
¿Tus plantas están mordidas y creías que era por los pulgones, pero resulta que es por las langostas? Las langostas tienen un aparato bucal masticador y se alimentan de plantas. Normalmente, en el otoño la langosta hembra pon sus huevos y en la primavera nacen las crías (que no pueden volar). A razón de alimentarse de hojas y tallos, aumentan de medida y cambian su piel para crecer. Cuando son adultas, vuelan y se reproducen. Si van en enjambre pueden ser asoladoras; pero sin llegar a este extremo, si se aposentan en nuestras plantas y jardines además pueden hacer mucho daño. En Sabioz.com te damos determinados consejos sobre de qué forma quitar las langostas de tus plantas.
Si la zona a tratar no es muy grande, podríamos pensar que cogiéndolos con las manos (aunque es realmente difícil) bastaría. Pero has de saber que cada hembra puede poner hasta 200 huevos, lo que hace bastante imposible esta solución, ya que nadie nos asegura que las langostas ya hayan hecho su labor.
Una de las opciones más eficaces para quitar las langostas de las plantas, es fumigar con aerosol insecticida. Hay muchos productos en el mercado y cada uno de ellos con sus indicaciones de funcionamiento. Por lo general, son productos que debemos aplicar una vez a la semana hasta quitar las langostas y cada 2-4 semanas a modo precautorio después.
Hay repelentes a base de extracto de ajo que dan bastante buen resultado. Se aplica el producto en la planta y aledaños, y lo que hace es repelerlas, no las mata, sino el sabor desapacible hace que no les apetezcan y marchen en busca de otras más apetecibles. Si asistes a una tienda especializada, te recomendarán de cuál es el mejor producto para tu zona.

Otra opción más natural, es hacer caso a la naturaleza. El ciclo biológico de todos los seres vivos, las cadenas tróficas, la subsistencia, comerse unos a otros para sobrevivir… Si el espacio te lo deja, aumenta sus depredadores naturales y podrás inspeccionar a las langostas. A las gallinas y a los patos les chiflan.
Otra opción para inspeccionar el ataque de langostas, si queremos huir de los productos comerciales, son los antídotos caseros. Los antídotos caseros o ecológicos no dañan el medio ambiente ya que no son contaminantes. Si quieres hacerte tu antilangostas ecológico, apunta:
- 125 gramos de semillas molidas de Paraíso o Melia
- 500 ml de agua (medio litro)
- Un pulverizador
Se deja descansar la mezcla al menos 8 horas removiéndola bien. Antes de aplicar, se filtra. Con el pulverizador, aplicamos el resultado una vez a la semana aproximadamente. Lo vamos a hacer temprano por la mañana o al atardecer (sin sol directo). Debemos asegurarnos de que cubrimos apropiadamente toda la superficie (de manera especial el dorso de las hojas). Este extracto, aunque sea natural, es tóxico para las personas y animales de sangre caliente, debemos aplicarlo con cautela.

Si con una solución casera no tienes bastante o te cuesta localizar semillas molidas de Paraíso o Melia, este antídoto además te puede resultar útil:
- Ajo
- Cebolla
- Capsicum (chile, guindillas o pimientos)
- Agua para hacer la base del producto
Estos ingredientes marchan igual juntos que por separado. Todos son productos que segregan olores naturales, como todas las plantas, para defenderse de los depredadores; pero en un caso así realmente fuertes.
El resultado que conseguiremos será similar al de una solución concentrada que podemos emplear en proporción 1:4. Licuamos una buena dosis del ingrediente o ingredientes que deseemos emplear en un litro de agua (por ejemplo una cabeza de ajo entera) y después, filtramos la mezcla en un colador de algodón o similar.
Además, te invitamos a que consultes el artículo Remedios caseros para combatir las plagas en tus plantas y localizar otras buenas soluciones naturales.

Si quieres leer más artículos similares a Cómo quitar las langostas de mis plantas, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Jardinería y plantas.