
¿Te has encontrado un polluelo y te lo has llevado a casa? Aunque esta es la reacción más humana de quienes se encuentran con una cría de pájaro por la calle, la verdad es que a veces no resulta la opción más apropiada. Y es que las especies salvajes no deben vivir en cautividad y tenerlas en casa puede ser un grave fallo. Sin embargo, en el en caso de que tengas el pájaro en casa, será esencial que sepas de qué forma nutrir a un polluelo y es por este motivo que en Sabioz queremos ofrecerte estas recomendaciones.
Tal como apuntábamos ya en la introducción de este artículo, llevarse a casa un polluelo o cría de pájaro de cualquier especie no resulta ser tan buena idea como asemeja. Y es que las aves salvajes deben vivir en libertad y valerse por sí, de tal modo que meterlos en una jaula o una caja de cartón y darles de comer puede resultar una condena directa.
Así mismo, has de saber que si se trata de una cría de ave rapaz (halcón, águila, buho, mochuelo…), debe llevarse directamente a un centro de restauración de aves o de animales por norma general para que se hagan cargo del polluelo. Y es que, además de esto de las necesidades singulares de estas especies, no resulta legal tener aves rapaces o protegidas.
Es por este motivo que si ves un polluelo en el suelo, aparentemente descuidado, lo primero que vas a deber hacer será intentar hallar el nido del que ha caído o del que le han echado. Si lo hallas, será esencial que lo devuelvas a su nido; además puedes decantarse por ponerlo en un lugar próximo como un árbol y esperar a ver si sus progenitores vuelven a procurarlo.
En en caso de que esté en una zona donde corra riesgo, como una carretera o cerca de una boca de alcantarilla por la que pueda caer, vas a deber separarlo y ponerlo en un lugar seguro. Sin embargo, vas a deber intentar manosearlo lo mínimo posible.

Si no te ha resultado posible hallar el nido ni los progenitores han regresado en busca de su cría, puedes intentar adoptar al pájaro huérfano y llevarlo a casa. Aun de esta forma, has de saber de antemano que las posibilidades de que sobreviva no son altas, especialmente si se trata de un polluelo recién nacido.
Es muy esencial además que, en el momento de nutrir al polluelo que has adoptado, emplees guantes de látex y una pinzas para dar de comer al pequeño pájaro para evitar transmitir enfermedades al polluelo.
Entrando ya en materia sobre de qué forma nutrir un polluelo, será preciso que te hagas con algunos siguientes comestibles para preparar la dieta del pajarillo huérfano:
- Pasta para aves insectívoras
- Alimento seco para cachorros de can
- Alimento seco de gatos
Y es que alguno de estos tres productos te servirá como base para la alimentación del polluelo, ya que ayudarán a ofrecerle todos los nutrientes precisos para que medre fuerte. En en caso de que no tengas mascotas o no coman este género de comestibles, vas a deber recurrir a una tienda de animales para lograrlo.
Una vez que tengas alguno de estos comestibles, vas a deber disolverlo en una taza con agua templada para de esta forma poder preparar una pasta para nutrir al polluelo. Deberás conseguir una consistencia grasosa, similar a la de un iogur. Puedes añadir además algún comestible como huevo duro o cascarilla de huevo molida para ofrecerle un mayor aporte de proteína.
En el caso de los polluelos de pájaros insectívoros como puede ser una cría de golondrina , además será preciso que les ofrezcas algunos insectos vivos como vermes. Si se trata de un pájaro granívoro, podrás ir incorporando en su dieta ciertas semillas, como son las crías de gorrión. Aunque si no sabes de qué especie se trata, no te expongas y consulta a un veterinario.
Puedes ofrecerle el comestible con unas pinzas, como comentábamos antes, o utilizar una jeringa sin aguja para darle el alimento directamente en el pico. Si se niega a comer, podrás intentar abrirle el pico con mucha suavidad para introducirle el comestible.

Así mismo, cabe resaltar que no vas a deber dar agua ni leche al polluelo bajo ninguna circunstancia, ya que los pájaros conseguirán su fuente de hidratación directamente del comestible. Recuerda que no son mamíferos, con lo que la leche nunca formará una parte de su dieta y no vamos a hacer más que causarle un inconveniente digestible si le ofrecemos este comestible.
Si quieres leer más artículos similares a Cómo nutrir a un polluelo, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Mascotas.