
Los boquerones en vinagre son una de las tapas más tradicionales y demandadas de la gastronomía de españa. Los boquerones forman una parte de los llamados pescados azules y cuenta con múltiples beneficios para nuestro organismo, entre aquéllos que destacan su alto contenido en ácidos grasos omega 3, vitaminas del conjunto B, A y D. Elaborarlos en casa es sensiblemente más fácil de lo que asemeja, solo debes reunir todos los ingredientes y proseguirse las instrucciones que te mostramos en el pasito a pasito. Sigue leyendo esta receta de Sabioz y descubre de qué manera hacer boquerones en vinagre.
Dificultad baja
Lo primero que debemos hacer para poder preparar nuestros boquerones en vinagre es adecentar los boquerones. Para ello, en muchas pescaderías puedes pedir que te sirvan el pescado ya limpio. Es muy esencial que retires tanto las espinas como las vísceras para evitar que estas alteren el sabor final.

Una vez limpios, ya podemos comenzar a preparar el macerado de los boquerones en vinagre. Para ello, tienes dos opciones, o bien mezclar el vinagre con el agua y conseguir un marinado más suave, o emplear solo vinagre. La diferencia se encuentra en la cantidad de ácido, pues al rebajarlo los boquerones quedarán un tanto más blandos al paso que que si optas por la opción de solo vinagre posiblemente se endurezcan tenuemente.
Si prefieres la versión rebajada, mezcla en un recipiente el vinagre blanco con el agua y la sal al gusto. En caso de decantarte por la opción de solo vinagre, mézclalo únicamente con la sal. Coge otro recipiente con la capacidad suficiente para poner todos los boquerones y vierte la mezcla de líquidos (o solo el vinagre). Hecho esto, pondremos los boquerones abiertos y con la piel cara abajo en ese recipiente.

Es muy esencial que los boquerones queden completamente cubiertos por el macerado de vinagre, agua y sal, con lo que vas a deber añadir más cantidad en el caso de no ser así. Ahora tapa el recipiente y resérvalo en el frigo durante dos horas en el caso de haber mezclado el vinagre con agua o 30 minutos si solo empleaste vinagre. Pasado el tiempo, comprueba que la carne de los pescados se ha tornado de color blanco. Si es así, están ya listos para proseguirse con la receta de boquerones en vinagre.
Retíralos del frigo y coge otro recipiente de la misma manera grande. Lo que vas a deber hacer ahora es poner los boquerones en vinagre en ese nuevo recipiente sin prácticamente escurrirlos, por capas y la piel cara abajo. Es decir, creamos una capa de boquerones todos puestos de forma vertical, por ejemplo, y la cubrimos con aceite de oliva. Luego, hacemos una segunda capa, pero esta vez ponemos las anchoas de forma horizontal y volvemos a cubrir con aceite. Debemos proseguirse intercalando las situaciones hasta el momento en que terminemos de poner todos los boquerones y añadir aceite en todos y cada una de ellas.

Con los boquerones en vinagre cubiertos de aceite, podemos volver a dejarlos en el frigo 48 horas para que descansen o congelarlos y dejarlos 24 horas. Ambos procesos son recomendables, la diferencia radica en que con la congelación, además de esto, favorecemos la prevención de la anisakis. Pasadas las horas, ya podemos servirlos con un tanto de ajo finamente picado y perejil. En caso de haberlos congelado vas a deber esperar a que se descongelen por completo para añadir el aderezo.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo hacer boquerones en vinagre, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Recetas.