
Las sábanas de algodón son las que acostumbramos a emplear con más frecuencia para vestir nuestra cama. Son absorbentes y no retienen la humedad, con lo que son ideales para las calurosas noches de verano. Sus fibras son naturales y, por ende, el aire circula mejor por ellas y no provocan reacciones alérgicas a personas sensibles. A la hora del lavado, es esencial proseguirse una serie de cautelas para sostener nuestras sábanas de forma inmejorable por eso en Sabioz.com te damos las claves para saber de qué manera lavar sábanas de algodón y que estas te duren más y en mejores condiciones.
Antes de lavar las sábanas de algodón debes leer atentamente las instrucciones de lavado de la etiqueta de la prenda. Allí aparecerá información esencial relativa al producto como los materiales, el color o el hilado de la sábana. Recuerda que las sábanas de algodón pueden estar fabricadas con diferentes géneros de fibras y además incluso con mezclas de materiales, como el poliéster.
Lava las sábanas de algodón en la lavadora con agua templada usando un jabón neutro pues si lavas tus sábanas con agua muy caliente pueden encoger y perder color. En el en caso de que tus sábanas tengan detalles bordados opta por emplear un programa recomendable para prendas frágiles y un centrifugado suave.

Recuerda mudar las sábanas cada 5 o 7 días, lavarlas y, a ser posible, secarlas al sol. El aire exterior y el sol fijan los colores y mantienen los blancos más claros y refulgentes; no las dejes demasiado tiempo en tanto que podrías conseguir el efecto opuesto. Retíralas cuando estén secas. Si usas secadora, sécalas a baja temperatura para que se conserven más tiempo.
No mezcles sábanas con tejidos de punto como calcetines o suéteres en tanto que estos pueden desprender pelusas que se adhieren a las lonas. Además, cuando las termines de adquirir, es recomendable lavar las estampadas o de color a solas para evitar desteñidos y suprimir los restos de tinte y productos químicos.
A la hora del planchado, si te da molicie, saca las sábanas de la lavadora y estíralas con cuidado. Tiéndelas lo más rectas posible, evitando pliegues, con este fácil paso no será preciso que las planches. Si a pesar de todo las prefieres planchar, humecta la prenda y emplea la plancha a temperatura media.

Otros datos que debes tener en cuenta en el momento de lavar sábanas de algodón son:
- El algodón de calidad encoge poco y solo en el primer lavado, además de esto, ya viene calculada la mengua (un 3%). El de peor calidad encoge hasta un 12%.
- Los ácaros anidan en los jergones y la ropa de cama. Para evitarlo, cubre los jergones y las almohadas con fundas de cremallera y lávalos una vez al mes.
- Añade media taza de bicarbonato al limpiador, así conseguirás desodorizar las sábanas, dar luz a los colores y blanquear las que amarillean.
Si quieres leer más artículos similares a Cómo lavar las sábanas de algodón, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Limpieza del hogar.