Saltar al contenido

Cómo preparar un vermut

7 junio, 2022
Cómo preparar un vermut

¿Sabes cuál es la bebida de tendencia hoy en día? ¡Sí, el vermut! Y es que aunque se trate de un preparado con muchos años de tradición, tomar el vermú es ahora algo tendencia y propio de los más hipsters. Y aunque salir a tomar el vermut a algún bar o bodega está excelente, además es posible bebérnoslo en casa y ahorrarnos algo de dinero. Así que no esperes más y descubre con este artículo de Sabioz los pasos para preparar un vermut.

1 comensal
15 minutos
Dificultad baja
Ingredientes:



Pasos a proseguirse:

El vermut o vermú es una bebida alcohólica que se realiza a base de vino, ajenjo y ciertas otras condimentas como el cardamomo o la canela. Su nombre deriva del francés vermouth —motivo por el que ciertas personas lo escriben de esta manera— que por su lado procede del término alemán wermut que es como se conoce el ajenjo, la planta que le da su propio sabor.

Es esencial apuntar que existen diferentes géneros de vermut que, a grandes rasgos, podemos separar en dos:

  • rojo o dulce
  • blanco o seco

Así pues, el paso inicial para preparar un buen vermut será la elección del que más nos atraiga. La diferencia entre las dos variedades vendrá marcada primordialmente por la cantidad de azúcar que poseen, como la graduación alcohólica.

Cómo preparar un vermut - Paso 1

Del mismo modo, antes de servir el vermú vas a deber tener en cuenta que se puede preparar en diferentes vasos:

  • Vaso de corto de cerveza o vino, ancho y bajo de cristal parcialmente fino
  • Vaso algo más ancho y alto de cristal un tanto más grueso
  • Copa ovalada
  • Copa de Martini

Si optas por el vermú dulce o rojo, será esencial que no lo sirvas en un vaso alto, sino la opción mejor siempre y en toda circunstancia será un vaso corto.

Cómo preparar un vermut - Paso 2

Será muy esencial además servir el vermut bien frío, con lo que puedes decantarse por incorporarle hielo o decantarte por enfriarlo en la nevera o frigo unas horas antes y conservarlo en una cubitera. Aunque la primera opción acostumbra a ser la más extendida, la verdad es que ciertas personas no desean licuar su bebida y prefieren no echarle hielo.

Cómo preparar un vermut - Paso 3

Al preparar el vermut, además es común añadir en el vaso algún complemento que aporte un toque de sabor diferente al trago:

  • cascarilla o piel de naranja en el vermú rojo
  • aceitunas o limón en el vermú blanco
Cómo preparar un vermut - Paso 4

También será esencial que sepas que es posible rebajar el vermut —ya que su graduación alcohólica fluctúa entre los 13 y los 18º— con sifón o soda, especialmente en el caso del vermú rojo. Así mismo, hay quienes le añaden un chorro de vino blanco para reducir su concentración.

Cómo preparar un vermut - Paso 5

Y recuerda que ‘hacer el vermut‘ es una expresión que no solo incluye esta bebida, sino hoy en día en España se asocia al hecho de acompañarlo con algún temtempié o tapas para tomarlo al mediodía. Así pues, es usual que el vermú se asocie con aceitunas, patatas chips y conservas como berberechos, mejillones, etc. pero además podemos decantarnos por algo más elaborado como unas sabrosas patatas bravas o un pulpo a la gallega por poner algún ejemplo.

¡Y a disfrutar del rico vermut!

Cómo preparar un vermut - Paso 6

Si quieres leer más artículos similares a Cómo preparar un vermut, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Comida y bebida.