
Es bastante latoso cuando los vaqueros se arruinan pues son demasiado largos y los vas pisando. Hay una solución. Hacer los dobladillos alargan la vida útil de tu ropa.
Vas a precisar dos herramientas para este tutorial. Elementos básicos como una regla, tijeras, tiza de sastre, y el hilo. También ciertas cosas más grande: plancha y máquina de coser.
Una vez que tienes todos los materiales, quieres marcar los vaqueros para saber donde acortarlos. Es más simple hacer esta parte si tienes alguien que te asista. Que el dueño del jean se los ponga y use los zapatos que más va a emplear con ellos.

Gira el exceso de tela hasta el momento en que los pantalones queden en la longitud que quieres.

Marca en la parte siguiente del pantalón jean de la tela empleando la tiza. Utiliza la regla y mide la altura desde el piso hasta donde está la marca.

Enrolla el jean en la otra pierna y marca en la misma medida. Este procedimiento es obligatorio para revisar la diferencia de pierna. La mayoría de la gente tiene una pierna más larga que la otra, en función de como se pone de pie, la forma de su constitución física, o si ha tenido alguna cirugía.

Ahora las dos piernas están marcadas. Alinea las costuras del jean sobre una superficie plana.

Imagen del apartado 0

Tienes que hacer la marca de tiza más grande y obscura, de esta manera es más simple de ver.

Alinea las marcas y pon una pierna del jean arriba de la otra. Coloca la regla dejando la marca de tiza en el lado derecho de la regla.

Mantiene la regla firme cara abajo y marca con la tiza durante la regla en una línea continua.

Mantiene la regla sostenida con la mano izquierda y emplea la mano derecha para levantar la pierna superior. Marca con la tiza durante la regla para marcar la parte siguiente de la pierna de arriba, y la parte superior de la pierna inferior.

Una vez más, mantiene la regla con la mano izquierda y da vuelta la pierna de abajo para marcar la parte inferior de la misma. Cuando hayas terminado, debes tener una línea sólida cerca de las dos piernas.

En la línea continua que acabas de hacer, es donde será el dobladillo final. Ahora lo que precisas es marcar tela ayudar que vas a enrollar para hacer el dobladillo. La segunda línea será una línea de pliegue, y la tercera línea es donde se corta el exceso de jean. La mayoría de los vaqueros tienen un dobladillo de ½ pulgada o 13 milímetros. Pero si te agrada un dobladillo más profundo, se puede hacer hasta 1 pulgada o 2,5 centímetros.

Una vez que tienes medidas las líneas, márcalas mejor. Cuando hayas terminado debería tener este aspecto. Corta en la última línea. Si miras la pierna del jean de frente, las líneas han de estar en línea recta.
Ahora está todo listo para comenzar a coser. Prepara tu máquina con hilo. Para esta demostración, se emplea hilo de mezclilla de peso pesado. Dependiendo de tu máquina, posiblemente debas emplear un peso más ligero. Si ese es el caso, busca hilo dorado que se parezca bastante al hilo que se emplea en el resto del jean. Una vez que esté todo listo, practica en uno de los pedazos de jean cortados para que puedas conseguir la mejor tensión del hilo, y la longitud recomendable de la puntada.

Cuando estés listo para comenzar con el auténtico trabajo, comenzarás en la entrepierna. Enrolla la tela una vez hasta la línea de pliegue, y otra vez hasta la línea del dobladillo. Acomoda la tela en la máquina y hunde la aguja. Quizá debas virar la rueda a un lado de la máquina de coser con la mano para dar unas puntadas en este espesor. Sigue cosiendo siguiendo las marcas de tiza. Utiliza las marcas de medición en la máquina de coser para asistirte a sostener la línea recta.

A medida que llegas al punto de inicio, cose sobre la misma costura para hacer una línea continua. Una vez más, posiblemente debas virar la rueda con la mano para superar esta parte pero gruesa. Una vez que hayas completado toda la vuelta, recorta los hilos y cose la otra pierna. Luego es el momento de planchar con vapor sobre el dobladillo.

Imagen pasito a pasito

Imagen pasito a pasito

Imagen pasito a pasito

Imagen pasito a pasito

Imagen pasito a pasito

Si quieres leer más artículos similares a Cómo hacer un dobladillo a los vaqueros pasito a pasito, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Moda y Estilo.