecto cáustico elevado)
  • Agua caliente

Este repelente puedes emplearlo en casa, pero también puedes llevarlo a hoteles o alojamientos turísticos para evitar las picaduras de chinches de viajes. Sigue estos pasos para prepararlo:

  1. Mezcla dos o tres cucharadas de jabón seco con media taza de alcohol isopropílico.
  2. Déjala en remojo durante la noche.
  3. A la mañana siguiente, hierve la mezcla con agua caliente.
  4. Cuando la tengas, dispensa una capa de dicha solución sobre tu jergón y por las zonas próximas donde puedan estar ocultas las chinches: muebles, alfombras, grietas…
  5. Deja que la solución actúe durante unas ocho horas, aproximadamente. Después, limpia todas las superficies que han sido espolvoreadas con la solución de alcohol isopropílico y jabón seco con la ayuda de un aspirador.

¡Listo! Llevando a cabo este antídoto una vez a la semana conseguirás terminar con las chinches de cama que se encuentren en tu hogar y vas a ayudar a prevenir que aparezcan más. Como siempre y en todo momento, si esto no marcha un exterminador especialista te ayudará a terminar con la plaga.

Si quieres, además de esto, preparar un repelente de chinches para el cuerpo o la ropa, una buena opción es utilizar aceites esenciales como el aceite de lavanda. Asimismo, el olor a menta esparcido cerca de la cama y la ropa, ayudará a sostener alejadas a las chinches.

Descubre las mejores formas de deshacerse de las chinches en nuestro artículo Cómo quitar una infestación de chinches.

Cómo evitar picaduras de chinches - Cómo evitar picaduras de chinches: repelente casero

Cómo quitar las picaduras de chinches

Si te ha picado una chinche, probablemente la zona perjudicada comience a picarte y también inflamarse. Es esencial que te laves la picadura con agua y jabón y apliques sobre ella una crema con calamina para calmar el picor. Evita rascarte para que no se infecte la herida producida por la picadura y asiste a tu médico si observas que la picadura se está inficionando. Otros antídotos caseros para las picaduras de chinches que te pueden ser de mucha utilidad son:

  1. Zumo de limón: el limón es un antiinflamatorio y antibacteriano natural que ayuda a reducir la hinchazón y el enrojecimiento de las picaduras. Aplica el jugo de un limón directamente sobre la picadura para prevenir infecciones.
  2. Bicarbonato de sodio: este ingrediente que acostumbramos a tener en casa es un enorme antiinflamatorio, con lo que te ayudase a reducir la hinchazón y enrojecimiento de una picadura de chinche. Solo debes mezclarlo con agua hasta conseguir una pasta, aplicarlo sobre la picadura y dejarlo actuar al menos 10 minutos.
  3. Manzanilla con té: si te ha picado una chinche y quieres calmar el picor o calmar la hinchazón de tu piel, solo debes poner una taza de agua a hervir y añadir una bolsa de té y otra de manzanilla. A continuación, pon la bolsa de manzanilla sobre la picadura y deja actuar al menos 10 minutos.

Cómo prevenir las chinches

Para evitar ser picado por una chinche te invitamos a, antes de seguir, inspeccionar si existe alguna en tu hogar. Una vez tu casa esté limpia de chinches, podrás tomar ciertas medidas de cuidado que te ayudarán a evitar que estos molestos bichitos se instalen en tu hogar. Toma nota:

  • Mantén las habitaciones de tu hogar limpias y ordenadas.
  • Cambia las sábanas una vez a la semana.
  • Pasa la aspiradora habitualmente, sobre todo en zonas como sofá, alfombras y cojines.
  • No traigas a casa muebles que hayan estado en la calle.
  • No pongas bolsos o carteras sobre las camas o los sofás.
  • Cierra las grietas cerca de las tomas de corriente eléctrica y de las cañerías.
  • Si has estado un tiempo fuera de casa, examina los jergones, sillas y sofás al llegar.
  • Si has estado en hoteles o en lugares donde puedes haber estado en contacto con chinches, lava tu ropa y zapatos a la mayor temperatura que resistan.

En este artículo de Sabioz te proponemos otras formas de Matar chinches de cama que incluyen opciones como que pases el aspirador, que cubras el jergón con un forro, etc..

Cómo evitar picaduras de chinches - Cómo prevenir las chinches

Si quieres leer más artículos similares a Cómo evitar picaduras de chinches, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Mantenimiento y seguridad en el hogar.