
Mantener nuestros riñones saludables es la clave básica para prevenir las enfermedades renales, pero ¿de qué forma hacerlo? Nuestros hábitos alimenticios, la cantidad de líquido que ingerimos y la forma en la que empleamos la medicación son aspectos claves para lograrlo, y es que de la misma manera que ocurre con otros órganos, nuestras costumbres rutinarias van a marcar la diferencia para conseguir una recomendable salud renal. Si quieres asegurar tu bienestar sigue leyendo, por el hecho de que en Sabioz.com te explicamos con detalle de qué forma prevenir enfermedades renales y conseguir el mejor funcionamiento para tus riñones. ¡Apuesta por una vida más sana!
¿Para qué sirven los riñones?
Los riñones cumplen una esencial función en nuestro organismo:
- Ayudan a depurar la sangre al suprimir las toxinas y el exceso de líquido que amontonamos en nuestro cuerpo por medio de la orina. Cada día estos órganos depuran cerca de 200 litros de sangre, un proceso complejo que he de ser realizado a la perfección para sostener nuestra salud.
- Regulan la cantidad de calcio en nuestro cuerpo, eliminando aquella que no precisamos, además de esto contribuyen a regular la producción de vitamina D del organismo. Esta es la razón por la cual cuando llevamos una dieta rica en calcio este mineral puede concluir acumulándose en este órgano en la forma de cálculos renales.
- Regulan la cantidad de ácidos eliminando el exceso y administrando a nuestro cuerpo solo lo que precisamos. Por este motivo los pacientes con ácido úrico alto tienden a desarrollar piedras en el riñón formadas por esta sustancia.
- Además liberan distintas hormonas encargadas de regular la tensión y estimular la producción de glóbulos colorados.

Beber agua, básico para cuidar nuestros riñones
Beber agua es muy esencial para nuestro cuerpo, siendo básico para el recomendable funcionamiento de distintos órganos entre ellos los riñones. Una recomendable cantidad de líquido dejará optimar el proceso de depuración de la sangre, ayudando a suprimir toxinas como el exceso de ácidos, sodio, azúcares o minerales.
Este hábito no solo ayuda a prevenir la insuficiencia renal sino además de esto es básico para impedir las infecciones urinarias que puedan afectar los riñones y además para evitar la capacitación de cálculos renales, más frecuentes en quienes consumen poco líquido al día. La recomendación es ingerir 2 litros diarios y subir a 3 si has sufrido piedras en los riñones anteriormente.

Cuida tu dieta y tu peso
¿Sabías que la diabetes es la principal causa de insuficiencia renal? A esta condición crónica le sigue la hipertensión arterial, los dos sufrimientos de manera estrecha relacionados con nuestra dieta y peso.
Consumir grasas, azúcares, comida morralla y comestibles caloríficos con cierta frecuencia puede conducirnos a sufrir de obesidad, una condición llena de dificultades que ponen bajo riesgo la salud general y además la de nuestros riñones. Si quieres prevenir enfermedades renales mantén un peso recomendable y lleva una dieta equilibrada y sana.

Mantén unos niveles de glucosa recomendables
Un buen nivel de azúcar en nuestra sangre es una garantía de salud, ayudándonos a prevenir enfermedades crónicas y de relevancia como la diabetes, pero evitando además la insuficiencia renal.
Moderar la ingesta de azúcar, chucherías, panes, bollería, pasteles y refrescos, y realizar un análisis de sangre anual que nos deje conocer de qué forma están nuestros niveles de glucosa y salud general, es muy esencial para favorecer nuestro bienestar.

Cuida tu tensión
Ya te hemos explicado que la hipertensión arterial es uno de los detonantes más frecuentes de insuficiencia renal, por eso si tu meta es prevenir las enfermedades renales es recomendable conocer sus valores recomendables y sostener hábitos que eviten su incremento.
Regular el consumo de sal, carnes rojas, embutidos, comestibles ricos en grasa, bebidas con cafeína y alcohol, será clave para asegurar una buena tensión y un corazón saludable.

Realiza ejercicio de forma usual
La actividad física no solamente nos ayuda a despejarnos, a reducir el agobio o a perder peso, sino además es clave para una buena salud general. Al hacer ejercicio con cierta frecuencia asistimos a inspeccionar la tensión, a mejorar el funcionamiento cardiaco, a reducir los niveles de glucosa y colesterol en la sangre y a sostenernos sanos.
Todos estos efectos favorecerán además a tus riñones, con lo que resulta conveniente dedicar al menos 30 minutos al día para el ejercicio físico.

Evita algunos hábitos perjudiciales
Para prevenir enfermedades renales es además esencial prestar atención a algunos hábitos que pueden afectar estos órganos y comprometer nuestra salud general. Por eso es recomendable:
- Evitar la ingesta de fármacos sin receta: dado a que los riñones son los encargados de filtrar y depurar la sangre, el exceso de medicación puede concluir afectándolos al acumularse en esta zona. Esto puede causar cálculos y en ciertos casos insuficiencia renal, por este motivo se debe ingerir únicamente la medicación recetada por un especialista, reduciendo el consumo de fármacos de venta libre como antipiréticos, calmantes o antiinflamatorios. Si tienes un dolor que se ha vuelto crónico, consulta a tu médico antes de consumir cualquier sustancia por un periodo prolongado.
- Deja el cigarrillo: este hábito no solo afecta la salud de tus pulmones sino además de esto reduce el riego sanguíneo a los riñones, comprometiendo su funcionamiento y además aumentando de forma notable el riesgo de sufrir cáncer renal.
Siguiendo estas recomendaciones conseguirás sostener tu salud general y además el bienestar de estos órganos.

Este artículo es meramente informativo, en Sabioz no tenemos capacitad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún género de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier género de condición o malestar.
Si quieres leer más artículos similares a Cómo prevenir enfermedades renales, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Enfermedades y efectos secundarios.