
Las legumbres son uno de los conjuntos alimenticios más nutritivos, aportando una esencial cantidad de hierro, minerales y vitaminas y convirtiéndose en una excelente fuente de hidratos de carbono para nuestro cuerpo. Pero a pesar de todas estas ventajas, las lentejas, garbanzos, alubias, entre otras legumbres, cuentan con un efecto secundario muchas veces molesto y desapacible: la hinchazón abdominal y los gases, lo que hace que ciertas personas limiten al máximo su consumo. Si quieres saber de qué forma evitar que las legumbres generen gases sigue leyendo, pues en Sabioz.com te explicamos todos los trucos para lograrlo.
Sabemos que las legumbres son pesadas y las responsables de que nuestro estómago acabe inflamado y con gases, todo esto es debido a los oligosacáridos un conjunto de moléculas no digeribles presentes en estos comestibles que, en lugar de digerirse con frecuencia, se quedan amontonadas en el intestino grueso, donde son fermentadas por las bacterias presentes en esta zona. Todo esto no solo aumenta la presencia de gases sino además de esto acentúa el olor hediondo de los mismos, lo que puede convertirse en una condición todavía más incómoda.

Existen legumbres que causan una menos inflamación abdominal y además menos gases, como es el caso de las lentejas, y otras que generan considerablemente más molestias como las habas, los garbanzos o las judías o frijoles. Alternarlas en nuestra dieta y consumirlas de forma moderada es singularmente esencial para quienes cuentan con inconvenientes gástricos y además intestinales, digestiones lentas y pesadas y exceso de gases.

Ahora bien ¿de qué forma evitar que las legumbres generen gases? La clave está en determinados trucos durante la cocción que, aunque no terminarán por completo con esta característica propia de estos comestibles, sí podrá reducir en gran medida las molestias intestinales que causan.
Una excelente alternativa es agregar a la cocción de las legumbres ciertas condimentas y hierbas aromatizadas que faciliten la digestión al paso que le dan un sabor delicioso. Algunas excelentes opciones son:
- El comino, que combina excelente con alubias y lentejas.
- El hinojo, que aporta un toque muy fresco a cualquier guiso con este comestible.
- El tomillo, muy popular en la cocina ayuda a facilitar la digestión de las legumbres.
- El romero, perfecto si habitúas a preparar estos platos con carne.
Además de servir para aportar sabor a la preparación ayudarán a hacer la digestión más ligera, reduciendo la presencia de gases.

Otro truco de las abuelas muy empleado para evitar que las legumbres generen gases es agregar a la preparación una cucharada de bicarbonato de sodio, conocido por facilitar la digestión y evitar que estos comestibles sean tan pesados para nuestro estómago, además de esto de acudir a acelerar la cocción. El bicarbonato debe incorporarse al agua antes de echar las legumbres, lo que ayudará de la misma forma que las condimentas y hierbas medicinales a que su digestión sea mejor.

¿Sabías que recortar la cocción de las legumbres puede reducir los oligosacáridos? Una de las opciones más populares para evitar que las legumbres generen gases es recortar el hervor de la preparación cuando la misma ha alcanzado el punto de ebullición. Puedes hacerlo retirando la olla del fuego durante 10 minutos o añadiendo a la preparación agua fría para que se corte el proceso de cocción.
Este es quizás el truco más empleado en la cocina para conseguir que las legumbres sean menos pesadas.

Los más conservadores aseguran que el auténtico truco para que las legumbres no den gases consiste, ciertamente, en recortar la cocción pero de una manera sensiblemente más radical. Lo que se aconseja es hervir este comestible durante 5 minutos para entonces retirar del fuego, dejar descansar durante una hora y entonces colarlas eliminando por completo el líquido y empezando de nuevo con la preparación, esta vez de la forma que deseemos.
Una alternativa ideal para quienes tiempo y desean reducir los efectos negativos de la ingesta de legumbres.

Por último, si eres un auténtico fan de las legumbres pero no aguantas los gases o la inflamación abdominal que te causan, siempre y en todo momento puedes decantarse por un delicioso puré de legumbres, una preparación que ayuda a reducir de forma notable los gases que generan estos comestibles. Si te animas a probarlas así entonces no puedes parar de ver nuestra deliciosa receta de puré de garbanzos que de seguro te encantará.

Además de todas estas sugerencias referentes a la cocción, es muy esencial tener en cuenta ciertas medidas básicas en el momento de comer que te ayudarán a evitar los gases. Por esto te invitamos a leer nuestros artículos:
- Cómo evitar los gases intestinales
- Qué comer si tengo gases
- Remedios caseros para los gases
Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Cómo evitar que las legumbres generen gases, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios.