
Si quieres adelgazar de una manera saludable y muy refrescante, prueba con los smoothies. Estas bebidas idóneas para el verano aportan un sinnúmero de nutrientes además de esto de hacer que te sientas harta y, en consecuencia, reduzcas la sensación de hambre. Los smoothies son los batidos de siempre y en toda circunstancia en los que puedes seleccionar tú los ingredientes que más te complazcan pero si tu objetivo es perder peso te recomendamos que, fundamentalmente, tu batido esté hecho de frutas y/o verduras. En este artículo de Sabioz te contaremos de qué forma hacer smoothies light dándote ciertas recetas y además indicándote las premisas básicas para que tu batido no engorde. ¡Toma nota!
Smoothie de kiwi, manzana y piña
Un smoothie light es una bebida que poseen ingredientes bajos en calorías y que, además de esto, te asistan a quemar calorías y a sentirte harto durante más tiempo. Esto es lo que exactamente consiguen los ingredientes que integran este batido: el kiwi tiene un enorme aporte en fibra, la manzana es un comestible con mucha fibra y muy saciante y la piña es el diurético natural por antonomasia que te ayudará a adecentar tu organismo desde dentro.
Para hacer este smoothie precisarás:
- 3 kiwis
- 1 manzana
- 2 rodajas de piña
- 1 iogur desnatado
- Edulcorante o stevia
Tendremos que adecentar, mondar y trocear las frutas en pequeños pedazos para que puedan meterse en la batidora (lo idóneo es cortarla a dados). Añadimos en la batidora las frutas cortadas con el iogur y lo batimos todo hasta el momento en que la textura esté a nuestro agrado. Prueba el sabor y si quieres dulcificarlo puedes agregar un tanto de edulcorante o stevia en tanto que son edulcorantes sin calorías.
En este artículo de Sabioz te detallamos de qué forma hacer este batido de kiwi, manzana y piña punto por punto.

Smoothie de sandía
De entre las mejores frutas para quemar grasas destaca la sandía debido a que es un comestible que se calcula que tiene las calorías negativas pues para digerirlo nuestro cuerpo precisa de más calorías de las que el propio comestible contiene. Además, este ingrediente está formado por mucha agua con lo que nos ayuda a adecentar nuestro organismo y a reducir la retención de líquidos.
Esta fruta es además rica en una sustancia que tiene por nombre arginina y que contribuye a quemar el exceso de la grasa que tenemos amontonada en el cuerpo. Es, por motivos como éstos, un ingrediente ideal para agregar a nuestra dieta de adelgazamiento.
Para hacer este batido de sandía precisarás:
- 1 kilogramo de sandía
- 1 litro de leche desnatada
- Hojas de menta (opcional)
Lo primero que vamos a hacer será extraerle las semillas a la sandía para evitar que el sabor esté amargo. Después solo deberemos trocear la sandía en pedazos pequeños, meterla en la batidora y licuarla. Cuando esté lista, añadiremos la leche y batiremos todo junto para que el sabor se integre y la textura se espese. Como toque final, pondremos el smoothie en una vaso y echaremos las hojas de menta por encima para conseguir un sabor diferente y más refrescante.

Smoothie de verduras
También puedes decantarse por preparar un smoothie bajo en calorías usando vegetales que sean ligeros y saciantes. En esta ocasión usaremos espinacas, apio y pepino y, para acentuar su sabor, añadiremos manzana y un tanto de plátano.
Los ingredientes que necesitaremos para este smoothie de verduras son:
- 1 taza de leche desnatada
- 1/4 pepino
- Manojo de espinacas
- 1 rama de apio
- 1/2 manzana verde
- 1/2 plátano (opcional: el plátano es una de las frutas con más calorías)
Lo primero que vamos a hacer será adecentar y trocear la fruta y la verdura para que se adapte a la batidora. Cuando estén todas listas, deberemos batirlas hasta el momento en que estén de forma perfecta desmenuzadas. Entonces, agregamos la leche y volvemos a batir todos los ingredientes para conseguir una textura más compacta y consistente.

Consejos para tus smoothies light
En Sabioz te acabamos de proponer tres recetas de smoothies bajos en calorías que te ayudarán a adelgazar y a estar en buena forma. Sin embargo, son tres recetas de manera plena amoldables a tus gustos y preferencias. Lo mejor en el momento de preparar un batido es que tú elijas las frutas y verduras que más te complazcan, siempre y en toda circunstancia teniendo presente las calorías que tiene o si son buenas para perder peso.
En términos generales, debemos apuntar que para hacer un smoothie light resulta necesario tener en cuenta aspectos como los próximos:
- La leche que emplees para el batido siempre y en toda circunstancia he de ser desnatada.
- Intenta que las frutas que elijas sean ideales para adelgazar. En Sabioz te descubrimos las frutas que menos engordan y que podrás agregar a tu bebida.
- En el caso de las verduras, además es recomendable que conozcas cuáles son las mejores verduras para adelgazar y que evites otras que tienen más calorías.
- Si quieres endulzar tu batido, opta por endulzantes sin calorías como es el edulcorante o la stevia. Nada de azúcar.
- Puedes tomar el smoothie para desayunar, antes de comer o para merendar. No se aconseja tomar en la hora de la cena por el hecho de que las frutas son hidratos de carbono y la glucosa que poseen, si no se quema, acaba convirtiéndose en grasa saturada.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo hacer smoothies light, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Recetas.