Saltar al contenido

Cómo prevenir el Dengue

27 septiembre, 2022
Cómo prevenir el Dengue

El Dengue es una enfermedad común en zonas donde las lluvias dan paso a aguas bloqueadas en las que abunda el mosquito Aedes Aegypti, conocido en determinados países de forma informal como «patas blancas». Sus síntomas pueden ser confundidos con un resfriado común, lo que puede llevar a un descenso preocupante de las plaquetas y a un cuadro mucho más complejo. Aunque solo en casos puntuales esta enfermedad puede conducir a un resultado fatal, es esencial tomar previsiones para evitarla, por eso en Sabioz.com te explicamos de qué forma prevenir el Dengue.

Pasos a proseguirse:

El riesgo del Dengue reside en que los síntomas que presenta muchas veces no son tomados de verdad por el paciente, que los confunde con un resfriado o malestar general. Cuando las plaquetas bajan de forma preocupante el paciente puede entrar en un cuadro de Dengue Hemorrágico que, de no ser atendido a tiempo, pondría bajo riesgo su vida. Por tanto la principal clave para sostener esta enfermedad a raya es la prevención para evitar que el mosquito Aedes Aegypti prolifere.

Si por alguna razón guardas agua en tu hogar es muy esencial sostener bien tapados los envases, pues este mosquito acostumbra a reproducirse en las aguas bloqueadas y contaminadas. Del mismo modo es recomendable suprimir el agua atascada que queda depositada en los diferentes objetos de nuestro jardín tras una lluvia.

Si en casa cuentas con un estanque o piscina es esencial tratar el agua con los productos recomendados para evitar la reproducción de larvas y además insectos, así conseguirás prevenir la posibilidad de contraer Dengue.

Revisa si en tu hogar o en los aledaños próximos hay fosos, tanques o huecos en desuso que puedan estar guardando agua atascada. De ser así lo mejor es rellenarlos con tierra o cemento para que no se transformen en un espacio idóneo para la proliferación del mosquito causante del Dengue o de otros insectos que puedan contagiarnos enfermedades.

Si en tu hogar hay muchos mosquitos es recomendable pensar en la instalación de redes singulares en las ventanas y puertas para proteger el interior de estos insectos. En temporada de lluvia o mucho calor es recomendable el uso de repelentes para el hogar, además es oportuno acrecentar la prevención para evitar contraer el Dengue.

Si presentas dolor de cabeza muy frecuente, fiebre, debilidad, dolor en los huesos, sarpullido en la piel y malestar general asiste a tu médico para descartar que se trate de un caso de Dengue.

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo prevenir el Dengue, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios.