Saltar al contenido

Cómo hidratar la piel tras el sol

28 mayo, 2022
Cómo hidratar la piel después del sol

Con la llegada de los días de calor las idas a la playa, la piscina y la realización de actividades al aire libre comienzan a formar una parte de nuestra rutina social. Pasamos más tiempos expuestas a las inclemencias del tiempo y tanto nuestro pelo como nuestra piel comienzan a requerir de cuidados sensiblemente más frecuentes y además intensos con la intención de sostener su belleza y además hidratación. Sin embargo en muchas ocasiones no sabemos qué hacer para asegurar que nuestra piel luzca perfecta tras un día de playa o de un verano de mucha actividad en el exterior, por eso en Sabioz.com te damos claves para que descubras de qué manera hidratar la piel tras el sol y asegurar su belleza y bienestar.

Pasos a proseguirse:

Los cuidados que merece la piel tras el sol dependerán, fundamentalmente, del género de dermis pues cada una cuenta con necesidades diferentes. A pesar de ello hay un factor en común que favorecerá tanto a pieles secas como a las grasas y las mixtas: la exfoliación.

Al tomar el sol o pasar un buen tiempo al aire libre, y singularmente cuando no resguardamos la dermis de forma recomendable, nuestra piel tiene a secarse, el colágeno de la misma puede verse perjudicado, se pueden formar máculas y además acumularse las células fallecidas en gran cantidad, con lo que realizar una exfoliación para el rostro y otra para el cuerpo es la mejor forma de quitar células viejas y favorecer la regeneración de nuevas, preparando además el terreno para una recomendable hidratación.

Se aconseja hacerlo una vez a la semana para sostener siempre y en toda circunstancia la dermis a punto.

Cómo hidratar la piel después del sol - Paso 1

Para hidratar la piel tras el sol es esencial no solo tomar medidas externas sino además internas, y es que no debes olvidar que el buen estado de tu dermis va de adentro cara afuera. Teniendo esto en cuenta es imprescindible que tanto a lo largo del periodo que estemos expuestas al sol como al llegar a casa nos sostengamos hidratadas. Tomar agua en exuberancia, singularmente si sudamos, es muy esencial para asegurarnos de que nuestro cuerpo y piel están apropiadamente hidratados.

Cómo hidratar la piel después del sol - Paso 2

Una vez que llegas y te das un buen baño, preferiblemente de agua templada y finalizando con un golpe de agua fría para cerrar los poros, llega el momento de darle a tu piel la dosis de hidratación que pide.

El sol nos broncea pero además seca la piel y puede generar quemaduras y molestas lesiones, por eso es imprescindible aplicar rebosante crema anatómico para darle la hidratación que nos pide. Si sientes que tu piel está más roja de lo normal, entonces es recomendable que refresques la loción en la nevera durante por lo menos 1 hora antes de ponerla en tu piel. Esta simple medida reducirá las molestias y hará que tu dermis se sienta sensiblemente más aliviada.

Del mismo modo debes hidratar la piel del rostro con tu crema facial frecuente, esto es singularmente esencial si te has bronceado más de la cuenta.

Cómo hidratar la piel después del sol - Paso 3

En el caso de que te hayas quemado más de lo debido, es recomendable que hidrates tu piel no solo tras el baño sino múltiples veces al día siempre y en toda circunstancia intentando que la crema esté fresca para una mejor sensación. Además puedes apostar por soluciones naturales que favorezcan la regeneración de la piel y la hidratación a profundidad. Ingredientes como el aloe, la caléndula o la papaya cuentan con propiedades para calmar y regenerar la piel al paso que que otros como la patata son idóneos para reducir la sensación de ardor y calor propias de un exceso de sol.

En nuestro artículo de qué manera hacer mascarillas para piel bronceada te explicamos con detalle todas las alternativas naturales por las que puedes optar en casa.

Cómo hidratar la piel después del sol - Paso 4

Para hidratar la piel tras el sol además puedes decantarse por simples alternativas caseras que dejarán que tu dermis se regenere y reciba todos los nutrientes que precisa para lucir hermosa y bronceada. Una excelente opción es aplicar sobre tu piel la pulpa de aloe empleándola como loción, solo debes recortar una hoja de esta planta, retirar el gel que tiene dentro y aplicarlo en la piel evitando los ojos y las mucosas.

Las compresas de leche fría y además incluso los baños a los que incorporamos 2 litros de leche, son ideales para nutrir la piel y calmar las molestias del sol. Esto se debe a la grasa y nutrientes que contiene la leche, motivo que transforma a esta bebida en uno de los antídotos naturales de belleza más empleados en la antiguedad.

Cómo hidratar la piel después del sol - Paso 5

Y si quieres asegurar un bello bronceado de verano sin poner bajo riesgo la salud de tu piel, entonces nunca olvides resguardarla con el uso de cremas solares con un FPS indicado para tu dermis, esto evitará quemaduras, la aparición de máculas y el envejecimiento prematuro. Además puedes sumar a tu dieta comestibles que favorecen el bronceado para que tu piel adquiera ese tono dorado tan deseado durante los meses de calor.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo hidratar la piel tras el sol, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal.