Saltar al contenido

Cómo hacer un revuelto de morcilla

3 junio, 2022
Cómo hacer un revuelto de morcilla

¡Deliciosa morcilla! Este es uno de los embutidos más tradicionales de la cocina de españa que no solo puede comerse en bocadillo, sino puede integrarse en múltiples recetas. Es por este motivo que en el artículo de Sabioz queremos mostrarte un buen ejemplo de ello, explicándote de qué forma hacer un revuelto de morcilla. Esta receta no solo puede servirte como plato de un almuerzo, sino puedes ponerlo sobre pequeñas tostadas y servirlo como temtempié. ¡Así que no esperes más y lánzate a prepararlo!

2 comensales
Dificultad baja
Ingredientes:




Pasos a proseguirse:

El primer paso será recortar y quitar la piel a la morcilla y deshacerla sacándole la carne con la ayuda de un tenedor, para de esta forma poder pasarla por la sartén y dorarla un tanto. Así pues, vas a deber poner un tanto de aceite de oliva en una sartén y ponerla a fuego bajo, cuando esté caliente echa la carne de la morcilla desmenuzada y ve dándole vueltas con una cuchara de madera; verás que va mudando de color y oscureciéndose.

Cabe resaltar que la morcilla podrá ser la que más te guste: de Burgos, de arroz, de cebolla, con piñones, etc. Decántate por la que prefieras para preparar este deliciosos revuelto de morcilla.

Cómo hacer un revuelto de morcilla - Paso 1

Una vez que la morcilla esté bien dorada, retírala de la sartén y resérvala en un plato; si ves que tiene demasiado aceite, puedes ponerla sobre un papel de cocina absorbente para retirar el exceso. No dejes la sartén para lavar, sino podrás reutilizarla después para preparar el revuelto.

Por otro lado, vas a deber cascar los huevos en un plato o cuenco y agregarles un tanto de sal. Seguidamente, vas a deber batirlos enérgicamente con un tenedor o unas varillas manuales, como prefieras.

Cómo hacer un revuelto de morcilla - Paso 3

Si quieres agregar piñones y pasas a tu revuelto de morcilla, será preciso que antes los pases también por la sartén para tostarlos y conseguir que queden restallantes. No será preciso que agregues aceite a la sartén, sino podrás echarlos directamente en la sartén que has usado antes. Este paso es absolutamente opcional, singularmente caso de que la morcilla ya lleve piñones.

A continuación, vas a deber agregar de nuevo la morcilla desmenuzada a la sartén con los piñones y pasas, removerlo un tanto para que quede todo bien integrado y después verter el huevo batido. Será esencial que mezcles con una cuchara o espátula de madera —nunca metálica pues rayarías la sartén— para que el huevo se cuaje y conseguir de esta forma un buen revuelto.

Cómo hacer un revuelto de morcilla - Paso 5

¡Y listo! Ya podrás degustar tu delicioso revuelto de morcilla, acompañado por ejemplo con una rebanada de pan torrado. Y si te ha agradado esta receta, seguro que te interesará también:

  • Cómo hacer un revuelto de gambas
  • Cómo hacer un revuelto de setas

Si quieres leer más artículos similares a Cómo hacer un revuelto de morcilla, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Recetas.