
Los vahos son inhalaciones de vapor que ablandan, humedecen y eliminan las mucosidades de la nariz, garganta, bronquios y oído interno. Tú mismo/a puedes hacer estas inhalaciones en casa, ya que se trata de un antídoto casero y natural que te ayudará en el caso de resfriado, gripe, bronquitis… o siempre y en todo momento y cuando tengas mucosidades.
Así mismo, es posible agregar al agua algún género de planta medicinal que favorezca todavía más tus pulmones y te asista a descongestionarte. Así pues, en el artículo de Sabioz te mostramos en punto por punto de qué manera hacer vahos.
El primer paso para hacer inhalaciones de vapor será poner a hervir dos litros de agua en una olla o cazuela.

Coge ciertas de las próximas plantas medicinales o sus esencias y haz una mezcla con ellas:
- tomillo
- pino
- eucalipto
- romero
- manzanilla
- té
- orégano

Coloca la cazuela o bien olla tapada sobre una mesa y añade dos cucharadas soperas de la mezcla que has hecho con las plantas medicinales; seguidamente, vuelve a tapar la cazuela.

El enfermo o quien hará vahos deberá seguir sentado con la cabeza inclinada sobre la cazuela, cubriendo su cabeza y parte del tronco con una toalla grande para que no salga el vapor por los lados.

Por último, será preciso abrir tenuemente la cazuela para que el paciente no se queme y deberá comenzar a aspirar el vapor.
Cada vez que el vapor vaya reduciendo, vas a deber abrir más la tapa y, finalmente, abrirla por completo. Este vapor puede durar unos 20 minutos aproximadamente.

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Cómo hacer vahos, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Vida saludable.
- Estos mismos vahos se pueden hacer con una mezcla de aceites esenciales en lugar de las plantas medicinales. Si lo haces con aceites vas a deber hacer una mezcla de alguno de estos: pino, tomillo, árbol de té, niauli y orégano. Deberás de utilizar 6 gotas de aceites esenciales poniéndolas de dos en dos durante la inhalación de los vahos.
- Si al paso que haces los vahos te sientes un tanto estresado, cambia la toalla por una tela más fina que transpire más.
- Es esencial que la inhalación sea alternativa, esto es, primero por la boca y después por la nariz (primero una fosa nasal y entonces la otra). Así dejaremos que el vapor llegue a todas partes.
- No hacer los vahos si el paciente tiene fiebre alta.