Saltar al contenido

Cómo organizar un viaje a Roma

7 junio, 2022
Cómo organizar un viaje a Roma

Caminar por la Vía del Corso y tropezarte de frente con la Piazza Spagna, comerte una pizza en Trastevere, contemplar el Tíber alumbrado con la luz de la luna y disfrutar del mejor helado de chocolate frente a la Fontana Di Trevi son ciertas de las maravillas que podrás vivir en Roma. Sin embargo, la Ciudad Eterna es de esos destinos que por mucho que visites de año en año siempre y en todo momento tiene algo nuevo para sorprenderte, con lo que no importa si esta es tu primera o quinta vez en Roma, lo realmente esencial es saber de qué manera organizar un viaje en Roma. ¡Te lo mostramos con detalle en el artículo de Sabioz!

Pasos a proseguirse:

Son muchas las atracciones históricas, arquitectónicas, religiosas y gastronómicas que ofrece la capital italiana, con lo que es recomendable hacer un recorrido no menor a un par de días que cubra todos los lugares que quieres visitar. Este viaje, más que una inversión agradable es una inversión cultural que te dejará conocer y vivir a fondo el atareado ritmo de vida romano y la chistosa idiosincrasia del italiano.

Lo primero para organizar un viaje a Roma es decidir la cantidad de días que estarás visitando esta enorme ciudad. Toma en cuenta que son muchas las atracciones que ver en Roma, con lo que posiblemente si viajas un par de días no te alcance para conocerla a fondo y para probar esa atmosfera italiana que empapa a la ciudad.

Lo recomendable es visitar Roma durante cuatro días para que puedas moverte con calma por la ciudad, que es bastante grande, y entrar a las distintas atracciones. Toma en cuenta que si quieres aprovechar y visitar El Vaticano, perderás un día, no por distancia, sino por el hecho de que la Basílica de San Pedro y Los Museos del Vaticano son muy frecuentados y un camino muy largo, con colas y muchos turistas.

Cómo organizar un viaje a Roma - Paso 2

Una vez que hayas decidido los días de estancia vas a deber enfocarte en lo más difícil de organizar un viaje a Roma: el presupuesto. La capital italiana no es exactamente una de las ciudades más asequibles de Europa y además de esto, como París, Londres y Nueva York, es un destino tan emblemático que su temporada alta dura los 365 día del año, lo como hace que el alojamiento y el alimento sean costosos.

Si tienes poco presupuesto, es recomendable que evites hospedarte cerca de lugares simbólicos como la Fontana Di Trevi o el Coliseo Romano, pues aunque se trata de una ubicación privilegiada para moverte en la ciudad, los costos por noche pueden ser más costosos. Puedes contemplar la opción de hospedarte en algún hostal o en un hotel tres estrellas fuera del centro de la ciudad. Otro dato esencial para tu presupuesto es que sepas que incluso un menú de comida fácil en Roma puede llegar a servir 18 euros.

¿Presupuesto listo? ¡Vamos a conocer Roma! Haz una lista de todos las atracciones que quieres visitar y distribúyelas al día conforme su ubicación. Lo ideal es que agrupes en un día aquellos lugares que están cerca de otros para que te rinda el tiempo. En Roma hay muchos, muchos, city tours que te llevan a recorrer la ciudad en Bus, lo peor es que muchos de estos no cuentan con una guía histórica completa sobre cada tracción.

Por esta razón, te invitamos a que te aventures en un free tour. Son muchas las compañías que ofrecen tours sin coste por la ciudad en compañía de un guía muy estudiado sobre la historia romana que, además de esto de mostrarte los lugares más simbólicos de la ciudad, te contará la relevancia y origen de los mismos: ¡Sin desperdicios! Al final del tour, el guía te afirmará que colabores económicamente con lo que puedas aportar.

También puedes llamar al hotel que has elegido para hospedarte y consultar si ofrecen guías o excursiones organizadas por ellos. Esto puede facilitarte el transporte a los sitios turísticos y puede ser sensiblemente más cómodo para quienes no están en condiciones de caminar tanto por la ciudad. Aquí te dejamos nuestra lista de los monumentos más esenciales de Roma.

Cómo organizar un viaje a Roma - Paso 4

Roma es una ciudad muy grande y tiene muchos lugares que visitar, con lo que para organizar un viaje a Roma te invitamos a revisar en Internet el horario y días de apertura de las atracciones que quieres conocer. Muchos museos ofrecen entrada sin coste algunos días de la semana, puedes consultar cuáles son para ver si coinciden con tu estancia y ahorrar un tanto de dinero.

Cómo organizar un viaje a Roma - Paso 5

Si tienes pensado hacer turismo religioso, entonces tenemos una súper recomendación para organizar un viaje a Roma: adquiere los tiques preferenciales para entrar a Los Museos del Vaticano. Son costosos, sí, pero esto te dejará ahorrarte por lo menos tres horas de cola y aprovechar mejor tu día. Estos tiques incluyen una audio guía súper completa en todos los idiomas sobre cada rincón de los museos, la Capilla Sixtina y la Basílica de San Pedro, lugar donde acaba el camino. Si quieres acudir a una misa oficiada por el Papa, has de saber que esta ocurre todos los domingos, si quieres acudir a una audiencia hay que anotarse en una lista por Internet con prácticamente un año de antelación.

También te sugerimos NO hacer en un día la ruta de los templos, pues estas emblemáticas iglesias no están ubicadas unas cerca de las otras, lo como te llevará a perder tiempo y un día completo.

Cómo organizar un viaje a Roma - Paso 6

Infórmate bien sobre el transporte público en Roma. Por lo general, es bastante fácil moverse en metro y en autobús, pues los taxis son muy costosos en la Ciudad Eterna. Al llegar a tu hotel, pide que te faciliten un mapa del metro y de la ciudad para que puedas situarte. De igual modo, es mejor que imprimas uno desde Google para que llegues orientado.

No olvides antes de viajar que debes buscar de qué manera llegar desde el Aeropuerto de Fiumicino o la Estación Termini hasta tu hotel. Es esencial que descubras esta ruta para que evites perderte al llegar o tomar un taxi muy costoso hasta tu albergue.

Cómo organizar un viaje a Roma - Paso 7

No podemos dejar de recomendarte disfrutes mucho de la gastronomía de esta ciudad, hay quienes aseveran que en Roma se come mal, pero te aseguramos que si te distancias de los restoranes turísticos encontrarás el auténtico sabor de el alimento italiana. El Trastevere es de los mejores lugares de Roma para comer, lleno de muchos restoranes de comida autóctona y la zona más frecuentada por los romanos para disfrutar de una deliciosa pasta en compañía de un auténtico vino italiano, su atmosfera y su arquitectura te apresarán. En Roma no dejes de tomar café, comer helado, probar los emparedados de mortadela, pedir un calzone, probar diferentes vinos y refrescarte con una cerveza italiana.

Cómo organizar un viaje a Roma - Paso 8

¡Cuidado en Roma al cruzar las calles y avenidas! Si alguna vez has visto cine italiano y te ha semejado que es una exageración lo que muestran sobre de qué manera conducen los romanos, pues es ahora de que sepas que no es ficción, ni realismo mágico, es realidad pura. Atento al cruzar cualquier calle o avenida y, preferiblemente, cruza mientras que los italianos, ellos conocen realmente bien las «reglas del peatón» de su ciudad y te abrirán el paso para que tú también puedas cruzar. Aunque suena embrollado, es una experiencia súper entretenida.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo organizar un viaje a Roma, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Viajes.