Saltar al contenido

Cómo hidratar el pelo tras la playa

28 mayo, 2022
Cómo hidratar el cabello después de la playa

Después de una sesión de playa es muy normal que sientas que tu pelo está más seco y dañado que de costumbre. El motivo es que los rayos UVA del sol, la sal del mar y la brisa marina resecan el pelo y empeoran su apariencia, por eso, resulta necesario que durante la época de playa extremos los cuidados de tu pelo hidratándolo de forma más profunda para de esta forma devolverle el brillo y la suavidad. En este artículo de Sabioz vamos a contarte de qué forma hidratar el pelo tras la playa indicándote algunos consejos al respecto, además de esto de darte ciertas recetas artesanales para que puedas cuidarlo tú misma en casa.

Pasos a proseguirse:

La sal marina y el cloro de la piscina dañan el pelo pues hacen que este pierda su humedad natural, con lo que se deseca, se seca y pierde brillo. Para evitarlo, lo primero que debes hacer es, cada vez que salgas del mar o de la piscina, vas a deber ir a una ducha de agua dulce y enjuagarte. De esta forma consigues que los componentes perjudiciales que han anidado en tu cuero cabelludo desaparezcan y puedas tomar el sol sin que la salud de tu pelo lo note.

También es recomendable que apliques sobre tu pelo al paso que estés en la playa aceites pilíferos que tengan una protección UV pues, de la misma manera que te echas crema solar para no quemarte la piel, también se aconseja que hagas lo propio con el pelo. Además, si lo tienes teñido este paso es imprescindible si quieres aguantar bien la coloración.

Cómo hidratar el cabello después de la playa - Paso 1

Pero para hidratar el pelo tras la playa debes tener en consideración que, una vez llegues a casa, lo primero que debes hacer es bañarte para aportar a tu pelo los nutrientes que precisa y, de esta forma, procurar que se repare. En este sentido debes hacerte con un champú singular para pelos maltratados y con un acondicionador que esté indicado para el mismo fin. En esta temporada del año tu pelo está expuesto a agentes externos perjudiciales con lo que la cosmética que emplees ha de estar encarada a esta condición.

También puede suceder que si has estado expuesto mucho tiempo al sol, tu pelo se haya llegado a quemar con lo que, entonces, vas a deber devolverle la proteína que ha perdido al quemarse. La mejor proteína para restaurar el pelo quemado es la keratina en tanto que es un factor natural que genera el pelo y que es el autor de que tu melena se vea saludable y brillante.

Así que si sientes que se te ha quemado el pelo, es recomendable que adquieras o bien productos de cosmética ricos en keratina o que te hagas, directamente, con keratina líquida y la apliques en tu pelo. En este artículo de Sabioz te damos otros consejos sobre el cuidado del pelo quemado.

Cómo hidratar el cabello después de la playa - Paso 3

De igual forma que es esencial que siempre y en todo momento y cuando llegues de la playa te laves el pelo con champú y acondicionador, también es de vital relevancia que te apliques al menos 2 veces a la semana alguna mascarilla hidratante y reparadora para, de esta forma, hidratar en profundidad el cuero cabelludo y conseguir combatir la sequedad de la playa. Puedes adquirir alguna mascarilla ya preparada en cualquier súper o, si lo prefieres, hacerla tú misma.

A continuación te damos la receta de dos mascarillas hidratantes caseras:

  • Mascarilla hidratante de aloe y aceite de oliva

El aloe es un ingrediente ideal para regenerar la salud del pelo favoreciendo el desarrollo; el aceite de oliva es un potente hidratante natural que devolverá suavidad y humedad a tu pelo. Para preparar este antídoto casero solo debes mezclar 5 cucharadas de jugo de aloe con 2 de aceite de oliva; aplícalo sobre tu pelo y déjalo actuar durante 30 minutos.

  • Mascarilla hidratante de miel y huevo

La miel es también un potente agente hidratante que nutre el pelo de forma natural; el huevo, por su lado, es un ingrediente que dará vitaminas y nutrientes esenciales para que puedas recuperar la salud de tu melena. Tendrás que mezclar 1 huevo con 2 cucharadas de miel, aplicarla sobre el pelo húmedo y dejarla durante 30 minutos.

Sin embargo, estas no son las únicas con lo que en el presente artículo de Sabioz te proponemos más mascarillas hidratantes para el pelo.

Cómo hidratar el cabello después de la playa - Paso 4

Pero si sientes que el mar y el sol han dañado mucho tu pelo, un buen tratamiento para regenerarlo de forma intensiva es el botox pilífero. Puedes hacerlo en una peluquería o, si lo prefieres, también existe la posibilidad de hacerlo tú misma en casa comprando una ampolla de botox pilífero (libre en centros especializados y en súper).

Al ser un tratamiento específico debes tener en consideración una serie de consideraciones para que el resultado sea el que buscas. Así pues, antes de comenzar vas a deber lavar 2 veces el pelo con champú para procurar que quede libre de grasa y esté absolutamente limpio. Después, vas a deber mezclar el botox con 150 ml de agua y, cuando tengas el pelo absolutamente seco, podrás aplicártelo.

El modo de empleo es muy similar a los tintes caseros, esto es, vas a deber ir mechón a mechón y ayudándote con una brocha o un cepillo para procurar que todo el pelo quede empapado. Cuando hayas terminado, vas a deber cubrirte la cabeza con un gorro térmico y secarte el pelo durante 10 minutos y deja que se seque al aire durante 10 minutos más.

Transcurrido este tiempo, solo vas a deber enjuagarte con agua (sin champú) y después volver a secar el pelo con secador y pasarte la plancha. Esto es imprescindible en tanto que conseguirá que el botox penetre todavía más en tu pelo y que aproveches, de esta forma, al máximo este tratamiento. En Sabioz te contamos, pasito a pasito, de qué forma aplicar el botox pilífero en casa.

Cómo hidratar el cabello después de la playa - Paso 5

Además de estos tratamientos para hidratar el pelo tras la playa, en Sabioz vamos a darte una serie de consejos que te ayudarán a tu pelo esté protegido al paso que estás tomando el sol:

  • Usa un sombrero o un pañuelo para evitar que el pelo se queme con los rayos del sol.
  • No vayas a la playa con el pelo húmedo en tanto que estará más sensible al sol, es mejor que asistas cuando tengas el pelo seco.
  • No estrujas el pelo para sacarle el exceso de humedad, lo mejor es que aprietes suavemente la toalla pero nunca retorciéndolo.
  • Para darle más brillantez a tu melena tras la playa puedes enjuagarte el pelo con agua y 1/2 jugo de limón y verás de qué forma mejora.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo hidratar el pelo tras la playa, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal.