
La gelatina tiene muchos beneficios, ya no es solo un factor decorativo o de acompañamiento de tartas en las fiestas de aniversario, sino es un ingrediente que favorece nuestra digestión, gracias a los aminoácidos que tiene y ayuda a la elasticidad de nuestra piel por el colágeno que aporta. La flores en gelatina son un postre muy elaborado, que requiere sobre todo de tiempo, para su realización, también es una alternativa para asombrar a tus convidados en esta temporada de celebración. En Sabioz te enseñamos de qué manera hacer flores en gelatina o grenetina.
El primer paso será hacer la gelatina neutra. Disuelve el sobre de gelatina en dos cucharadas de agua fría, déjala descansar por 10 minutos. Mientras tanto en un bol pon los 250 ml de agua y los 50 gr de azúcar y calienta un tanto sin dejar que hierva, remuévelo hasta el momento en que el azúcar se disuelva. Agrega la gelatina neutra y sigue removiendo hasta el momento en que se diluya por completo.
Utiliza un bol de plástico y transparente, ya que será más simple en el momento de desmoldar, engrasa el molde con un tanto de aceite de oliva y pon la mezcla que efectuaste anteriormente. Déjalo en la nevera 1 día.
Ahora es momento de hacer la gelatina blanca, repetimos el paso de hacer la gelatina neutra como en el paso inicial. En un bol pon la leche caliente, sin hervir, añade la gelatina neutra y la leche condensada. Deja enfriar en la nevera hasta el momento en que esté compacta, 1 hora aproximadamente.
Divide la mezcla en múltiples boles para colorearlo. Utiliza los colores que desees dependiendo de la flor que desees. Por ejemplo si quieres hacer una margarita pondrás el colorante vegetal amarillo en uno de los boles con gelatina y dejarás el otro blanco.
Decorar la gelatina no es difícil, pero sí hay que hacerlo con mucho cuidado. Saca la gelatina neutra, que dejaste cuajar por un día, calienta un vaso de agua y mete momentáneamente la boquilla de repostería, sécala un tanto y esto servirá para hacer el centro de la flor.
Para atestar la jeringa con la gelatina que tiene el colorante, quita la aguja y vuélvesela a poner para aplicarla en el círculo que hicíste con la boquilla. Rellena todo el círculo, si te queda colorante en la superficie de la gelatina, puedes ir secándolo con una servilleta húmeda.
Es esencial recordar que debes evitar tocar las paredes del bol, ya que el calor de tus manos puede hacer que se funda.
Para ver de qué manera va quedando la gelatina, sube el bol, nunca lo vires, pues sino se va a caer la gelatina. Clava la punta de un cuchillo, anteriormente pasado por el agua caliente, en la gelatina y ve inyectando la mezcla de gelatina blanca. Así sucesivamente hasta tener todos los pétalos y conseguir una flor de gelatina.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo hacer flores en gelatina o grenetina, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Recetas.