
Los tónicos faciales son lociones imprescindibles para dejar el rostro libre de restos, cerrar los poros abiertos y aportar mucha lozanía a la piel. De la misma forma que con otros productos para el cuidado facial, es esencial seleccionar un tónico que se amoldar a la perfección a las necesidades de cada género de piel y, en el presente artículo de unComo, vamos a centrarnos en las pieles secas y con deshidratación. Te mostramos recetas fáciles con las que podrás hacer un tónico para piel seca de forma natural. Toma nota y asegúrate de tu piel cuente con la alimentación que requiere para lucir siempre y en todo momento perfecta y suave.
Características de la piel seca
Antes de comenzar a utilizar las lociones naturales que te mostramos ahora, es esencial que te cerciores de que tu género de piel es seca, en tanto que es esencial que cuides tu dermis con los productos recomendables para evitar dañarla. Entre las principales señales que te revelarán que tu piel sufre sequedad, se encuentran las próximas:
- En consecuencia a la pérdida de humedad, en un comienzo la piel se muestra tirante y áspera al tacto.
- Cuando la sequedad no se trata de forma apropiada, además de esto puede lucir muy tirante, con descamaciones, enrojecimiento, resquebrajada y pruriginosa.
- La piel seca en el rostro acostumbra a ser más usual en zonas como las mejillas, el contorno de ojos y los labios.
- Las pieles secas tienden a avejentar de forma más veloz, con lo que posiblemente se padezca de líneas de expresión o arrugas prematuras.

Tónico de miel y leche
Uno de los mejores ingredientes naturales que puedes aprovechar para combatir la sequedad de la piel es la miel, pues consigue acrecentar el nivel de lípidos y sostener la dermis humectada gracias a su riqueza vitamínica. En este caso, te proponemos conjuntarla con la leche que también aporta una extrema hidratación y favorece la producción de colágeno debido a su elevado contenido en ácido láctico.
Para realizar este tónico facial para pieles secas, solo debes 3 cucharadas de leche fría con 1 cucharada de miel hasta el momento en que los dos ingredientes se integren por completo. Una vez conseguido, aplica la loción resultante sobre la piel limpia con la ayuda de un disco de algodón, dando pequeños toquecitos y también incidiendo en aquellas zonas en las que los poros estén más dilatados y abiertos.

Tónico de aceite de almendras y rosa
Si quieres recuperar la suavidad en la piel y conseguir que luzca brillante sin indicio de descamaciones, la próxima loción es idónea para tu cutis. Por un lado, cuenta con el aceite de almendras, un producto que le da a la piel una mayor elasticidad y flexibilidad y, por otro, incluye el aceite esencial de rosa que es ideal para tratar la sequedad extrema y prevenir la capacitación de arrugas, algo muy preciso en este género de pieles en tanto que tienden a avejentar más veloz que otras.
Para conseguir este tónico natural, en un recipiente debes mezclar 20 ml de aceite de almendras, 10 gotas de aceite de esencial de rosa y 100 ml de agua mineral. Cuando hayas acabado, introduce la loción en un bote pulverizador y salpica sobre el rostro de forma uniforme. También puedes aplicarlo directamente sobre el cutis ayudándote de un disco de algodón de los que usas para desmaquillarte.

Tónico de leche y aceite de oliva
Ya hemos hablado de las propiedades súper hidratantes de la leche, y esta vez te invitamos a aumentar los efectos de este ingrediente añadiendo a tu tónico casero un tanto de aceite de oliva. La razón es que este apreciado líquido dorado tiene ácidos grasos esenciales, vitamina E y vitamina K, que son excelentes para regenerar los tejidos dañados de la dermis, humectarlos y lucir un cutis sensiblemente más sedoso, plano y bonito. Además, es espléndido para combatir la tirantez tan característica de las pieles secas.
Esta es una loción que puedes preparar de forma fácil con dos productos que seguramentte tienes en casa, y para esto debes mezclar en un recipiente 4 cucharadas de leche y 1 cucharada pequeña de aceite de oliva virgen extra. Remueve los dos ingredientes y aplícalo sobre la piel de la cara con un disco de algodón tras limpiarla bien. Puedes realizar el tratamiento por la noche antes de irte a dormir para que actúe durante más horas y enjuagar el rostro únicamente levantarte.

Tónico de rosa mosqueta
El aceite de rosa mosqueta es muy empleado para mitigar las estrías existentes en la piel de ciertas zonas del cuerpo, pero también es un producto increíble para mejorar el aspecto de las pieles secas, pues nutre en profundidad, remoza y ayuda a recuperar la lisura y elasticidad perdida. Para conseguir un cutis aterciopelado y cerrar los poros abiertos, te invitamos a combinar el aceite de rosa mosqueta con el agua de rosas, una fórmula que asegura mejoras esenciales en tu rostro.
La preparación de este tónico para la piel seca es muy fácil; en un recipiente, vierte primero 100 ml de agua de rosas y, entonces, añade 5 ml de aceite de rosa mosqueta. Mezcla enérgicamente y ya estará listo para ser aplicado.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo hacer un tónico para piel seca, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal.