
Además de la extrema hidratación, en los cuidados para la piel seca también tiene mucha relevancia una recomendable exfoliación de la misma. El principal objetivo es dejarla absolutamente libre de células fallecidas y también impedir que un exceso de estas pueda llegar a dañar su estructura y acelerar la aparición de imperfecciones y signos de envejecimiento. Ahora bien, como sabemos, cada género de piel precisa unos productos singulares y, en un caso de esta forma, para exfoliar las pieles con tendencia a la resequedad y descamación son precisas lociones muy pero que muy hidratantes y con textura grasosa. Continúa leyendo este artículo de unComo si quieres descubrir de qué manera hacer exfoliantes para piel seca 100% efectivos.
Consejos para exfoliar la piel seca
Las pieles secas sufren de manera continua las consecuencia de la falta de hidratación natural y, por esta razón, tienden a lucir tirantes, ásperas al tacto, enrojecidas, cuarteadas y con más arruguitas o líneas de expresión, pues son sensiblemente más frágiles al paso del tiempo que otro género de pieles. A pesar de que la exfoliación es una labor estética esencial para suprimir las células fallecidas de la piel y aportarle suavidad, es esencial tener en cuenta que las pieles secas deben exfoliarse una vez a la semana o incluso una vez cada dos semanas para evitar alterar la barrera natural que la resguarda de los agentes externos y que se descame o enrojezca con más intensidad.
Además, si tienes piel seca debes elegir lociones exfoliantes tipo crema que no sean violentos y que contengan componentes enormemente hidratantes y nutritivos. En el caso de prepararlos tú misma en casa, prefiere aquellos ingredientes que tienen un grano fino como el azúcar y combínalos con productos también súper hidratantes como el aceite de oliva, la miel, el aceite de coco, etc. Más adelante te mostramos cuáles son los mejores exfoliantes caseros para piel seca que puedes emplear.
A la hora de exfoliar la piel seca, vas a deber tener en cuenta los siguientes pasos para hacerlo adecuadamente:
- Primero, limpia tu piel con una leche limpiadora.
- Aplica el exfoliante sobre la piel húmeda y extiéndola con mucha suavidad haciendo un masaje circular.
- Retira el exfoliante con rebosante agua templada, evitando el agua caliente que reseca la piel todavía más.
- Seca la zona con una toalla limpia.
- Aplica una desprendida cantidad de crema hidratante en el área que has exfoliado. Asegúrate que está indicada para pieles secas y para sostener la humedad natural de la dermis.

Exfoliante de azúcar y aceite de oliva
El azúcar es el mejor producto natural que puedes emplear para exfoliar la piel seca, pues el tamaño de su grano fino es idóneo para no causar daños ni irritaciones. Al azúcar, le puedes agregar muchos ingredientes pero uno de los más apreciados para hidratar y nutrir la piel en profundidad es el aceite de oliva. Es también un enorme aliado para regenerar los tejidos y batallar contra los posibles signos de envejecimiento prematuros que puedan aparecer.
Preparación: en un recipiente, mezcla 4 cucharadas de azúcar blanco y 2 cucharadas de aceite de oliva. Añade, si es de tu agrado, unas gotas de algún aceite esencial, como el de lavanda o el de jazmín y remueve todos los ingredientes. Aplica la pasta lograda sobre la piel a exfoliar y realiza un masaje circular. Este tratamiento es perfecto también para poner antídoto a los talones resquebrajados y resecos.

Exfoliante de avena y miel
La avena con la miel es una combinación ganadora para aportarle a las pieles secas una extrema hidratación inmediatamente. La avena es un cereal que previene la sequedad y la resguarda frente a los agentes violentos y contaminantes y la miel, por su lado, contiene enzimas naturales que alimentan los tejidos, aportan elasticidad y flexibilidad a la piel y ralentizan el proceso de envejecimiento. El resultado es una dermis brillante, sedosa y sensiblemente más lozana.
Preparación: en un recipiente, pon 2 cucharadas de copos de avena anteriormente molidos y 1 cucharada de miel. Mezcla los dos ingredientes con una cuchara hasta conseguir una pasta consistente. De igual forma, extiéndela sobre la piel mediante movimientos circulares y tras 1 o 2 minutos, retira con rebosante agua fría o tibia.

Exfoliante de azúcar y aceite de coco
El aceite de coco se ha empleado para el tratamiento de afecciones de la piel como eczema, psoriasis o dermatitis, y esto no extraña debido a sus grandes propiedades hidratantes y regeneradoras. Su contenido en ácido láurico y vitamina E hace además de esto que sea excelente para conservar el colágeno y la elastina en la piel ayudando de esta forma a mantenerla joven por sensiblemente más tiempo. Por todo esto, te invitamos a que realices un exfoliante casero para piel seca con aceite de coco y azúcar.
Preparación: mezcla 4 cucharadas de azúcar blanco con 2 cucharadas de aceite de coco lo más puro posible y, cuando la pasta esté lista, exfolia la piel con ella y espera unos 5 minutos a que las propiedades del aceite de coco actúen. Luego, ya podrás aclarar la zona.

Exfoliante de azúcar y chocolate
¿Sabías que el chocolate, ese dulce tan delicioso y apreciado, es también un buen producto para combatir la sequedad de la piel? Así es, singularmente el chocolate negro gracias a su elevado contenido en cacao es espléndido para desinflamar la piel, evitar que se irrite y se descame. Y esto no es todo, también cuenta con antioxidantes idóneos para impedir que la piel envejezca de forma prematura.
Preparación: primero, funde una barra de chocolate negro puro al baño María y, seguidamente, mezcla el chocolate derretido con 4 cucharadas de azúcar blanco. Si quieres fortalecer sus efectos todavía más, también puedes agregar unas gotas de aceite de oliva o de aceite de almendras. Exfolia la piel con esta loción de chocolate y azúcar y verás de qué manera la notas renovada y de forma perfecta nutrida.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo hacer exfoliantes para piel seca, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal.