Saltar al contenido

Cómo hacer que mi can sea sociable

19 agosto, 2023
Cómo hacer que mi perro sea sociable

¿Quieres hacer que tu can sea más sociable? Debes tener claro que los canes son seres sociables por naturaleza en tanto que pertenecen a una especie que vive en manadas y edifican relaciones estables para asegurar su supervivencia, por esta razón, se han amoldado realmente bien a vivir con el humano. Si tu can tiene algún inconveniente de sociabilización será fruto de malas experiencias y aprendizaje con lo que en Sabioz.com te contamos de qué manera hacer que tu can sea sociable.

Pasos a proseguirse:

Para conseguir que tu can sea sociable debes comenzar por reconocer que esto depende de ti en tanto que un can será sociable y feliz si te preocupas por su bienestar y dedicas tiempo a su educación social. Así que debes hacer lo imposible por el hecho de que tu can aprenda a socializar aunque se acostumbra a pensar que lo mejor es exponer a un can a nuevas experiencias cuando es un cachorro, lo realmente esencial es que esos encuentros sean positivos por el hecho de que pueden dejar una impronta realmente difícil de combatir.

En unComo te damos ciertas claves para que sepas presentar a dos perros de forma recomendable para los dos.

Cómo hacer que mi perro sea sociable - Paso 1

Un aspecto principal es saber en qué momento se debe comenzar a socializar un can. Lo ideal es que sea a una edad temprana, o sea, entre la tercera y la doceava semana de edad en tanto que es cuando están programados para adquirir nuevas experiencias; esto incluye descubrimiento de sonidos, olores, texturas y sabores. También es una etapa en la que están bajo la protección de su madre y se sienten ávidos de conocimiento.

A partir del cuarto mes de vida están menos predispuestos a las novedades y esto es debido a que comienzan a estar sin la madre cerca y su instinto les resguarda de todo lo nuevo por si las moscas hubiera posibles amenazas. Es pura genética ya sin la protección materna intentan sostener su seguridad y todo lo nuevo se aprecia con menos entusiasmo. Esto no quiere decir que una vez el can medre, no pueda proseguirse aprendiendo, solo que será más difícil pero, como siempre y en todo momento, con amor y paciencia nada es imposible.

Cómo hacer que mi perro sea sociable - Paso 2

Para conseguir que tu mascota se socialice, una recomendación esencial es que nunca expongas a tu can a experiencias negativas. Un encuentro con malas consecuencias será la base para que tu can no se relacione bien en el futuro con lo que si un can que se batalla aprenderá a tener miedo de otros perros y puede volverse violento.

Un buen consejo para promover su conducta social es que cuando juegues con él, no aceptes ninguna conducta que fomente la violencia cara las personas. Los tradicionales juegos de batalla son básicos para que aprendan a capturar y resguardarse pero es mejor que estas actividades se centren con juguetes o perros de edades similares. Si ves que intenta jugar de forma brusca vas a deber ser tajante y decir que no pero nunca gritando ni causando dolor por el hecho de que esto generaría mucha falta de confianza.

Cómo hacer que mi perro sea sociable - Paso 3

Tu can debe acostumbrarse a tratar con las personas con lo que debes dedicar tiempo al contacto físico diario con él por el hecho de que no solo fomentarás el apego sino sabrá que a tu lado está seguro. Cada día, a lo largo del tiempo que puedas, rasca su cabeza, acaricia su lomo, sus patas y su estómago; si reacciona bien, sigue haciéndolo de forma usual y, al paso que lo hagas, habla de forma suave y pausada para que ese momento sea de absoluta paz y seguridad.

Con el paso del tiempo, acaricia su rabo y también incluso las almohadillas, todo para hacer más simple las visitas al veterinario. Estas sesiones de contacto debes hacerlas en cualquier lugar en el que tu mascota pase tiempo para que asimile las distintas señales del ambiente como los sonidos, los olores y las texturas.

Cómo hacer que mi perro sea sociable - Paso 4

Otra estrategia para comenzar la sociabilización es que, cuando le presentes tu can a extraños, no lo fuerces, debes dejar clarísimas las reglas del encuentro como, por poner un ejemplo, hablarle con suavidad y que cuando se advierta cualquier conducta beligerante no proseguirse con su compañía. También debes tener mucho cuidado con los pequeños, no permitas que lo traten de forma brusca.

La regla a a proseguirse es que toda vez que tu mascota esté apacible y a gusto se le acerque la gente sin inconveniente con lo que si notas incómodo a tu can o algo inquieto, acaba la sesión. Para socializar a tu can con otros animales es esencial presentar el olor, dale algún objeto que esté empapado con su aroma.

Cómo hacer que mi perro sea sociable - Paso 5

Debes saber ciertas cosas en el momento de presentar a dos perros que son extraños. Por ejemplo, muchas veces los perros se huelen entre ellos para conseguir información de otros animales asói que no interpretes de forma ligera que si mueven la cola se sienten felices, has de estar al loro a otras señales. Tal vez sea mejor comenzar presentaciones desde dos habitaciones algo separadas, por si las moscas tal vez.

Ten cautela con los perros grandes en tanto que habitúan a estar más bajo riesgo cuando se relacionan con gatos. Piensa que los felinos son muy veloces y un gato podría dejar una marca en el cuerpo de tu can y también tienes que ser prudente cuando presentes a gatos y perros pequeños, en tanto que los felinos pueden pensar que son sus presas. En unComo te damos ciertas pautas para que un can y un gato se lleven bien.

Cómo hacer que mi perro sea sociable - Paso 6

Otra de las recomendaciones para hacer que tu can sea más sociable es prestar atención a los encuentros o presencia de pequeños. Si crees que es buena estrategia llevar a tu mascota al parque y que todos los pequeños se aproximen, ya te adelantamos que no. Puede que parezca que tu can no se queja pero en su interior posiblemente tenga miedo. Si hay pequeños que desean acercarse, intenta que cumplan las reglas y que se aproximen poquísimo a poco.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo hacer que mi can sea sociable, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Mascotas.