
Un can experimenta diferentes etapas en su desarrollo y la alimentación debe amoldarse a cada una de ellas. Cuando un can es cachorro precisa un comestible que contribuya a su desarrollo y cuando alcanza la edad adulta y no va a crecer más, su alimentación debe fortalecer su condición física. Como sabemos que amáis a vuestro amigo canino y os preocupáis de su salud y bienestar, en Sabioz os explicamos de qué manera nutrir a un can adulto, para que se sostenga sano y fuerte.
Un can precisa una dieta que le aporte grasas, proteínas, vitaminas, minerales y también hidratos de carbono, además de esto de contar con siempre y en toda circunstancia de agua, con lo que si queremos que nuestro can goce de salud, estos elementos han de estar incluidos en su alimentación. Pueden parecer muchas cosas, pero la mayoría de comida para can que venden en los establecimientos recomendables responde a esta necesidad.

Dependiendo de la raza y el tamaño, un can precisará más calorías. La gente cree que un can grande precisará comer más que uno pequeño, pero la verdad es que un can pequeño debe ingerir un par de veces más calorías debido a su metabolismo. Por otro lado, hay razas que son sensiblemente más activas que otras, con lo que la alimentación también se vera influida por esto. Existen dietas concebidas para perros activos, la como le aportará un nivel más elevado de grasas, al paso que que los regímenes bajas engrasas son más recomendables para perros menos activos. De la misma forma, la alimentación puede cambios si nuestra perra está encinta, tras iluminar, si presenta desnutrición o si todavía es cachorro.

Un can adulto he de ser alimentado un par de veces al día, creando un hábito alimenticio en sus horarios. Es decir, un can debe amoldarse a comer a las mismas horas para generar dicho hábito. Debes procurar que tu can disponga siempre y en toda circunstancia de agua, no solo cuando come, sino en cualquier momento del día y durante la noche.
Procura que tu can coma en un lugar apacible, donde no pueda distraerse y también interrumpir el alimento y que resulte agradable para él. Si es verano y le dejamos el alimento a pleno sol, es realmente posible que no se sienta cómodo al paso que come. También debes evitar darle de comer justo tras realizar ejercicio, pues puede sufrir de torsión de los intestinos o inconvenientes estomacales.

Respecto a la cantidad de comida que debes darle a tu can adulto, la opción mejor es que un veterinario lo examine para que te aconseje teniendo presente su raza, edad y peso, además de esto de si sufre algún género de enfermedad. Cuando adquirimos comida para can, acostumbra a señalarse la cantidad que debemos darle, pero acudiendo al veterinario nos aseguramos absolutamente de darle la recomendable. Debes tener en cuenta, que si le das otras comidas durante el día, como galletas para perros o bien otros comestibles, siempre y en toda circunstancia tolerados para el consumo de tu can, vas a deber limitar la cantidad de comida que le des en su hora de comer.
Todos padecemos cuando comemos cerca de una mesa y el can se sienta junto a nosotros con cara de no haber roto un plato en su vida. Es difícil resistirse, pero es un hábito perjudicial que debe evitarse desde el comienzo. Si el can sabe que nunca le darás comida, el final se fatigará..o no, pero debemos procurarlo; sabemos lo tozudos que pueden ser. Si les damos restos de comida, perdemos el equilibrio alimenticio que tenemos diariamente para que nuestro can coma la cantidad recomendable de comestible, lo que puede provocar sobrepeso o daños por algún comestible que no le sienta bien. En este artículo te explicamos de qué manera evitar que tu can pida comida cuando comes.

Es esencial saber de qué manera nutrir a nuestro can adulto. Por eso, si en cualquier momento vemos que nuestro can no responde adecuadamente a el alimento que le damos, ignorándola, o mostrando síntomas como vómitos tras comer, se debe acudir al veterinario para descubrir si nuestro can precisa otro género de alimentación.
Si quieres leer más artículos similares a Cómo nutrir a un can adulto, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Mascotas.