Saltar al contenido

Cómo hidratar el cuero cabelludo

13 abril, 2023
Cómo hidratar el cuero cabelludo

Los cambios de temperatura radicales, el frío del invierno, el uso de productos inapropiados para el pelo y factores internos como los cambios hormonales o la falta de hidratación, pueden conducir a un inconveniente común: el cuero cabelludo reseco. Esta condición genera sequedad, comezón y además irritación, afectando además la apariencia saludable del pelo.

Prevenir que esta zona frágil pierda humectación es posible y en nuestro artículo de qué forma evitar la resequedad del cuero cabelludo te damos soluciones para lograrlo. Pero ¿qué ocurre cuando ya está seco? También hay buenas opciones para devolver la humedad perdida, por eso en Sabioz.com te explicamos de qué forma hidratar el cuero cabelludo y conseguir que esté de nuevo saludable.

Antes que nada, haz cambios esenciales

Aunque no siempre y en todo momento podemos inspeccionar aquellas condiciones que habitúan a generar la resequedad del cuero cabelludo, como el frío o los cambios de temperatura, sí podemos seleccionar el género de cuidado que le damos a nuestra cabellera y reducir al mínimo la posibilidad de que esta zona se seque.

Si eres propensa a sufrir este inconveniente has de saber que no te vale emplear cualquier champú del mercado, debes decantarse por un que hidrate a profundidad, que sea suave y amable con tu piel y pelo, de lo opuesto el inconveniente siempre y en todo momento volverá. Los champús con ingredientes como la urea o los productos anticaspa pueden convertirse en excelentes aliados para ti. Además es esencial aplicar acondicionador y mascarillas además en el cuero cabelludo, masajeando la zona con las yemas de tus dedos, recuerda que debido a la sequedad esta área requiere humectación.

Retirar realmente bien el champú y acondicionador a lo largo del baño es de la misma forma esencial, esto impedirá que los restos se guarden en los poros pilíferos taponándolos y causando irritación. Es de la misma forma esencial lavar tu pelo con agua templada o fría pues la caliente incrementa la irritación y sequedad.

También has de saber que muchas cremas para peinar y productos de acabado son responsables de causar sequedad en esta zona, por eso es esencial decantarse por productos con ingredientes frágiles que te asistan singularmente a sostener la humectación. Para terminar, evita las altas temperaturas al secar tu pelo, esto solo incrementa todavía más la falta de humectación. Siempre debes emplear el secador a temperatura media y evitar el calor extremo en la zona.

Cómo hidratar el cuero cabelludo - Antes que nada, haz cambios importantes

Aceites naturales para hidratar el cuero cabelludo

Una de las formas más simples y eficaces de hidratar el cuero cabelludo es empleando los aceites naturales. Estos productos son eficaces, económicos y muchos de ellos están presentes en nuestros hogares.

Las alternativas más recomendables son:

  • Aceite de oliva
  • Aceite de almendras
  • Aceite de argán
  • Aceite de árbol de té

Modo de empleo

La aplicación de estos aceites es similar en todos los casos, y con ¼ de taza de producto basta. Las recomendación es aprovechar para realizar una mascarilla integral que incluya tanto el cuero cabelludo como el pelo, de esta manera lo alimentaremos al completo. En el caso del aceite de árbol de té vas a deber añadir solo 3 gotas a una taza con otro aceite natural de tu preferencia.

Peina bien tu pelo, entonces con tus manos aplica el aceite elegido en el cuero cabelludo haciendo énfasis en las zonas más secas, entonces puedes aplicar en la mitad del pelo cara abajo, evitando las raíces. Masajea el cuero cabelludo con las yemas de tus dedos durante 5 minutos, entonces colócate un gorro de baño y aplica calor con el secador durante entre 5 y 10 minutos. Esto hará que los folículos y poros se abran, dejando que el producto penetre y además hidrate mejor.

Deja actuar la mascarilla por 30 minutos y entonces retira lavando tu pelo con normalidad. Puedes aplicar una vez a la semana.

Cómo hidratar el cuero cabelludo - Aceites naturales para hidratar el cuero cabelludo

Mascarilla de miel y aceite de oliva

El aceite de oliva por sí mismo es una alternativa hidratante muy potente, pero si quieres conseguir un efecto todavía más profundo conjuntarlo con la miel es una gran opción. Este productos es un poderoso hidratante natural, incrementa la suavidad de la melena, aporta un efecto limpiador y hace que el pelo luzca más brillante, con lo que es conveniente probarla.

Para hacer esta mascarilla precisas:

  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharada de miel

Para empezar calienta un tanto la miel, de esta manera será más simple aplicarla en el pelo. Una vez caliente incorpora el aceite de oliva y mezcla hasta el momento en que luzca homogénea, entonces aplica en el cuero cabelludo y el resto del pelo como lo haces con el champú. Masajea el cuero cabelludo con las yemas de los dedos durante 5 minutos, entonces colócate un gorro de baño y deja actuar por 10 minutos más.

Retira lavando tu pelo con normalidad, puedes aplicar esta mascarilla para hidratar el cuero cabelludo una vez a la semana.

Cómo hidratar el cuero cabelludo - Mascarilla de miel y aceite de oliva

Vinagre de manzana para adecentar el cuero cabelludo

Además de hidratar tu cuero cabelludo empleando un buen adecuar o mascarilla comercial o bien optando por los aceites o por la mascarilla citados anteriormente, además es esencial favorecer la limpieza de la zona, quitar los restos amontonados en los poros y reducir la presencia de costras que muchas veces se forman debido a la sequedad de esta zona. Para todo ello el vinagre de manzana es una excelente alternativa.

Para emplearlo vas a deber mezclar en partes iguales vinagre de manzana y agua, pon la mezcla en un pulverizador y aplica, con el pelo húmedo, en el cuero cabelludo masajeando suavemente con las yemas de los dedos. Deja actuar durante 20 minutos y entonces lava tu pelo con agua preferiblemente tibia o fría.

Cómo hidratar el cuero cabelludo - Vinagre de manzana para limpiar el cuero cabelludo

Mejora tu dieta

Además de aplicar productos para hidratar de forma local, es esencial optimar tu alimentación para conseguir que tu cuerpo esté adecuadamente hidratado siempre y en todo momento, por eso te invitamos a:

  • Beber al menos 2 litros de agua al día para asegurar que tu cuerpo, incluido tu cuero cabelludo, siempre y en todo momento tenga la cantidad de líquido precisa.
  • Consumir comestibles ricos en ácidos grasos omega 3 como los pescados azules, que aportarán grasas ventajosas y naturales a nuestro organismo.
  • Incorporar ingredientes ricos en vitamina E como los frutos secos o los aceites vegetales además es recomendable, pues ayudarán a nutrir adecuadamente la piel, incluyendo la frágil zona del cuero cabelludo.
  • Recuerda que esto no implica que debas consumir más comestibles ricos en grasas perjudiciales, que pueden afectar tu salud, como es el caso de las frituras, los snacks, etc.
Cómo hidratar el cuero cabelludo - Mejora tu dieta

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo hidratar el cuero cabelludo, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios.