
La pera es una fruta que destaca por su suave sabor pero además por las propiedades nutritivas que aporta, en tanto que resulta muy ventajosa para depurar el organismo, regular el tránsito intestinal, reducir los niveles de colesterol y administrar energía, entre otros. Y una forma diferente de consumirla que, además de esto es ideal para los más pequeños de casa debido a su textura, es hacer una deliciosa compota. Presta atención a los pasos de esta receta y descubre de qué manera hacer compota de pera en unos minutos.
Dificultad baja
El primer paso para hacer la compota de pera casera es preparar esta fruta. Solo debes mondar las peras, extraerles el corazón y cortarlas en pedazos medianos aproximadamente finos. Realiza este paso con cuidado intentando no retirar demasiada pulpa. Reserva la pera troceada en un plato.

Coloca un cazo en el fuego y añade en él el agua y el azúcar. Remueve los ingredientes y deja que se cocinen durante 3 minutos a fuego medio hasta conseguir una especie de almíbar.

Ahora añade al almíbar, la piel del limón y además introduce además la ramita de canela si has decidido emplearla. Vuelve a remover y tapa el cazo dejando que se cocine a fuego medio durante 25 o 30 minutos.
Transcurrido ese tiempo, comprueba que las peras están blandas y retira del cazo la cascarilla del limón. Remueve el preparado con una cuchara hasta el momento en que la compota tenga la textura deseada y, seguidamente, comprueba la acidez y añade un tanto más de azúcar si lo crees preciso.
Siguiendo estos fáciles pasos, la compota de pera estará lista en unos minutos y podrás servirla en caliente o guardarla en el frigo, si prefieres degustarla en frío. En lugar de utilizar peras, además puedes realizar una deliciosa compota con otras frutas como por ejemplo la manzana. Consulta el artículo Cómo hacer compota de manzana y descubre la receta.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo hacer compota de pera, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Recetas.