Saltar al contenido

Cómo proteger la piel del aire acondicionado

5 junio, 2022
Cómo proteger la piel del aire acondicionado

El aire acondicionado es un aliado para todos frente a las altas temperaturas, y muchas personas no pueden vivir sin él. Sin embargo, este sistema de refrigeración puede convertirse en un contrincante para la salud de nuestra piel. Por tanto, la piel debe aprender a convivir con el aire acondicionado, y para esto hay que prepararla para que consiga combatir los posibles efectos perjudiciales que pueda provocar. Este artículo de Sabioz aporta las claves sobre de qué manera proteger la piel del aire acondicionado.

Efectos desfavorables del aire acondicionado sobre la piel

El pH de la capa protectora de la piel es ácido, no obstante se torna alcalino cuando se expone al aire de carácter seco y a los bajos niveles de humedad de los ambientes climatizados. Esta transformación de acidez a alcalinidad genera una bajada de defensas además de esto de una sequedad observable en la piel. A continuación sugerimos una serie de recomendaciones que contribuirán a proteger la piel contra esta deshidratación provocada por el uso de aire acondicionado.

Cómo proteger la piel del aire acondicionado - Efectos adversos del aire acondicionado sobre la piel

Beber rebosante agua

En condiciones normales diariamente deben tomarse dos litros de agua, pero la relevancia de esta rutina aumenta cuando se habla de sostener nuestra piel cuidada y también hidratada frente a los efectos del aire acondicionado. Para hidratarse apropiadamente hay que dar pequeños sorbos a menudo, incluso aunque no se tenga sed.

Cómo proteger la piel del aire acondicionado - Beber abundante agua

Aplicación de cremas hidratantes

Asimismo, la hidratación de la piel también se haz desde la superficie, poniéndonos día a día crema anatómico y facial. Además se debe aplicar crema en las manos y los pies, sobre todo con el uso de calzado veraniego. Para sostener la piel fresca y también hidratada lo idóneo es guardar el producto en un cajón del espacio de trabajo para restituirlo cuando se note el cutis o alguna zona del cuerpo seca.

Sin embargo, lo primero antes de elegir una crema recomendable es advertir qué género de piel tenemos. En el caso de pieles grasas hay que intentar evitar el uso de cremas comedogénicas o con aceites, y en su lugar decantarse por aquellas fabricadas a base de agua o propenilglicol. Por otro lado, las cremas para piel seca han de estar libres de alcohol y contener agua, vaselina, aceite y ceramidas. Así pues, te resultará útil saber de qué manera elegir la crema anatómico recomendable.

Cómo proteger la piel del aire acondicionado - Aplicación de cremas hidratantes

Mantener una alimentación saludable

El mantenimiento de una buena alimentación es un recurso realmente útil para combatir la sequedad. De esta forma, debes tener en cuenta que el consumo de hidratos de carbono secos son contraproducentes para la conservación de una piel sana, al paso que que es recomendable acrecentar la ingesta tanto de frutas como de verduras por el hecho de que tienen antioxidantes, que protegen contra el envejecimiento.

Cómo proteger la piel del aire acondicionado - Mantener una alimentación saludable

Lavarse la cara y las manos

Por otro lado, a lo largo del lavado de las manos o la cara deben evitarse los jabones con perfume o de tocador. En su lugar es preferible decantarse por jabones líquidos, mejor si poseen ácido láctico, pues aporta brillo y suavidad a la piel.

A la hora de secarse la cara es inadecuado restregarse la toalla por el cutis, pues lo apropiado sería secarlo presionando ligeramente el tejido sobre el rostro con suavidad.

Cómo proteger la piel del aire acondicionado - Lavarse la cara y las manos

Si quieres leer más artículos similares a Cómo proteger la piel del aire acondicionado, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal.