Saltar al contenido

Cómo evitar que las medias se rompan

22 junio, 2023
Cómo evitar que las medias se rompan

¿Eres de las que siempre y en todo momento compra medias por el hecho de que ninguna te dura un buen tiempo? Es cierto que el tejido de las medias es muy frágil y que tiende a romperse con sencillez, pero si ninguna de tus medias (ni las más caras y de calidad) resisten y de buenas a primeras tienen carreras o agujeritos, posiblemente estés haciendo algo mal cuando su cuidado, de esta manera sea a lo largo del lavado, el secado, en el momento de ponértelas, al guardarlas, etc. Si quieres prolongar la vida útil de tus medias y poder disfrutar de este complemento femenino en la ocasión que desees, toma nota de los consejos de este artículo de unComo, te mostramos de qué manera evitar que las medias se rompan.

La resistencia de las medias

Cuando hayas a ido a adquirirte unas medias, si alguna vez te has fijado, habrás visto que en un punto del envase o bulto aparecen las iniciales DEN a la vera de un número (15, 20, 40, 60…), pero ¿sabes qué es lo que significan y para qué exactamente sirven? Pues bien, estas iniciales DEN hacen referencia a los deniers, que es la medida que determina cuál es el grosor del hilo de la media y, por tanto, su resistencia.

Esto quiere decir que en el momento de elegir unas medias, además de esto de en la talla, vas a deber fijarte en los DEN, pues cuantos más deniers tengan las medias más gruesas, tupidas y resistentes serán. Los modelos más finos y trasparentes son aquellos que están entre el 10 y el 30, en cambio los que superan los 40 son los más opacos y gordos.

Cómo evitar que las medias se rompan - La resistencia de las medias

El momento de ponerte las medias

Debes ser extremadamente cautelosa al ponerte las medias, singularmente aquellas que son extra finas o finas. Primero, fíjate en el estado de tus manos, comprueba que tus uñas estén bien cortadas y limadas, que no hayan padrastros alrededor y que las yemas de tus dedos no estén demasiado secas, pues cualquiera de estas cosas puede causar roturas en las medias de forma inmediata. En el caso de no poder poner antídoto a estos inconvenientes, lo mejor es que cubras tus manos con unos guantes de algodón para poder ponerte las medias sin inconveniente. Evita, además de esto, llevar pulseras o relojes en ese momento.

La mejor forma de ponerse las medias para que no se rompan es la próxima:

  1. Enrolla o recoge la media hasta el tobillo.
  2. Introduce las dos manos en la media creando un hueco grande en el que quepa el pie.
  3. Mete el pie y asegúrate que la costura de los dedos queda de manera perfecta puesta.
  4. Ve subiendo la media poquito a poco con las manos abiertas, prensando la media entre el pulgar y la palma de la mano, y evitando clavar las uñas en la misma.

¿Conoces el truco del congelado? A pesar de que su eficiencia no es una cosa que esté probado, hay muchas mujeres que aseguran que sí les ha funcionado para aumentar la resistencia de sus medias. Se trata de empapar las medias recién compradas, escurrir el agua y meterlas en una bolsa de plástico en el congelador dejándolas allá toda la noche. A la mañana siguiente, vas a deber sacarlas, esperar a que se descongelen y ya podrás ponértelas, ¿te animas a probarlo?

Cómo evitar que las medias se rompan - El momento de ponerte las medias

Lavado y secado de las medias

Muchas veces, encontramos agujeritos o carreras en medias recién lavadas que estaban en perfectas condiciones cuando las echamos en el cubo de la ropa sucia. Para evitar que esto te vuelva a ocurrir, lo mejor es que en el momento de lavar las medias en la lavadora, las metas al revés anteriormente en una bolsa capaz para lavadora que sea de calidad, separándolas por completo del resto de ropa. De esta forma, evitarás que se queden enganchadas en el tambor o en cremalleras, broches, velcros, etc., de otras prendas. Lávalas con un programa para ropa frágil, con agua fría y con poca cantidad de suavizante.

Si tienes medias extra finas y frágiles y quieres preservarlas por un buen tiempo, lo mejor es que entonces las laves a mano usando un limpiador suave y con agua templada, en tanto que si está demasiado caliente podría afectar a su elasticidad.

Y, sobre todo, evita retorcerlas para escurrirlas y retira el exceso de agua con suavidad, tampoco debes meterlas en la secadora, deja que se sequen al aire lejos de cualquier fuente de calor que pueda estropearlas.

Cómo evitar que las medias se rompan - Lavado y secado de las medias

Cómo guardar las medias

Este es un punto esencial para evitar que las medias se rompan y te encuentres con carreras cuando vayas a ponértelas. Dóblalas en un máximo de 3 pliegues (fíjate en de qué manera están dobladas en las tiendas) y guárdalas en un cajón, eso sí alejadas de cualquier prenda que tenga abalorios, cremalleras, broches, lentejuelas, ganchos, etc.

Tampoco es recomendable que apiles muchas medias y las metas todas en una bolsa, en tanto que en un caso de esta manera se afecta a la transpiración recomendable del tejido.

Trucos para reparar una carrera en las medias

Si llevas las medias puestas y de pronto ves que se ha creado una carrera o un pequeño agujero, ¡no desesperes! Siempre hay solución para todo, y en un caso de esta manera el mejor truco para reparar carreras es el que se vale de la laca de uñas. Consiste en aplicar un tanto de esmalte de uñas transparente justo sobre el punto en el que se ha comenzado la carrera para evitar que esta pueda proseguirse avanzando y la media se rompa más.

Además de este, hay otros que además pueden ser eficaces, como por poner un ejemplo aplicar laca del pelo sobre la media para detener la carrera o frotar por encima con un tanto de jabón mojado.

Puedes ampliar esta información consultando el artículo Cómo reparar unas medias rotas.

Cómo evitar que las medias se rompan - Trucos para arreglar una carrera en las medias

Si quieres leer más artículos similares a Cómo evitar que las medias se rompan, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Moda y Estilo.