Saltar al contenido

Cómo mejorar la digestión lenta

31 mayo, 2022
Cómo mejorar la digestión lenta

La digestión lenta puede convertirse en un molesto inconveniente si se presenta con mucha frecuencia, y es que esta condición acostumbra a ir acompañada de otros síntomas como pesadez estomacal, hinchazón, nauseas y malestar estomacal. Este sufrimiento puede ser síntoma de alguna condición gástrica o simplemente ser producto de hábitos inapropiados en el momento de comer, por esta razón mejorar aspectos de la dieta y el modo perfecto de consumir los comestibles favorecerá de forma notable nuestra salud. En Sabioz.com te damos ciertas claves esenciales para que descubras de qué forma mejorar la digestión lenta de forma eficaz.

Pasos a proseguirse:

El primer paso a proseguirse para mejorar la digestión lenta es realizar cambios en nuestra dieta y hábitos alimenticios que nos dejen determinar si los inconvenientes se deben a una alimentación inadecuada y a prácticas indebidas o si existe alguna condición de salud que esté causando la indigestión y molestias gástricas frecuentes. Sigue los consejos que te daremos ahora durante un mes, si tras este tiempo observas pocos cambios entonces es momento de visitar a tu médico de cabecera o a un gastroenterólogo.

Para empezar a mejorar la digestión lenta es muy esencial elegir de forma recomendable lo que comes. La ingesta en exuberancia de comestibles muy grasos, fritos, procesados o dulces es una de las causas más frecuentes de la mala digestión, por eso debemos reducirlos al mínimo. Si consumes con mucha frecuencia comida morralla, fituras, dulces o bollería bien sabes dónde está el origen del inconveniente.

Llevar una dieta más saludable con frutas, verduras, carnes magras y pescados sin duda te ayudará a sentirte mucho mejor.

Cómo mejorar la digestión lenta - Paso 2

Además es esencial ingerir la cantidad de fibra que nuestro cuerpo precisa, pero sin excedernos. Consumir en exceso legumbres, cereales y comestibles ricos en fibra insoluble puede complicar la digestión haciéndola más lenta, de la misma manera tampoco se aconseja abusar de los comestibles muy sazonados o picantes, que pueden causar molestias a lo largo del proceso digestible.

Si quieres mejorar la digestión lenta también es esencial que:

  • Evites ingerir alcohol el exceso, pues complica de forma notable la digestión.
  • No abuses de los comestibles y bebidas con cafeína, pues pueden interferir con los procesos gástricos.
  • No comas en grandes cantidades, debes quedar satisfecho sin excederte comiendo más de la cuenta.
  • No se aconseja ingerir fruta justo tras comer, pues al fermentarse en el estómago podría relentizar todavía más la digestión. Cómela una hora antes o dos horas tras las comidas.

Uno de los hábitos que más inconvenientes de digestión causa es comer demasiado veloz. Esta costumbre aumenta la producción de gases y además de esto favorece las digestiones lentas pues no masticamos los comestibles de forma recomendable, haciendo que nuestro estómago deba trabajar el doble para digerirlos.

Por eso es recomendable tomarnos nuestro tiempo para comer, masticando en muchas ocasiones los comestibles para deglutirlos adecuadamente. Comer en un ambiente recomendable y libre de agobio o mucho estruendo es también esencial para nuestra salud gastrointestinal.

Cómo mejorar la digestión lenta - Paso 4

Es esencial que tras comer evites al máximo realizar actividades que impliquen mucho movimiento, pues esto podría complicar la indigestión o generar una tensión superflua que acabe afectando a tu estómago.

Al menos una hora tras comer realiza actividades que no requieran de un enorme desgaste físico y verás como tu salud gástrica mejorará de forma notable.

Cuidar las porciones que ingerimos también es esencial para mejorar la digestión lenta. Es mucho mejor hacer 5 comidas al día, 3 principales y 2 meriendas en cantidades moderadas, que ingerir solo 2 o 3 comidas al día muy pesadas y rebosantes, lo que puede complicar el trabajo a nuestro estómago.

Cómo mejorar la digestión lenta - Paso 6

Para mejorar la digestión lenta también es esencial:

  • Ingerir suficiente agua para acudir a nuestro estómago a digerir los comestibles.
  • Realizar ejercicio habitualmente, pues nos ayuda de forma notable a mejorar la digestión, el tránsito intestinal y nuestra salud gástrica.
  • Evitar fumar, pues el tabaquismo complica la digestión.
  • Evitar comer de forma apurada o con mucho agobio, lo que afecta directamente nuestra digestión y salud estomacal.

Si a pesar de realizar estos cambios en tu dieta y costumbres sigues presentando digestiones lentas y pesadas, resulta esencial acudir a un gastroenterólogo para una revisión completa que asista a determinar si existe alguna condición gástrica que pueda estar causando las molestias.

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo mejorar la digestión lenta, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios.