Saltar al contenido

Cómo poner límites a mi hijo adolescente

23 julio, 2022
Cómo poner límites a mi hijo adolescente
Imagen: elpac.edu.mx

Cuando los pequeños son pequeños nos centramos mucho en enseñarles reglas, en ponerles límites y en educarles de la mejor forma para que puedan desarrollarse adecuadamente. Cuando llegan a la adolescencia esto se convierte en algo muy esencial, pues en esta edad de cambios, tanto internos como externos, es imprescindible marcarles un buen camino para que puedan desarrollarse adecuadamente como adultos. Por eso desde Sabioz.com queremos recomendarte en de qué manera poner límites a tu hijo adolescente.

Pasos a proseguirse:

Para marcar límites, primero debe haber una buena comunicación. Para ello, ayuda a tu hijo a expresar sus sentimientos. Si tu hijo adolescente insulta o queja a un hermano pequeño es imprescindible preguntarle por qué lo ha hecho y asistirle a expresar ese enfado en palabras.

Expresa reconocimiento por su buen comportamiento, de esta forma sea llegar a la hora acordada o sacar buenas notas en la escuela. A todos nos agrada y nos motiva las palabras de reconocimiento.

Deja que tu hijo participe en el establecimiento de las reglas y los límites. Así no las sentirá como algo impuesto y no estará tan tentado a incumplirlas por sentirlas injustas y se sentirá implicado en ellas. Haz que las comprenda, tienen un por qué, además de esto esto le ayudará a conversar negociando, algo que le servirá mucho en su vida adulta y a saber oir sin ser intransigente por el hecho de que es lo que haces con él cuando le dejas participar, le escuchas y le das la ocasión de colaborar.

El ejemplo es la mejor forma de establecer límites. Si le quejas o le chillas a tu hijo, le estás enseñando de una manera directa que son métodos viables de actuación frente a un disconformodidad en lugar de enseñarle a negociar y a discutir. Los chillidos duelen y alejan, en lugar de eso, respira hondo y enséñale a discutir hablando de una manera inteligente y mostrando respeto.

Establece tareas familiares y responsabilidades dándole un margen de resolución. Para ello, siéntate con tu hijo y con papel y bolígrafo estableced un cuadro de responsabilidades para los miembros del hogar, donde tengan cabida las resoluciones de cada uno de ellos.

Muéstrate consistente y firme frente a las resoluciones. Cuando tu hijo aprenda que no cedes, dejará de insistir en que lo hagas. Si se da cuenta que cedes o que eres frágil, aprenderá a cuestionarte todo lo que afirmes o cualquier regla que le impongas.

Sé fiel a tus valores y tus principios. Tu hijo adolescente deberá aprender a respetar tus valores, aunque te responda de manera negativa, recuerda que no es su pensamiento real, pero está en el comportamiento del adolescente cuestionar el sistema que le controla y seguirá intentando desplazar esos límites. Así que si te afirma que los progenitores de algún amigo le dejan volver después a casa, hazle entender que no eres los progenitores de ese amigo y que en vuestro hogar hay unos valores diferentes.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo poner límites a mi hijo adolescente, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Ser padre y madre.