Saltar al contenido

Cómo hacer color negro

23 noviembre, 2022

Cuando conversamos de colores, el blanco y el negro representan la luz y la oscuridad respectivamente. Si bien el blanco es la ausencia de color, se supone que el negro es la suma de todos los colores. Pero hay muchos casos en los que podemos especificar hacer un bien elegante color negro, fuera del planeta de la pintura, como por poner un ejemplo, en las manualidades. También la cocina, sobre todo la repostería, usan poco a poco más los colores para hacer pasteles y tartas atractivas, con lo que hay que emplear productos comibles para poder conseguir un color negro sorprendente y profundo.

Si quieres saber de qué manera hacer color negro para aplicarlo a diferentes disciplinas, sigue leyendo este práctico artículo de Sabioz y descubrirás todas las posibilidades.

Cómo hacer color negro con pintura – las mezclas

Hay tres métodos para hacer color negro con pintura y todos ellos parten de una mezcla de colores. Esta mezcla podemos hacerla de forma directa con pinturas de colores o podemos emplear colorantes o tintes. Estos métodos también se pueden aplicar a las técnicas de manualidades con otros materiales.

  • Hacer color negro con colores primarios: es suficiente con mezclar los tres colores primarios en cantidades equitativas. Estos colores son rojo, amarillo y azul. Aprende más sobre ellos en este otro artículo sobre Cuáles son los colores primarios.
  • Hacer color negro con colores complementarios: todo color tiene su color complementarios, que es el opuesto en la rueda de colores. En este caso, podemos llegar al color negro puro si mezclamos dos colores complementarios como, por poner un ejemplo, naranja y azul, verde y rojo o amarillo y morado. En este enlace podrás localizar más información para conocer Cuáles son los colores complementarios.
  • Hacer color negro con otros colores: hay otras mezclas de color con las que llegamos al negro, aunque puede cambiar sutilmente en tono. Un negro intenso lo conseguiremos mezclando azul y cobrizo.

Este procedimiento para saber de qué manera se hace el color negro es válido para todo género de pinturas. Se puede emplear para pinturas al óleo, acrílicas, plásticas, etc. Hay que tener en cuenta que una pequeña alteración cuando a la cantidad de uno de los tonos de la mezcla, dará como resultado un cambio en el tono negro final.

Cómo hacer color negro - Cómo hacer color negro con pintura - las mezclas

Cómo hacer color negro con plastilina

Si conversamos de una manualidad tan popular como la plastilina y no tienes color negro, puedes mezclar plastilinas de colores para hacer color negro. Aquí tienes varias recetas de mezclas para llegar al negro:

Cómo hacer plastilina negra con 3 colores

Hay dos posibles combinaciones si quieres emplear tres colores de este material para hacer color negro:

  • ⅓ de azul con ⅓ de rojo y un último ⅓ de amarillo.
  • ⅓ de morado con ⅓ de naranja y ⅓ de verde.

Una vez tengas las partes de cada color, mézclalas juntando bien las tres y amasando, hasta conseguir un tono uniforme de color negro.

Cómo hacer color negro con 2 colores de plastilina

Para hacer este color con solo dos colores de plastilina, tienes tres posibles mezclas entre aquéllas que seleccionar:

  • ⅔ de morado y ⅓ de amarillo.
  • ⅔ de verde y ⅓ de rojo.
  • ⅔ de naranja y ⅓ de azul.

Cuando tengas los colores precisos, amasa bien todas las partes hasta conseguir el color oscuro que quieres. Si te agrada emplear este material y quieres prepararlo en casa y aprender a hacer más colores, te invitamos a este otro artículo de Sabioz en el que conocerás Cómo hacer plastilina casera.

Cómo hacer color negro con colorante vegetal

Si queremos teñir comestibles de múltiples colores, en las tiendas tenemos colorantes vegetales de multitud de tonalidades. También hay colorantes de color negro, pero son más bastante difíciles de conseguir, con lo que podemos mezclar colorantes vegetales de otros tonos para, así, llegar al deseado color negro.

Hay colorantes vegetales alimenticios en formato líquido, en gel o en pasta. Según el género de receta que vayamos a preparar, hay uno que será más apropiado que otros, todo depende de la consistencia del comestible. Por ejemplo, si conversamos de repostería y queremos conseguir un glaseado negro para cupcakes, no debemos emplear colorantes líquidos, por el hecho de que probablemente acabaremos diluyendo el azúcar, independientemente que sea azúcar en grano o glaseado.

Estos colorantes vegetales comibles son bastante enclenques con lo que, tanto el calor como la luz pueden hacer que pierdan iluminación. Es por eso que siempre y en toda circunstancia y cuando se usen colorantes en repostería, se aconseja conservar el comestible preparado en un lugar fresco y oscuro.

Para conseguir el tono negro, deberemos mezclar los colorantes vegetales comibles, en las mismas proporciones que empleamos anteriormente para la pintura y la plastilina. Hay que tener en cuenta que, ese colorante se va a aplicar sobre un comestible que habitualmente será de colores claros (harina, mantequilla, leche, huevos), con lo que la mezcla, muy probablemente, se aclarará y tal vez se necesite agregar más cantidad de colorantes, pero siempre y en toda circunstancia en la misma proporción. Por tanto, para hacer color negro con colorante vegetal alimenticio sigue estos pasos:

  1. Coge múltiples de los tonos de este material que tengas a mano, intenta que sean los mentados en las mezclas del primer apartado por el hecho de que así será más simple llegar al negro. Por ejemplo, puedes emplear el colorante amarillo, el rojo y el azul, que son básicos y muy simples de conseguir.
  2. Agrega las gotas de cada uno de ellos poquito a poco mientras que vas removiendo el comestible base.
  3. Si ves que una vez mezclado todo y con aspecto uniforme sigue siendo claro, añade más gotas de cada uno de ellos de los colores.
  4. Vuelve a mezclar hasta el momento en que consigas el tono negro que deseabas para decorar y aplícalo en el plato que preparas.

En caso de apreciar hacer color negro para repostería sin emplear estos colorantes, el cacao, que tiene un color oscuro natural, nos va a resultar de enorme utilidad.

Cómo hacer color negro - Cómo hacer color negro con colorante vegetal

Cómo hacer color negro con fondant

El cacao en polvo resulta realmente útil para conseguir tonos de negro profundo. Lo podemos emplear tal como si fuera un colorante más, añadiéndolo de forma directa a las masas para pasteles, galletas, bizcochos, etc. Para conseguir una masa negra y con sabor a chocolate, podemos derretir el cacao fondant puro en una cazuela, añadiéndole mantequilla y, una vez derretido completamente, agregar a la masa. También podemos utilizarlo como un sustituto del azúcar glaseado blanco en las recetas que requieran el tono oscuro.

Si no quieres emplear cacao, sino quieres emplear la masa de azúcar conocida como fondant, que se emplea para cubrir tartas, pasteles, tortas, etc., puedes adquirir de forma directa el fondant de azúcar de color negro o puedes preparar fondant casero y incorporarle colorantes vegetales para conseguir el color que desees, incluyendo el negro tal como hemos explicado antes, para decorar tus postres. Aquí te dejamos una receta para preparar este ingrediente dulce de forma simple: Cómo hacer fondant casero con nubes de azúcar.

Si nuestros consejos sobre de qué manera hacer el color negro te han resultado útil, puedes leer otros artículos de Sabioz sobre de qué manera hacer otros colores.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo hacer color negro, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Arte y artesanía.