
El olor a humedad es realmente desapacible, invadiendo nuestros espacios y haciendo que sea imposible de ignorar. Lo es verdad que resulta preciso tomar las medidas pertinentes para que en nuestra casa se vuelva a respirar un aire de lozanía, y es que con utilizar un ambientador para esconder el aroma no basta. ¿No sabes por dónde empezar tu lucha contra este inconveniente? En Sabioz te explicamos con detalle de qué manera quitar el olor a humedad de la casa exitosamente.
Debes tener claro que en la mayoría de los casos el olor a humedad de tu casa no desaparecerá por sí mismo, ni tampoco podrá disimularse con la utilización de ambientadores. Será esencial determinar qué ocurre y actuar directamente para acabar con esta molesta aroma y darle de nuevo lozanía a tu hogar.
Usualmente el olor a humedad en la casa se debe a la presencia de moho y hongos en ciertas superficies. Este inconveniente es difícil de quitar pero no imposible, con lo que determinados pasos te garantizarán el éxito absoluto.
Lo primero que debemos hacer es identificar dónde se genera el aroma y cuál es su causa. El olor a humedad en casa es común cuando tenemos filtraciones en las paredes, goteras en el techo o en los grifos y cañerías, o fugas de agua que dan pie a la acumulación de líquido y con esto a la capacitación de moho y hongos.

Si ciertamente existe determinados inconvenientes anteriormente citados, y realmente quieres quitar el olor a humedad, vas a deber arreglarlos, de lo opuesto nada de cuanto hagas conseguirá terminar con un aroma que se seguirá generando. Es posible que en este punto requieras de la ayuda de un profesional para reparar aquellas fugas o desperfectos que dan origen a la humedad, en el momento en que estén solucionados entonces podrás tomar las medidas precisas para quitar el olor.

Una vez que hayas reparado la fuente de humedad, limpia y ventila realmente bien el espacio para facilitar la eliminación del olor.
Ahora llega el momento de aplicar determinados trucos para quitar el olor a humedad ciertamente. Uno de los mejores es poner un recipiente con lignito activo en la zona que huele mal con la intención de que absorba el mal olor restante. Este producto es de los mejores aliados naturales para combatir malos olores, puedes toparlo en las tiendas de peces o acuarios.
La recomendación es ponerlo en un recipiente cuidadosamente, en tanto que mancha mucho, y dejarlo en el lugar por determinados días. El lignito vegetal normal (no el de hacer barbacoas) marcha además aunque es menos efectivo.

Si buscas una alternativa simple y económica para quitar el olor a humedad de casa, el bicarbonato de sodio es la opción ideal. Se trata de un potente neutralizador que marcha realmente bien, simplemente debes esparcirlo por la zona perjudicada o ponerlo en recipientes en el espacio a tratar. Déjalo actuar durante un día y entonces limpia el área.

Una mezcla de limpieza potente y eficaz es la del vinagre y el limón. Mezcla en partes iguales vinagre blanco de limpieza y jugo de limón, puedes diluir la mezcla en un tanto de agua. Luego extiende el líquido en las zonas problemáticas y deja actuar toda la noche, al día siguiente limpia.
Verás como el olor a humedad se ha reducido o incluso desaparecido por completo, y es que la acidez de los dos productos ayuda a matar los hongos con eficiencia.

Y si además de esto de tomar todas las medidas precisas para quitar el olor a humedad de tu casa quieres evitar que el mismo nunca vuelva a aparecer, te invitamos a consultar nuestro artículo de qué manera evitar la humedad en casa.
Si quieres leer más artículos similares a Cómo quitar el olor a humedad de la casa, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Limpieza del hogar.