
Vamos a hacer una de las pero ricas y tradicionales tartas que se pueden hacer: la tarta de verdura. Esta tarta puede hacerse tanto con espinaca como de acelga, en mi caso escogí acelga, pero los ingredientes quedan a gusto del consumidor. Así que no esperes más y descubre en el artículo de Sabioz los pasos a proseguirse para preparar una rica tarta de acelga.
Dificultad baja
Comenzamos poniendo una olla con agua a calentar, mientras que limpiamos bien la verdura y le cortamos los tallos (se lo puede hacer con la mano). Y dejamos que la verdura hierva durante 10 minuto. Una vez que la verdura hirvió bien la sacamos de la olla y la ponemos en un colador y enfriamos la verdura con agua fría… Podemos dejarla ahí por unos minutos.

Mientras tanto, por otro lado, debemos recortar la cebolla y empezar a dorarla a fuego bajo. Mientras la cebolla se dora, la verdura ya esta fría para apretarla realmente bien con las manos y intentar quitarle la mayor cantidad de agua posible, esto es muy esencial para que entonces la masa de la tarta de verduras no se moje.

También es momento de poner 2 de los 3 huevos a hervir, ya que precisamos que esos huevos sean huevos duros. En mi caso los puse en un pequeño recipiente a hervir. Una vez bien seca, ponemos la verdura sobre la tabla y la cortamos
Tenemos la cebolla dorándose de forma lenta, la verdura cortada y los huevos hirviendo. Podemos pasar a poner un tanto de aceite en una pizzera y poner una de las tapas de pascualina… Ahora es momento de agregar la verdura a la cebolla que está bien doradita. También de paso agregamos el picadillo de carne y el queso rallado. Ponemos todo a fuego lento y vamos revolviendo.

De paso es buena idea poner también las fetas de jamón de esta forma (recuerda, estas son las cosas que determinan que una tarta salga perfecta y que quede pegada al piso de la pizzera) De paso ya es hora de sacar los huevos duros del recipiente.

Luego debemos cortarlos como muestra la imagen, como el queso. Una vez que tenemos todo listo ponemos un huevo crudo y revolvemos bien el relleno. Este es otro “secreto” que va a dejar que el relleno quede bien “sólido” y no se desparrame en la tarta.

Ahora ponemos el relleno, dejando unos 4 centímetros del borde para entonces poder hacer el repulgue con la tapa superior.

Nos queda poner el queso y los pedazos de huevo duro, intenta que estén bien separados y no todos juntos, para que todas las porciones tengan un pedazo de huevo.

¡Perfecto! Ahora pondremos la tapa superior… Miremos esta imagen pero de cerca para entender como hacerlo, es muy simple. Simplemente juntamos una sección de masa y la presionamos…

Y ahora… pinchamos la tapa superior con un tenedor, para que no se infle.

Si te agrada puedes pintar con huevo batido la superficie, con eso conseguirás pero brillo. La pones en el horno hasta el momento en que esté bien doradita a unos 180 grados, pero cuidado pues depende bastante de cada horno.

¡Y la metemos en horno con fuego medio! 15 (a 20) minutos al horno. Obviamente depende de cada horno, pero la idea es que quede torrada pero no quemada.

Y adentro, bien cocidita. Ya servida en un plato, una deliciosa porción de tarta de verduras lista para disfrutar.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo hacer tarta de verdura, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Recetas.
- Un consejo para que no se moje la base de la tarta: Pone un tanto de harina o pan rallado en el centro, esto hará que tanto la harina como el pan absorban la humedad del relleno.