Saltar al contenido

Cómo mudarse de casa con un can

23 mayo, 2022
Cómo mudarse de casa con un perro

Parece una labor muy fácil, simplemente tomas a tu can, lo llevas a su nuevo hogar ¡y listo! Pero la realidad es que, como ocurre con los gatos, la mudanza es una experiencia muy tensa y estresante para el can pues deberá desamparar su territorio para llegar a uno que no conoce, lo que puede generarle ansiedad y además inseguridad. Aunque posiblemente a tu mascota le tome algunos días amoldarse a su nuevo territorio, tú puedes hacer ciertas medidas para que la mudanza sea lo menos traumática posible para el animal, haciendo que la transición sea más simple para todos. Por eso en Sabioz.com te explicamos de qué forma mudarse de casa con un can y asegurar al máximo su bienestar.

Antes de la mudanza

Tú casa y además tú distrito es que lo tu can asocia con su territorio, con lo que sacarlo repentinamente de él puede causarle una gran ansiedad y hacer que la adaptación al nuevo hogar sea más difícil.

Para evitar esto, antes de mudarte de casa con un can es esencial que:

  • Si te mudas a la misma ciudad, es esencial que lleves múltiples veces al can a su nuevo distrito. Comienza el recorrido cerca del lugar que será su casa y dale un buen camino por la zona, esto hará que el animal comience a familiarizarse con el espacio.
  • Asegúrate de que tu can tenga el chip o una placa de identificación, de esta forma si al llegar a su nuevo hogar se pierde o intenta escapar podrás toparlo con mayor velocidad.
  • No cambies nada relacionado con el can: ni su cama, ni sus juguetes, ni siquiera laves su cobija. Es muy esencial que el animal sea capaz de identificar sus cosas en su nuevo hogar, mudarlas o sustituirlas solo va a aumentar su ansiedad.
  • La mudanza implica cajas por todas partes, cosas que van desapareciendo y un movimiento que puede estresar a tu animal. Es esencial sostener realmente bien la rutina del can, sus horas de camino y hábitos. Evita guardar los objetos de tu mascota hasta el momento en que no sea el día de partir, de esta forma le someterás a menos cambios.
  • Si debes trasladar al animal en trasponrtín, unos días antes de la mudanza dejalo a la vista para que el animal se vaya acostumbrando a su presencia. Puedes meter dentro uno de sus juguetes preferidos para impulsarlo a entrar y explorar este lugar en el que vas a deber trasladarlo.
Cómo mudarse de casa con un perro - Antes de la mudanza

El día de la mudanza

Sabemos lo que un día de mudanza implica: movimiento de cajas y muebles, gente entrando y saliendo y demasiada actividad para un animal que no sabe lo que pasa. Si tu can es demasiado inquieto posiblemente esto no le siente realmente bien, por eso lo idóneo sería sacarlo de casa al paso que vacían el lugar. Puedes llevarlo a un largo camino, dejárselo a alguien conocido por el animal o llevarlo a algún lugar para que lo cuiden durante el día. Si ninguna de estas opciones es posible, entonces vas a deber procurar sostener calmado al can al paso que se realiza la mudanza.

Una vez que el traslado se ha hecho te invitamos a que:

  • Des al can un largo camino y unos buenos momentos de juego antes de entrar en la nueva casa. Esto le ayudará a quemar energía y a reducir su ansiedad, con lo que entrará sensiblemente más apacible a su nuevo hogar.
  • Al llegar deja que el can explore y huela todo lo que desee. Puedes dejarle algunos premios en algunos puntos de la casa para que se sienta retribuido por estar ahí. Es buena idea que el animal encuentre sus objetos ya desembalados y en el lugar en el que estarán de forma terminante, de esta forma podrá ir haciéndose la idea de que este es su nuevo territorio.
  • Sigue con las rutinas del animal sin saltarlas para que no sean tantos cambios juntos.
Cómo mudarse de casa con un perro - El día de la mudanza

Ayudar a tu can a amoldarse al nuevo hogar

Es esencial que tu can se sienta cómodo en su nuevo hogar, por eso vas a deber dejar que lo explore al paso que lo van instalando todo. Asegúrate de que el lugar donde has situado su cama y su plato de comida sea el recomendable, y que el animal pueda estar cerca de la familia para que se sienta acompañado.

Es esencial que los horarios de paseos y comidas se mantengan, pero que dediques un tanto más de tiempo para conocer el distrito con tu mascota y todos aquellos espacios al aire libre en los que podrá jugar. Durante la primera semana sigue siempre y en toda circunstancia la misma ruta para que el animal la memorice y, poquito a poco, ve añadiendo nuevos recorridos.

Y, como es natural, no olvides compartir con tu can y hacerle saber lo mucho que le quieres. Los mimos, las felicitaciones y las recompensas le ayudarán a sentirse animado y feliz con el cambio.

Cómo mudarse de casa con un perro - Ayudar a tu perro a adaptarse al nuevo hogar

Si quieres leer más artículos similares a Cómo mudarse de casa con un can, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Mascotas.