Saltar al contenido

Cómo hacer el maquillaje ‘baking’

20 septiembre, 2023
Cómo hacer el maquillaje 'baking'

A las tendencias de maquillaje ‘contouring‘ y ‘strobing‘, les ha salido un fuerte contendiente: el ‘baking‘. ¿Aún no sabes qué es y de qué forma puedes plasmarlo en tu rostro? Presta atención a este artículo de unComo en el que te desvelamos todos los detalles sobre esta técnica tan popular y empleada por las celebrities y modelos más influyentes del momento. Con ella, conseguirás ocultar arrugas, poros abiertos y además imperfecciones de una manera increíble, luciendo una piel natural pero absolutamente plana y brillante. Continúa leyendo y descubre de qué forma hacer el maquillaje baking punto por punto.

Pasos a proseguirse:

¿En qué consiste exactamente el ‘baking’?

Esta novedosa técnica de maquillaje consiste en la aplicación de una espléndida cantidad de polvo traslúcido sobre el corrector en crema que se pon en ciertas zonas del rostro para que este último se «cocine». ¿Parece extraño, no? Pues de esta forma es, el principal objetivo es dejarlo ahí de 10 a 20 minutos para que penetre bien en la piel y el resultado sea un maquillaje sensiblemente más perdurable y resistente, consiguiendo al tiempo una apariencia brillante y una piel natural increíble.

Se ha señalado que la técnica es ideal para conseguir un acabado impecable, reducir la visibilidad de las arrugas y los poros abiertos, además de esto de para evitar que los productos de maquillaje queden amontonados en las líneas de expresión. Funciona debido a que con el calor que genera la misma grasa natural de la piel, el polvo y el corrector en crema se marchan a fusionar de forma increíble, creando un maquillaje natural y luminoso al momento.

Cómo hacer el maquillaje 'baking' - Paso 1

Para poner en práctica el ‘baking‘ y conseguir un maquillaje digno de celebrities, debes realizar los pasos que te detallamos ahora:

  • Lo primero es hidratar bien tu piel, como lo haces habitualmente, y aplicar un primer o prebase para que el maquillaje se adhiera mucho mejor.
  • Seguidamente, aplica la base de maquillaje por todo el rostro de forma uniforme con una brocha o una esponja tenuemente humectada.
  • El siguiente paso es aplicar el corrector en aquellas zonas en las que desees mitigar arrugas y poros abiertos. Nuestra recomendación es que lo pongas, principalmente, en el área de las ojeras, los pómulos, la frente y la parte superior de la nariz. Difumínalo con una brocha para que se integre bien con la piel.
  • Ahora es el turno de la clave del ‘baking‘: aplica una capa rebosante de polvos traslúcidos sobre las mismas zonas en las que has puesto el corrector y en lugar de difuminar, deja que repose y actúe sobre la piel de 10 a 20 minutos. Así, con el efecto del calor los dos productos se fundirán entre ellos y se rellenarán las imperfecciones de la zona.
  • Pasado este tiempo, solo vas a deber retirar el exceso de polvos con una brocha gruesa y además integrarlo con el resto del maquillaje. ¡Listo! El resultado será sorprendente.
Cómo hacer el maquillaje 'baking' - Paso 2

Este género de maquillaje es ideal para todas, pero singularmente puede servirles de gran ayuda a aquellas que tienen piel grasa o sufren de acne. La razón es que ofrece una cobertura singular y deja reducir la oleosidad de las partes más grasas del rostro, como es la zona T, con lo que al fin podrán tener una piel sin brillos y perfecta al terminar el día, sin importar un mínimo las actividades que deban realizar.

En el caso de tener acne, será esencial elegir los productos recomendable de maquillaje, optando por aquellos que sean de calidad, hipoalergénicos y libres de aceite. De lo opuesto, el acabado podría no ser el aguardado y empeorar el estado de la piel, volviéndola sensiblemente más frágil a posibles infecciones.

Cómo hacer el maquillaje 'baking' - Paso 3

El ‘baking‘ además es idóneo para las mujeres que tienen ojeras muy oscuras y marcadas, bolsas en los ojos o hiperpigmentación. Aunque puede ser una técnica un tanto trabajosa, si dispones de tiempo, conseguirás combatir todos estos inconvenientes estéticos con fáciles productos de maquillaje.

Si además de esto quieres ver más trucos de maquillaje para borrar por completo las ojeras de tu rostro, no te pierdas el artículo Cómo tapar las ojeras con maquillaje.

Cómo hacer el maquillaje 'baking' - Paso 4

Después de aplicar la técnica del ‘baking‘ en tu rostro, podrás proseguirse con el maquillaje y hacer empleo del resto de cosméticos. Si quieres que tu look se sostenga íntegro durante horas y horas, además de esto te invitamos a que adquieras un fijador de maquillaje y lo pulverices por todo el rostro al terminar. Una buena opción es la llamada agua termal, ¿sabes de qué se trata? Descubre todos los detalles sobre este producto en el artículo Cómo actúa el agua termal. El resultado será una piel más fresca, bonita y lumínica.

Cómo hacer el maquillaje 'baking' - Paso 5

Si quieres leer más artículos similares a Cómo hacer el maquillaje ‘baking’, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal.