
Cuidar la piel y además hidratarla diariamente es esencial para evitar que padezca sequedad, falta de alimentación y, en consecuencia, luzca avejentada y opaca de forma prematura. La cosmética natural está a la orden del día y es una excelente opción para aportarle a la dermis los nutrientes que precisa para estar siempre y en toda circunstancia en perfectas condiciones, y en este campo encontramos ingredientes tan populares como el té verde que es ideal en especial para batallar contra el envejecimiento de la piel. En el siguiente artículo de Sabioz te mostramos una forma fácil de agregar este producto a tu higiene personal: hacer jabón de té verde casero, ¡toma nota!
El jabón de té verde es una maravilla para el cuidado de la piel, y es que este ingrediente tan popular contiene infinidad de propiedades que embellecen la dermis al momento. Por un lado, combate el envejecimiento y la oxidación de las células, manteniendo tu piel siempre y en toda circunstancia llena de vida, elimina las toxinas amontonadas, previene la sequedad y es antibacteriano, ideal por lo tanto para aquellas pieles con tendencia acneica o propensa a la aparición de impurezas.
Además el jabón de té verde además puede servirte para tratar determinadas afecciones de la piel y calmar las molestias y además irritación que provocan los eccemas y la piel sensible. Su efecto relajante favorecerá además tu reposo y te ayudará a conciliar el sueño si tienes inconvenientes de insomnio.

Son muchas las recetas con las que se puede realizar jabón de té verde, pero nosotros te proponemos una que integra, además de esto, de té verde otros excelentes ingredientes naturales antiedad que te ayudarán a hidratar tu piel al paso que prevenir la aparición de arrugas. Para realizarlo, precisas los próximos ingredientes:
- 150 g de jabón de glicerina (servirá como base)
- 1 cucharada grande de té verde molido
- 1 cucharada pequeña de aceite de almendras
- 1 cápsula de vitamina E
- 2 gotas de aceite de aguacate
Tanto el aceite de almendras como el de aguacate y la vitamina E son de los productos naturales más efectivos que existen para combatir los signos del envejecimiento en la piel y mantenerla lumínica, brillante y hermosa.
Lo primero que debes hacer es derretir el jabón de glicerina, puedes cortarlo en pedazos pequeños, introducirlos en una olla con un tanto de agua y poner esta en el fuego hasta el momento en que se funda por completo. Otra opción es ponerlos en un recipiente y derretirlos en el microondas a máxima potencia.
Una vez tengas la glicerina derretida, añade a la olla la cucharada de té verde molido y remueve con una cuchara para que los dos ingredientes se integren por completo. Deja que la mezcla se cocine durante 20 minutos a fuego suave para que no llegue a calentarse en exceso y, pasado este tiempo, retira del fuego.

A continuación, es el turno de agregar el resto ingredientes antiedad; añade el aceite de almendras, el aceite de aguacate y el contenido líquido que hay dentro de las cápsulas de vitamina E. No dejes de mezclar y remueve hasta crear una mezcla homogénea y sin grumos, pásala por la batidora para que la consistencia sea la recomendable y ¡listo! Luego, solo debes verter la mezcla en el molde en el que vayas a dejar descansar el jabón de té verde, colócalo en el frigo hasta el momento en que se vuelva sólido y, más tarde, retíralo y deja que repose durante un par de días más fuera de la nevera antes de emplearlo.

Incluye este jabón de té verde en tu rutina de higiene diaria y verás de qué manera tu piel te lo agradece al momento, luciendo sensiblemente más hidratada, nutrida, suave y flexible.
¿Te ha agradado esta receta? Entonces, no puedes perderte los múltiples jabones caseros que te enseñamos a hacer en Sabioz:
- Cómo hacer jabón de aloe
- Cómo hacer jabón de romero
- Cómo hacer jabón de lavanda casero
- Cómo hacer jabón con aceite empleado

Si quieres leer más artículos similares a Cómo hacer jabón de té verde, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal.