
Si no la conoces, has de saber que la harina de arroz es un género de harina hecha a base de granos molidos de arroz, de esta forma sea blanco o integral. Ya ves que no tiene trampa ni cartón, no tiene químicos, es muy fácil de hacer y se puede emplear en muchas recetas. Sobre todo, debemos tenerla en consideración cuando debamos hacer comidas para personas que deben comer sin gluten. Además, tiene propiedades ventajosas para la piel. Si quieres descubrir este comestible y te preguntas de qué forma hacer harina de arroz para aprovecharla tanto a nivel cosmético como culinario, desde Sabioz te lo explicamos todo.
La preparación de la harina de arroz
Antes de saber cuáles son sus beneficios tanto a nivel cosmético como a nivel culinario, debes aprender a hacer la harina de arroz en casa, ¡es muy fácil! Piensa que únicamente precisamos una batidora potente y la cantidad de arroz que deseemos. Puede ser blanco o integral, solo afectará en las recetas por su sabor y sus propiedades, pero a nivel cosmético es indiferente.
Para su preparación, lo único que debemos hacer es poner los granos de arroz en la batidora y batirlo hasta el momento en que quede un polvo aproximadamente fino. Eso sí, debemos tener en cuenta la cantidad de arroz que molemos al tiempo: si ponemos más de cuatro tazas de café al tiempo en la batidora, podemos hacer que la calidad de la harina resultante reduzca mucho. Es mejor poquito a poco.

Los beneficios para la piel de la harina de arroz
La harina de arroz es buen sustituto de los polvos de talco, con lo que si te faltan en casa puedes emplear este género de harina. Lo que hace en nuestra piel si lo aplicamos en seco (sin agregarle nada) es secarla y absorber las grasas.
¿Sabías que es un imprescindible en países asiáticos como Corea? Muchísimas mujeres de este país emplean este género de harina para sus pieles, sobre todo para quitar máculas y arrugas que se pueden generar el paso del tiempo. Además, la harina de arroz en sitios como Japón lleva por nombre «la mascarilla de las geishas»: no extraña, pues aporta iluminación a la cara, y ya sabemos que estas mujeres lucen una piel extremadamente clara. Lo que hacen ellas se puede aplicar a cualquier género de piel: tras desmaquillarse por las noches, se hacen una mascarilla a base de esta harina, de tal modo que la piel amanece más cuidada, más plana y con aspecto más limpio.
También sirve como exfoliante, ya que sus granos no son tan finos como la harina de trigo que podemos adquirir en el súper, de tal modo que podemos emplear la harina de arroz para quitar granos y espinillas del rostro.

Crepes de harina de arroz y almendras
La harina se emplea mucho para hacer postres, y la alteración de arroz no será la excepción. Con ella se pueden realizar recetas tan ricas como estos crepes de harina de arroz y almendras, que son capaces para celíacos y para gente con diferentes géneros de alergias. Los ingredientes que precisamos para 2 personas son:
- 10 almendras
- 3 tazas de harina de arroz
- 1 taza de maicena
- 1/2 cucharadita de polvos para enhornar
- 1 taza de relleno (una buena opción es carne de cerdo y pimiento)
- 1 gramo de gelatina
- 1 taza de maíz en grano
- Una pizca de sal
Hacemos un sofrito con la carne y el pimiento, lo hervimos con el maíz y la gelatina unos cinco minutos y apagamos el fuego pero no retiramos el alimento para que no se enfríe. Después, trituramos las almendras con 100 ml de agua, lo ponemos en un bol, agregamos la maicena y la harina de arroz y removemos hasta el momento en que quede una pasta homogénea. Ya lo podemos licuar con una batidora, y lo podemos corregir con agua o harina de arroz hasta el momento en que salga una masa bastante líquida, como la de crepes tradicionales.
Una vez hecho esto, ponemos un tanto de aceite en una sartén y echamos un tanto de masa en el centro. Cuando se hayan hecho determinados agujeros ya podemos darle la vuelta para que la masa se haga del otro lado. Le echamos la salsa que hemos hecho con la carne y los pimientos, lo enrollamos, ¡y tenemos los crepes listos!

Bizcocho de chocolate con harina de arroz
Si te chifla el chocolate pero hay determinados comestibles que no puedes comer, anota esta receta de bizcocho pues está deliciosa. Necesitamos lo siguiente:
- 200 gr de chocolate
- 7 huevos
- 250 gr de mantequilla
- 350 gr de azúcar
- 300 gr de harina de maíz
- 200 gr de harina de arroz
- 7 cucharaditas de levadura
- 1 pizca de sal
Debes derretir el chocolate al baño maría, y al paso que se enfría, mezcla el azúcar con la mantequilla de manera fuerte hasta el momento en que quede un producto espumoso. Añade el chocolate y, sin dejar de remover, agregamos también las harinas, la levadura y la pizca de sal. Cuando esté todo bien mezclado, montamos las claras de los huevos a puntito de nieve y también las metemos en la mezcla. Para terminar, con el horno ya caliente, untamos un recipiente para horno con mantequilla y vertemos la mezcla.
Depende del horno tardará más o tardará menos, pero aproximadamente es una hora a una temperatura de 150º. ¡A disfrutar!
Si quieres leer más artículos similares a Cómo hacer harina de arroz, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Comida y bebida.