Saltar al contenido

Cómo hacer puré de papas

3 junio, 2022
Cómo hacer puré de papas

En este artículo aprenderás a hacer un puré de papas mantecoso que se distancia un tanto del puré de papa común. Presta atención a esta receta, pues siguiendo unos fáciles pasos descubrirás de qué manera realizar uno de los acompañantes más deliciosos y versátiles de la cocina mundial.

Ponte el delantal y sigue las indicaciones que te damos desde Sabioz para que aprendas de qué manera hacer puré de papas casero y mantecoso.

4 comensales
Dificultad baja
Ingredientes:






Pasos a proseguirse:

Lo primero que debes tener en cuenta si te preguntas de qué manera hacer un puré de papas mantecoso es que es esencial sacar las papas de la bolsa donde se encuentren y lavarlas bien con agua para desinficionar el comestible. Si están muy sucias, puedes emplear un cepillo de cerdas suaves para sacarle la tierra.

Mientras preparas los tubérculos para tu puré de papa, llena una olla de agua y ponla a fuego fuerte para que hierva.

Una vez el agua esté hirviendo, añade un puñadito de sal gruesa a la olla; esta sal será la que le de el gusto a tu puré de papa cuando esté listo.

En cuanto el agua hierva, vas a deber mondar las papas con un buen y filoso pelapapas y, ahora, cortarlas a cuadros o a pedazos de no más de 3 x 3. Si te preguntas de qué manera hacer puré de papas mantecoso y veloz, te invitamos a emplear un buen cuchillo que te deje realizar esta labor en el menor plazo posible. Eso sí, debes tener precaución al recortar las papas para evitar lesiones.

Cómo hacer puré de papas - Paso 2

Con las papas ya cortadas, el siguiente paso será ponerlas en la olla de forma lenta para que no te salpique el agua hirviendo. Deja que las patatas se cocinen hasta el momento en que puedas clavar un cuchillo en ellas y sientas que están blandas. Es esencial que los tubérculos estén suaves y bien hechos, pues solo así aprenderás de qué manera hacer un puré de papas realmente delicioso.

Cómo hacer puré de papas - Paso 3

Una vez los cuadraditos estén bien blandos, habrá llegado el momento de colar las papas. Para eso, precisarás un colador, un paño o guante para tomar la olla sin quemarte y además ir con mucho cuidado… recuerda que el agua está hirviendo y un desatiendo podría quemarte.

Cuando hayas colado las papas, vuelve a pasar los cuadrados por la olla para, ahora sí, agregar esos ingredientes que harán que el puré de papas sea todavía más rico: leche (ha de estar tibia o caliente), mantequilla y otros condimentos.

Es momento de machacar las papas y conseguir la textura perfecta. Agrega la mantequilla y la leche para conseguir un puré de papas infrecuente; ve añadiendo la leche poquito a poco al paso que aplastas los tubérculos con un pisapapas para puré o un simple tenedor, pero siempre y en todo momento de forma cuidadosa para no quemarte.

Añade además de esto la sal, la pimienta y la nuez moscada al gusto y remueve hasta conseguir un puré de papas mantecoso, suave y delicioso, absolutamente libre de grumos. Si no tiene la suavidad deseada, añade un tanto más de leche. ¡Así de simple!, una receta fácil que puedes emplear para acompañar Filetes a la plancha, Empanados o para realizar un increíble y tradicional Pastel de carne.

Ya te hemos enseñamos de qué manera hacer puré de papas mantecoso y delicioso… ¿te animas?

Cómo hacer puré de papas - Paso 5

Si quieres leer más artículos similares a Cómo hacer puré de papas, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Recetas.