Saltar al contenido

Cómo hacer mascarillas para los poros abiertos

8 junio, 2022
Cómo hacer mascarillas para los poros abiertos

Esos poros abiertos perceptibles en el rostro son producto de factores genéticos pero también de tener una piel mixta o grasa con tendencia al acne, a la aparición de impurezas y a una sobreproducción de sebo. Es exactamente esto último lo que provoca los poros abiertos, pues tiene lugar una excesiva acumulación de grasa que acaba dilatando los poros y dejando la piel con una apariencia grasa y brillante poquísimo favorecedora. Si quieres conseguir que tu cutis se vea absolutamente plano, fresco y luminoso, toma nota de las próximas mascarillas para los poros abiertos que te mostramos en el presente artículo de Sabioz.

Pasos a proseguirse:

Mascarilla de almendras. Para realizar esta mascarilla, solo precisas media taza de almendras y un tanto de agua con lo que conseguirás una pasta que te servirá para cerrar los poros abiertos de la cara y reducir el exceso de grasa en el rostro. Además, la almendra es un fruto seco con propiedades antioxidantes que te ayudarán a sostener la juventud de tu cutis.

Primero, pon las almendras en la liduadora y procésalas hasta reducirlas a polvo, colócalas en un recipiente y ve añadiendo agua hasta crear una masa. Aplica la pasta resultante sobre las zonas con poros dilatados y deja actuar durante 30 minutos.

Cómo hacer mascarillas para los poros abiertos - Paso 1

Mascarilla de harina y limón. En esta preparación se unen las propiedades astringentes del limón, idóneas para regular la producción excesiva de sebo, y las de la harina de trigo que dejan nutrir la piel, matificarla y cerrar los poros dilatados.

¿Cómo prepararla? Es muy simple, precisas 3 cucharadas de harina de trigo, el jugo de medio limón y un vaso de agua. Extiende la mezcla de estos ingredientes sobre el rostro, deja descansar por 20 minutos y retira con agua fría al concluir.

Cómo hacer mascarillas para los poros abiertos - Paso 2

Mascarilla de aloe. El aloe ofrece una profunda limpieza de la piel, desobstruyendo los poros, equilibrando y fortaleciendo el cutis. A ello le sumamos un ingrediente como el jugo de naranja que es increíble para exfoliar y tratar los poros abiertos debido a los ácidos alfahidroxi que contiene. La vitamina C de la naranja es también muy buena para prevenir la aparición de arrugas y lucir una dermis fresca y brillante.

Si quieres comprobar sus efectos, mezcla el jugo natural de una naranja con una cucharada de pulpa de sábila o gel de aloe, caliéntalo durante unos segundos y cuando esté temperado, aplica la mascarilla con la ayuda de un disco de algodón sobre aquellas partes del rostro en las que sean más perceptibles los poros dilatados. Tras 20 minutos, retírala con agua fría y ¡listo!

Cómo hacer mascarillas para los poros abiertos - Paso 3

Mascarilla de bicarbonato y huevo. El bicarbonato de sodio se ha transformado en un perfecto aliado natural para exfoliar la piel y en combinación con la clara de huevo que sirve para aportar alimentación al cutis y robustecerlo, se consigue una mascarilla para poros abiertos de lo más eficaz.

Además de la clara de un huevo y de una cucharadita y media de bicarbonato, precisas medio vaso de leche. Mezcla todos los ingredientes con una cuchara o usando la batidora y aplica la mascarilla con un algodón sobre las zonas del rostro a tratar. Hazlo por medio de masajes circulares para que la actuación en la piel sea más eficaz y espera 15 minutos antes de retirarla con agua fría.

Cómo hacer mascarillas para los poros abiertos - Paso 4

Mascarilla de arcilla. Además de reducir la presencia de poros abiertos, la arcilla es estupenda para quitar impurezas, adecentar y mejorar la apariencia de tu piel si esta es mixta o grasa. En este caso, te invitamos a realizar la mascarilla para poros abiertos a base de arcilla verde, aunque la blanca y la roja también pueden brindarte buenos resultados.

En primer lugar, mezcla una cucharada de arcilla con un tanto de agua en un recipiente de plástico (evitando que sea de metal para que la arcilla no pierda sus propiedades) y añade dos gotas de aceite esencial de limón si lo prefieres. Aplica la mezcla sobre el rostro con los dedos limpios y deja que penetre en la piel durante al menos 20 minutos, pasado este tiempo ya puedes retirarla con rebosante agua fría.

Cómo hacer mascarillas para los poros abiertos - Paso 5

Estas mascarillas para poros abiertos puedes emplearlas hasta en 2 veces a la semana y nuestra recomendación es que las apliques sobre el rostro justo tras haber tomado una ducha. Y es que con el vapor, los poros estarán considerablemente más dilatados y estos tratamientos naturales podrán actuar mucho mejor. No olvides aplicar al retirar la mascarilla, un buen tónico astringente y tu crema hidratante frecuente.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo hacer mascarillas para los poros abiertos, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal.