
Muchas personas tienen el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes frecuentemente, así sea durante el día o de noche, lo como puede generar, con el tiempo, inconvenientes en la dentadura causando un excesivo desgaste de las piezas bucales, como la aparición de dolores en la mandíbula y en otras zonas. Esta condición se conoce médicamente como bruxismo y precisa de un tratamiento específico para ser controlado por completo; sigue leyendo este artículo de Sabioz en el que te explicamos de qué forma parar de apretar los dientes.
El bruxismo o la tendencia a apretar los dientes con frecuencia, como hemos apuntado, es una condición involuntaria que puede ocurrir tanto durante la noche al paso que dormimos como durante el día, y que puede finalizar generando síntomas como los que detallamos ahora:
- Cansancio en los músculos relacionados con la masticación.
- Dolores de cabeza, cuello y hombros.
- Desgaste de las piezas bucales.
- Fracturas dentales.
- Dolor y también inflamación de la mandíbula.
- Insomnio.

Si identificas estos síntomas y sospechas que tienes bruxismo, será esencial que consultes con tu dentista cuanto antes para empezar el tratamiento más recomendable para tu caso. En muchas ocasiones, es el propio dentista quien diagnostica su sufrimiento en cualquier revisión periódica debido al estado que presentan los dientes.
Si se trata de un bruxismo leve, probablemente no se necesite un tratamiento específico y que con ciertas fáciles pautas se pueda llegar a corregir el inconveniente; no obstante, en casos de bruxismo más severo o frecuente sí se deberá empezar un tratamiento que asista a reducir las molestias que genera y a prevenir daños bucales permanentes.

Cuando el paciente precisa de un tratamiento odontológico para parar de apretar los dientes y evitar el desgaste de los mismos, es realmente posible que el especialista aconseje el empleo de férulas oclusales. Estas se ajustan a la forma precisa de los dientes y deben ponerse de noche con el objetivo de evitar que las piezas bucales superiores y también inferiores choquen entre sí y, así, impedir el desgaste bucal. Además, estos aparatos hacen que la persona disfrute de una mayor relajación muscular, con lo que también se evitará la aparición de dolores en la mandíbula al día siguiente.
En otros casos, también posiblemente sea preciso corregir determinados inconvenientes de oclusión bucal, lo como puede requerir desde un simple ajuste de los contactos dentales hasta llevar ortodoncia para alterar la inadecuada situación de los dientes. Todo esto deberá ser valorado y también indicado por un dentista especializado.

Se ha señalado que el principal factor desencadenante del bruxismo es el agobio y el nerviosismo. Las personas que lo sufren tienden a apretar o rechinar su dientes fruto de la tensión amontonada en la zona de la mandíbula, con lo que para combatirlo se aconseja aprender a relajarse y buscar soluciones eficaces para reducir el agobio en la vida diaria. Hacer ejercicio, practicar yoga o pilates, disfrutar de masajes profesionales de cuando en cuando, aprender a pensar y técnicas de relajación son buenas alternativas para relajar la mandíbula y parar de apretar los dientes.
Si no puedes inspeccionar el agobio y relajarte por ti, será recomendable que valores la opción de ponerte a cargo de un psicológo para lograrlo de forma eficaz.

Hay ciertas medidas fáciles que puedes realizar en tu cada día para evitar apretar los dientes con frecuencia, reducir las molestias que esto provoca y prevenir severos daños en tus piezas bucales. Así, te invitamos a que:
- Ser siendo consciente del momento en el que estás apretando los dientes durante el día. Cuando lo percibas, relaja tu mandíbula y sitúa la lengua entre tus dientes delanteros para favorecer la relajación de los músculos.
- Para evitar el bruxismo nocturno, relájate antes de irte a dormir tomando un baño caliente, ingiriendo alguna infusión relajante o aplicando un paño humedecido con agua caliente sobre la mandíbula.
- Modera o evita el consumo de comestibles y bebidas que contengan cafeína, en tanto que estos generan un efecto estimulador aumentando la tensión.
- Modera o evita el consumo de alcohol, pues las bebidas alcohólicas tienden a agudizar el bruxismo.
- Evita masticar chicle o goma de mascar de forma usual y no muerdas objetos y artículos que nos sean comida.

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Cómo parar de apretar los dientes, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Salud de la Familia.