
Si eres un apasionado del dulce, anota la próxima receta en un bloc de notas, pues te presentamos un postre no capaz para diabéticos. En esta ocasión, te proponemos un dulce final para tus comidas, veloz y fácil de preparar, para deleitar los paladares más golosos. Aprende de qué forma hacer mousse de melocotón siguiendo estas simples indicaciones, sin caminar pesando en ingredientes, todo a gusto de chef. Con tu mousse de melocotón pondrás una dulce guinda al final de tus comidas. ¡Toma nota!
Dificultad baja
En primer lugar, para preparar este delicioso postre, vas a deber desmenuzar los melocotones en un recipiente. Para ir más veloz, te invitamos a hacerlo con una batidora, pues, además de esto, no vas a deber sufrir por los grumos y te quedará el melocotón más uniforme.
Una vez tengas el melocotón machacado, añade jugo de limón. Te recomendamos que exprimas solo medio, pero si te agrada el sabor ácido, puedes agregarle un limón entero. Por otro lado, añade una o las tres yemas de huevo. Recuerda: a gusto de chef.

A medida que se vayan mezclando los ingredientes, añade la leche condensada. Recuerda ir probando la mezcla para saber si está a tu gusto y también ir adaptándola añadiendo aproximadamente ingredientes. Este será el momento, también, de agregar el azúcar. Con unos 200 gramos, de entrada, bastará.
Una vez hayas batido los ingredientes, deja descansar la mezcla. Entre tanto, habrá llegado el momento de montar las claras hasta el momento en que consigan el punto de nieve. Puedes hacerlo con una batidora o a mano. Sea como sea, recuerda tener paciencia.
Coloca las claras en un bol hondo, para que sea simple de montar. Recuerda que las claras pueden crecer mucho, con lo que asegurate que el recipiente tiene dimensiones notables. Inclina el recipiente para que sea más simple batir las claras y también introduce la batidora a una potencia mínima. Para conseguir un buen punto de nieve, lo idóneo es realizar suaves movimientos de abajo cara arriba. Añade un pellizco de sal y un tanto de azúcar para que las claras queden más sabrosas.
¿Cómo saber si ya están bien montadas las claras? Es fácil. Inclina un tanto el recipiente y observa si las claras se deslizan. Si es de esta forma, todavía quedará un tanto para llegar al punto de nieve, con lo que vas a deber proseguirse montándolas un tanto más.
Con las claras a puntito de nieve, es hora de mezclar todos los ingredientes para conseguir el delicioso mousse de melocotón. Recupera la mezcla que estaba descansando y viértela sobre las claras montadas con mucho cuidado. Mientras añades el «puré» de melocotón sobre las claras, ve removiendo poquito a poco los ingredientes. Recuerda que debe quedar una textura esponjosa.
Por último, pon la mezcla en los recipientes en que vayas a servir el mousse, tápalos con papel largo y mételos en en el frigo para que descansen durante, al menos, unas tres horas. Retira el mousse de melocotón de la nevera y sírvelo acompañado de nata montada. ¡Delicioso!
Si te ha agradado esta receta, no te pierdas las próximas en las que te mostramos otras formas de preparar este postre:
- Cómo hacer mousse de iogur
- Cómo hacer mousse de limón
- Cómo hacer mousse de fresa

Si quieres leer más artículos similares a Cómo hacer mousse de melocotón, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Recetas.