Saltar al contenido

Cómo hacer repelente para zancudos

31 mayo, 2022
Cómo hacer repelente para zancudos

Una de las cosas más molestas de los meses de verano —además de esto del sofocante calor – es la aparición de los horribles mosquitos. Su molesto zumbido y sus muy frecuentes picaduras hacen que en tu cuerpo aparezcan ronchas acompañadas de una horrible sensación de picor y escozor. Para que padezcas lo menos posible hándicap veraniego, en Sabioz.com te explicamos una forma veloz, fácil y económica de concluir con los mosquitos. En el siguiente artículo te damos las claves sobre de qué forma hacer repelente para zancudos. ¡Toma nota!

Pasos a proseguirse:

Existen múltiples antídotos para concluir con los zancudos y evitar que nos piquen de manera continua. Uno de los más efectivos es hacer un repelente casero con clavo de olor. Para ello precisarás champú para bebés, un litro de agua y unas 30 unidades, aproximadamente, de clavo con aroma. Deberás hacer una infusión de clavo y verter el jabón. Extiende esta crema por tu piel y verás como repelerás a los zancudos.

Cómo hacer repelente para zancudos - Paso 1

Otro repelente efectivo que puedes preparar es el de eucalipto. Hierve durante tres cuartos de hora unos 250 gramos de eucalipto. Pasado este tiempo, la hierba habrá desprendido su esencia y será el momento de frotar en marcos de puertas y ventanas esta solución. Con ello evitarás que los mosquitos se instalen en tu hogar. ¡Pruébalo!

El repelente de manzanilla es también una solución idónea para tu repeler los mosquitos y evitar sus picadas en tu piel. Enjuaga unos 250 gramos de flor de manzanilla en agua fresca y, ahora, frótalas por tu piel. Es un repelente ideal para los mosquitos. No obstante, su efecto se acaba pronto, con lo que vas a deber repetir la jugada cada dos horas, aproximadamente.

Cómo hacer repelente para zancudos - Paso 3

Si tienes pequeños en casa, tienes un fuerte imán para los mosquitos. Te proponemos realizar un suave repelente para ellos, basado en el aceite de almendras. Haz una mezcla que contenga unos 100 ml de aceite de este aceite y 20 gotas de las próximas esencias: geranio y albahaca. Además de ser un efectivo repelente, cuidará la piel de los más pequeños dejándola suavísima. ¡Pruébalo!

¿Te agrada el olor a lavanda? Te proponemos un aromatizado repelente casero que dejará un refrescante olor en tu piel, mientras que impedirá a los zancudos dejar sus horribles picaduras en ella. Tan solo precisas 100 ml de aceite de lavanda y crema humectante. Extiende la mezcla en tu piel y sentirás un agradable frescor que sostendrá a los mosquitos alejados de ti.

Cómo hacer repelente para zancudos - Paso 5

La citronela es una de las plantas que más repelen a los mosquitos, con lo que tener alguna de ellas por casa es una agranda idea para sostenerlos alejados. Además de en formato planta, encontrarás lociones, sprays y toallitas de citronela que te ayudarán a sostener alejados de ti a zancudos y otros insectos.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo hacer repelente para zancudos, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Mantenimiento y seguridad en el hogar.