Saltar al contenido

Cómo nutrir a un can con desnutrición

22 mayo, 2022
Cómo alimentar a un perro con desnutrición

Cuando un can está anémico o delgadísimo precisará una mayor cantidad de proteínas y grasas que deberá conseguir con una dieta equilibrada. No debes cometer el fallo de sobrealimentar a tu mascota si lleva días sin comer, por el hecho de que su estómago estará más susceptible al estiramiento y puede causarle daños esenciales. Sigue una serie de pautas y verás la mejor forma de dar de comer a tu can anémico. En este artículo de Sabioz.com te explicamos de qué manera nutrir a un can con desnutrición.

Pasos a proseguirse:

Existen muchas razones por las que un can puede llegar a la desnutrición o estar demasiado flaco. En ocasiones, en el momento en que un can se pierde o ha sido descuidado puede pasarse múltiples días sin probar bocado y enseguida su peso se ve reducido de forma radical. El can, además de esto, posiblemente padezca alguna enfermedad o parásitos que le impide comer y estar en su peso perfecto. Otras veces, puede estar delgadísimo por algún género de trastorno inquieto. Sea como sea la causa, cuando tu can no come lo preciso se reduce la cantidad de azúcar en sangre. Este descenso de la glucosa puede afectar con seriedad al organismo de tu can, estropeando el funcionamiento del cerebro, los riñones, el corazón y los músculos.

Cómo alimentar a un perro con desnutrición - Paso 1

Esta situación de desnutrición irá empeorando transcurrido un tiempo. Al tercer día de no comer nada, el metabolismo de tu mascota se ralentizará y, al quinto día, serán sus reservas de grasa su única fuente de energía. Teniendo en cuenta la relevancia de que tu can esté bien alimentado, vamos a contarte algo que no debes hacer. Si tu can está delgadísimo, no tengas el impulso de darle más comida de la normal. Sobrealimentar a tu mascota es un fallo, vas a deber nutrirle de forma gradual para que no se sacie demasiado. Es recomendable que al paso que come, controles su ritmo para ver que no hay inconveniente.

Una de las pautas imprescindibles para nutrir a tu mascota si está desnutrida es que repartas las comidas. No debes dejar que tu can tenga libre acceso a el alimento ni dejarle que coma de manera libre los primeros días después de haber estado un tiempo sin comer, por el hecho de que podría tener serios inconvenientes de digestión. Es recomendable que alimentes a tu can con pequeñas raciones cada 6 horas, lo que acarrea que coma cuatro veces al día. Cuando el estómago de tu can ha pasado por un periodo de falta de comestibles, acostumbra a ver reducido su tamaño y se vuelve sensiblemente más sensible al estiramiento cuando toma comida. Esta sensibilidad a la expansión acostumbra a desaparecer en unos cinco días toda vez que sigas las pautas de dar de comer a tu mascota de forma gradual y repartida. Nunca le alimentes de una sola vez al paso que está en fase de realimentación.

Cómo alimentar a un perro con desnutrición - Paso 3

Otra de los consejos para nutrir a tu can con inconvenientes de desnutrición es que tengas mucho cuidado con la cantidad de comida que le das diariamente. La dosis deberá ajustarse a su peso, conque anota el consumo de comida y cerciórate de que toma la cantidad recomendable y precisa para sostener en perfectas condiciones su salud. Mientras estás controlando sus nuevos hábitos alimenticios, deberías pesar a tu mascota cada semana y inspeccionar su peso. Así, irás teniendo una idea de de qué manera evoluciona hasta el momento en que alcance los kilos que ha perdido. Para conseguir que tu mascota recupere su aspecto y peso apropiado tras estar más de 1 semana sin comer, se aconseja que la dieta de realimentación esté compuesta sobre todo por grasa y en menor proporción por hidratos de carbono.También debe tener una inmejorable composición de minerales como magnesio, potasio y fósforo.

Debes tener en consideración la cantidad de calorías de los comestibles que toma tu mascota en esta fase frágil. Las calorías consumidas deben ser las mismas que tu can ingiere en circunstancias normales. También debes cerciorarte de que tenga libre acceso a una fuente o abrevadero para que esté bien hidratado. Una pérdida del 15% de agua podría ser mortal para tu can.

Cuando tu can pasa por este momento, posiblemente llegue a rechazar el alimento. Si no quiere probar el pienso seco, resulta conveniente mezclar con comida húmeda para que sea más deseable la ingesta de comestibles. Pero no le des de comer demasiados suplementos húmedos por el hecho de que poseen sensiblemente más agua que proteínas y grasas y no deben ser el componente principal de su dieta.

Cómo alimentar a un perro con desnutrición - Paso 5

Uno de los principales ingredientes para la dieta de tu can anémico es el pavo, el cordero, y el pollo o cualquier otro género de carne que le guste. Proporciona a tu mascota comestibles de calidad con un contenido medio de grasa del 18% al menos, y de proteínas entre el 25 y el 30%. Para que tu can engorde, resulta necesario un mayor porcentaje de grasas y no será nada complejo agregar estos cambios a su dieta por unos días. Puedes darle suplementos como huevo duro, productos lácteos y carne cocida sin hueso.

Por último, si tu mascota a pesar de muchos intentos no come posiblemente padezca algún trastorno inquieto. Si tu can no come por un inconveniente de esta clase, lo más esencial es conseguir que se equilibre su química interna. Habrá que tratar cuanto antes el nerviosismo de tu can para que comience a comer con normalidad. Si es este el caso, asiste inmediatamente al veterinario o a un especialista en comportamiento canino para que lo valore, lo ponga en tratamiento y comience a comer con normalidad.

Cómo alimentar a un perro con desnutrición - Paso 7

Si quieres leer más artículos similares a Cómo nutrir a un can con desnutrición, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Mascotas.