Saltar al contenido

Cómo progresar la relación con mi madre

25 mayo, 2022
Cómo mejorar la relación con mi madre

Las relaciones entre madres y además hijos no siempre y en todo momento son realmente simples, y no hay que dar nada como es natural. Cada caso es único y aunque no se puede generalizar hay formas de promover y progresar la relación tu madre si es lo que realmente quieres, al final todo es cuestión de actitud y de ganas de mudar realmente el modo perfecto en el que se relacionan para favorecer tu desarrollo personal y bienestar sensible. En Sabioz.com te explicamos de qué forma progresar la relación con tu madre.

Pasos a proseguirse:

Para progresar la relación con tu madre debes ser capaz de no juzgar, este es un consejo que sirve para las madres y los hijos. Ambas partes deben intentar entender a la otra, hay que entender que sois de generaciones diferentes y eso podría enfrentaros de forma continua. Pertenecer a diferentes temporadas vitales es una fuente frecuente de inconvenientes en las relaciones familiares. Es muy esencial no tener miedo a ser la primera en solucionar enfrentamientos y acercar puntos de vista.

Es esencial dejar siempre y en todo momento abierta la puerta a la comunicación. No hay que dejar cosas por decir, desde sentimientos a pensamientos, no hay que aceptar que la otra persona nos conoce tanto para no dialogar ni expresar lo que sentimos. Y recuerda que por muy buena que sea la relación, nadie puede leer la mente. Te recomendamos que hables honestamente y claridad, que escuches y así evitarás equívocos.

Cómo mejorar la relación con mi madre - Paso 2

No debes esconder los resquemores, por el hecho de que ese género de sentimientos si los dejas que calen hondo, terminarán por deteriorar la relación absolutamente. Cualquier batalla intenta resolverla inmediatamente, si dejas que se alberguen los resquemores, medrarán, se enardecerán y empeorarán la relación. Debes ser capaz de elegir las batallas y aprender a disculpar, por el hecho de que al final estos malos sentimientos son perjudiciales y medran con el tiempo.

Debes ser realista y no esperar cosas imposibles. No creas que tu madre es perfecta y que no comete fallos, debes entender que aunque en muchas ocasiones intente hacer lo mejor posible, posiblemente se confunda. Aprende a aceptar que tu madre es una persona normal, cuanto antes lo aceptes, mejor.

Un consejo para las madres es que hay que querer y aceptar a los hijos con lo que son, no con lo que pueden ser. Especialmente deja de esperar que tu hijo haga lo que tú no hiciste o lo que te sueñas que haga.

Cómo mejorar la relación con mi madre - Paso 4

Otro consejo esencial para progresar la relación con tu madre es el respeto, la base para fortalecer esa interacción es que se tengan claros los límites y se respeten las creencias de los dos. Es esencial que se recuerde la personalidad, que tanto madre como hijos tienen valores y personalidades que les definen, no hay que esperar que siempre y en todo momento se esté conforme en todo. Si cada persona tiene un punto de vista, debes aceptarlo y no entrar demasiado en ese género de conversaciones para comenzar discusiones. En terminante, se trata de respetar y no imponer criterios.

Cómo mejorar la relación con mi madre - Paso 5

Aunque te parezca algo evidente, debes decir a tu madre que la quieres, y a la inversa. Por desgracia los sentimientos se dan por hechos y hay tendencia a no decir ni probar nuestro cariño, decir lo que sientes es esencial y robustecerá la relación con tu madre.

No tengas inconveniente en probar tu cariño con palabras y gestos, ni tampoco en loar a tu madre por todo lo bueno que hace día a día, hay que dejar de centrarse en lo malo por el hecho de que la energía es demasiado negativa influyendo en las relaciones. Un último consejo para fortalecer la relación con tu madre es que paséis tiempo juntas de calidad, seguro que tenéis algún gusto en común, conque cualquier día a la semana podríais dedicarlo a alguna actividad para realizar a la par. No todo son obligaciones, hay que forjar la relación familiar basándola en lo que os une y no en lo que os diferencia.

Y si quieres conocer más claves para optimar las relaciones y comunicación familiar, entonces te invitamos a leer nuestro artículo de qué forma progresar la relación con mis progenitores, con útiles claves para una buena convivencia.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo progresar la relación con mi madre, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Relaciones Familiares.