
Aprende a hacer una limpieza facial en tu casa de una manera veloz y con resultados 100% profesionales. Si no quieres destinar una parte de tu dinero semanal en acudir a la estética, una buena opción es hacer tú misma tus cosméticos y repetir esta rutina de limpieza una vez a la semana. En Sabioz vamos a mostrarte, pasito a pasito, de qué manera hacer una limpieza facial en casa para poder lucir un rostro remozado, libre de impureza y de forma perfecta hidratado. Y, lo mejor: ¡sin moverte de casa! Sigue leyendo y descubre de qué manera lograrlo.
Lo primero que debemos hacer antes de empezar con este tratamiento casero es adecentar la piel en profundidad y, para esto, es esencial que lo hagas con un jabón o gel limpiador que esté amoldado a las condiciones de tu cutis. Esta es la forma más ideal de conseguir suprimir las impurezas que se hayan amontonado en el rostro y que podrían hacer que el resultado del tratamiento no fuese el inmejorable.
Para seleccionar el jabón con el que limpiarás tu rostro, vas a deber tener en consideración tu género de piel pues, no será el mismo, si tu piel es grasa, seca o mixta. En el caso de que tu piel sea altamente sensible, lo mejor es que optes por limpiadores que no tengan olores ni alcohol y que tenga el pH neutro, de esta manera, evitarás la aparición de rubicundeces o irritación.

El siguiente paso de la limpieza facial en casa consiste en remover de forma profunda cualquier imperfección o indicio de suciedad que no se haya conseguido suprimir con el paso inicial; para lograrlo, lo mejor que se puede hacer es un aplicar un exfoliante facial. La forma de hacerlo es muy fácil: debes tener el cutis tenuemente húmedo, entonces, aplica el exfoliante en pequeñas cantidades empezando por la frente para ir bajando por el contorno de la cara. No olvides la nariz, los pómulos o la barbilla, en tanto que también son zonas propensas a acumular suciedad.
El proceso de exfoliar la piel es muy fácil: vas a deber estregar el producto haciendo movimientos circulares y presionando tenuemente para conseguir destaponar los poros que estén obstruidos.
Si no quieres adquirir un exfoliante, te agradará saber que con el azúcar que normalmente cocinas puedes conseguir realizar un exfoliante casero y muy eficaz. Gracias al grosor del azúcar, se puede adecentar de manera profunda la piel y, además de esto, llenarla de los nutrientes que contiene este producto. Para hacerlo, solo bastará con que eches en tu mano una cucharada de azúcar y la mezcles con un tanto de agua, pásala sobre tu rostro con movimientos circulares y verás lo limpia que te queda la cara.
Además del azúcar, hay considerablemente más tratamientos como la avena, la miel, etc.. En Sabioz te descubrimos los exfoliantes caseros para el rostro para que, así, elijas el tuyo.

Una vez hecha la exfoliación, el siguiente paso es abrir los poros para poder proceder a hacer la limpieza en profundidad. Para lograrlo, bastará con que nos hagamos unos baños de vapor en tanto que el calor conseguirá abrir los poros y prepararlos para limpiarlos. La forma de hacer esto, es muy fácil: vas a deber poner agua a hervir y, cuando esté lista, apaga el fuego y acerca tu rostro a unos 30 centímetros de la olla.
Para que no se escape el vapor, lo mejor es que cubras tu cabeza con una toalla y te quedes en esta situación unos 10 minutos, aproximadamente. Con esto conseguirás que se abran los poros de tu piel pero, además de esto, también consigue que la piel esté sensiblemente más relajada en tanto que el calor mejora la circulación de la sangre.

Cuando tenemos los poros abiertos, es el momento ideal para empezar con la limpieza propiamente dicha. ¿Qué quiere decir? Pues que deberemos extraer los puntos negros y granos que tengamos en la cara. Para ello, lo mejor es que tengamos las manos absolutamente limpias y que vayamos extrayendo las espinillas o los puntos negros con la yema de los dedos, nunca con las uñas pues podríamos hacernos herida y dejarnos una horrible marca.
Es posible que te salga algo de sangre, este es el indicador que te afirmará que está limpio y, en consecuencia, no debes proseguirse apretando. Un consejos es que en lugar de limpiarte los poros con la yema de los dedos, te los envuelvas con gasas asépticas que están desinficionadas. En el caso de que tengas un grano con pus, te invitamos a leer nuestro artículo de Sabioz en el que te mostramos todos los consejos para que puedas suprimir un grano de pus.

Cuando hayas terminado de adecentar el cutis, el siguiente paso es aplicar el tónico con un algodón o con tus dedos (que han de estar limpios). El tónico tiene una función esencial para este tratamiento de belleza: consigue suprimir cualquier impureza que no haya podido ser eliminada con los pasos precedentes. Pero, además de esto, también es imprescindible pues consigue cerrar los poros absolutamente y, en consecuencia, hacer que tu piel quede limpia y resguardada de cualquier agente contaminante externo.
Para concluir con la limpieza facial casera, el último paso que debemos proseguirse es hidratar la piel. Después de toda la limpieza, nuestro rostro estará dañado y enrojecido, con lo que no hay nada mejor como nutrir de manera profunda y regenerar la salud del cutis. Para ello tienes múltiples opciones: puedes seleccionar una mascarilla hidratante ya preparada o, si no quieres químicos ni gastar dinero, puedes aprender a hacerte una tú misma.
En este sentido, la planta de aloe es de las opciones mejores para hidratar y regenerar la dermis. Para hacer esta mascarilla casera, solo debes recortar una hoja de sábila y retirar el gel que podrás ver en el interior, que tiene un aspecto viscoso y gelatinoso. Ponlo en un recipiente y añade el jugo de 1 limón, mézclalo todo bien para que se integren los dos componentes y, entonces, aplícalo sobre tu rostro. Deja que actúe 20 minutos y, entonces, enjuaga con agua templada.
Esta es solo una de las múltiples opciones que hay, si quieres saber más, te invitamos a leer nuestro artículo en el que te contamos de qué manera hidratar la piel de forma natural.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo hacer una limpieza facial en casa, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal.