Saltar al contenido

Cómo nutrir a mi gata tras el parto

28 mayo, 2022
Cómo alimentar a mi gata después del parto

Si tienes una gata y acaba de iluminar debes tener en cuenta alguna pauta para mantenerla bien alimentada tras ser madre. Ya a lo largo del embarazo habrás tenido ciertas cautelas para que estuviera sana y realmente bien alimentada para que sus bebés creciesen fuertes y tuviera la suficiente leche. Si quieres cuidar de tu gata como merece y que esté fuerte para amamantar a sus bebés, en Sabioz.com te contamos de qué forma nutrir a tu gata tras el parto.

Pasos a proseguirse:

Durante las últimas 3 semanas de embarazo de tu gata habrá sido alimentada con pienso de alta calidad en especial pensado para gatos. Este pienso está indicado para que la gata genere una leche bien rica en los nutrientes que los gatos precisarán. Pero inmediatamente tras el parto su hambre se ve perjudicado, va a pasar de comer más de la cuenta a prácticamente nada. Es muy normal que la gata tras dar a luz no coma mucho. Aunque veas que no quiere comer no dejes de ofrecerle comida, en poquitos días irá recobrando su hambre normal.

En este artículo de Sabioz te explicamos cuánto dura el embarazo de una gata para que tengas presente los tiempos; además de esto además te damos una serie de consejos sobre el cuidado de una gata encinta .

Las 24 horas siguientes al parto posiblemente prácticamente no coma pero debes cerciorarte de que tenga acceso usual a agua fresca y limpia. En ese periodo es cuando la gata está generando el calostro, que es el primer comestible que la gata dará de comer a los bebés, y tiene muchas vitaminas, proteínas y grasas para los pequeños gatos. Es muy esencial para que la madre transmita los anticuerpos a sus hijos. Ese calostro tiene un 88% de agua de ahí la relevancia de que la gata tenga siempre y en toda circunstancia agua fresca libre.

Cómo alimentar a mi gata después del parto - Paso 2

Durante el tiempo que dure la lactancia debes nutrir a tu gata con pienso recomendable para gatos. Su alimentación he de ser singular por el hecho de que debe mantenerse fuerte, sana y generar suficiente leche rica en nutrientes para nutrir a sus bebés. Como regla general he de ser alimentada 2 o 3 veces al día y siempre y en toda circunstancia debe tener agua limpia y fresca cerca.

A veces la cantidad de comida puede ser mayor pero esto va a depender de las necesidades de tu gata. Puedes incluso darle cada 2 o 3 días alguna porción de pollo o atún para aportar más nutrientes a su dieta. Aunque lo más esencial es que coma y esté sana, debes prestar atención a que no engorde en exceso por el hecho de que puedes poner bajo riesgo su salud si la sobrealimentas.

Con el paso de los días la gata empezará a generar menos leche por el hecho de que los bebés comienzan a crecer y sus demandas de leche reducen. La lactancia es un proceso que dura como máximo 2 meses, después se generará el momento conocido como el destete cuando las crías comenzarán a especificar comestible sólido.

En 4 semanas podrás introducir de forma gradual el considero que habitualmente tu gata tomaba. Si ha ganado algo de peso y no es saludable valdría la pena que lo comentases con el veterinario para querer un pienso singular de dieta.

Cómo alimentar a mi gata después del parto - Paso 4

Si quieres leer más artículos similares a Cómo nutrir a mi gata tras el parto, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Mascotas.