Saltar al contenido

Cómo quitar los granos de los brazos

3 junio, 2022
Cómo quitar los granitos de los brazos

¿Tienes granos en los brazos y buscas antídotos efectivos para quitarlos? La aparición de granos blancos en los brazos, que ciertas veces pueden ser además colorados, se debe a diferentes factores entre aquéllos que destaca el género de piel, la existencia de nosologías, la alimentación y la gama de productos de belleza y además higiene que empleas. Es muy esencial que, si tus brazos sufren de alguna afección cutánea hereditaria o crónica, extremes los cuidados de la zona con la ayuda de los mejores productos para tu género de piel.

Sea como sea la razón por la cual aparecen, estos granos resultan antiestéticos y pueden impedir que disfrutes de la ropa de tirantes o sin mangas de forma segura. Si además de esto se trata de granos en los brazos que pican, puede ser una condición muy molesta. En este artículo de Sabioz te explicamos de qué forma quitar los granos de los brazos, por qué aparecen y algunos antídotos para evitar que vuelvan en escaso tiempo.

¿Por qué me salen granos en los brazos?

Los granos de los brazos habitúan a estar asociados, primordialmente, a nosologías o afecciones de la piel como la queratosis pilaris. Un mal cuidado de la piel, los cambios hormonales y una alimentación incorrecta además pueden ser la causa de estos molestos granos. A continuación, te detallamos los motivos de por qué salen granos en los brazos. ¡Toma nota!

  • Queratosis pilaris: esta condición cutánea es un trastorno hereditario común de hiperqueratosis folicular, caracterizado por pequeños bultos blancos o colorados que se acumulan en una zona determinada del cuerpo. Estos bultos, conocidos médicamente como pápulas, aparecen debido a un exceso de queratina en los folículos de la piel, creando tapones que obstruyen el agujero y se inflaman por la acumulación. Este trastorno afecta con una mayor frecuencia a las mujeres, y aparece en la parte superior de los brazos, los muslos y glúteos.
  • Cambios hormonales: los cambios hormonales son la principal causa de la aparición de granos en adolescentes y adultos jóvenes. Esta alteración cutánea se genera por la acumulación de sebo en las glándulas cutáneas, provocando una infección y además inflamación de la zona que genera una capa de células córneas que lo cubren. Aunque estos granos habitúan a aparecer en la temprana pubescencia, además pueden manifestarse por alteraciones del ciclo menstrual o en la propia menopausia. Estos granos hormonales, a pesar de que posiblemente afloren en los brazos, habitúan a aparecer primordialmente en la parte inferior del rostro y mejillas, además de esto del pecho y dorso.
  • Mal cuidado de la piel: tratándose de hábitos de cuidado de la piel, nos encontramos con granos y espinillas ocasionados por la infección y obstrucción de los folículos pilosos debido a la acumulación de restos de suciedad, células fallecidas o secreciones sebosas, derivados de una incorrecta limpieza de la zona.
  • Mala alimentación: la alimentación es otro de los factores que puede explicar la aparición de los granos en los brazos. De forma muy similar a la precedente causa, una dieta rica en grasas favorece la acumulación de secreciones sebosas que pueden obstruir los folículos de la piel, causando la aparición de granos y espinillas.

Una vez analizadas las principales causas de la aparición de granos en los brazos, es esencial que adviertas qué género de condición está afectando tu piel. Te recomendamos consultar el artículo Tipos de granos en la piel, en tanto que es esencial distinguir qué género de granos tienes para de esta forma poder dar con una solución eficaz. Algunas medidas simples, y otras un tanto más costosas, pueden asistirte a reducir de manera notable la presencia de este género de afección cutánea.

Remedios para la queratosis pilaris en los brazos

Aunque la queratosis pilaris no representa un inconveniente médico esencial, sí puede afectar nuestra a dermis en el aspecto estético. Estos bultos o pápulas hacen que la piel se vea y se sienta rugosa, semejante a la piel de gallina, un aspecto que luce poco saludable. Esta afección acostumbra a progresar con la edad, especialmente desde los 16 años, aunque un número reducido de pacientes han constatado un agravamiento de los síntomas con el tiempo. Por ello, es esencial poner solución cuanto antes a los granos en los brazos. A pesar de que la queratosis pilaris no dispone de una cura absoluta, sí se pueden hacer una serie de antídotos efectivos para reducir sus síntomas:

  • Prevenir la sequedad de la piel: la extrema sequedad de la piel es uno de los principales síntomas de la queratosis pilaris. Para evitarlo, se debe prestar mucha atención al género de jabones o productos de higiene que aplicamos sobre la zona, en tanto que un tratamiento demasiado violento puede empeorar la piel seca. También, debemos evitar los baños muy calientes y optimar la humedad del hogar. Las condiciones meteorológicas como el frío y el viento pueden afectar de forma negativa a la piel seca, con lo que es muy esencial cubrir bien la zona y no exponerla.
  • Cremas para la hidratación: los productos anatómicos emolientes y además hidratantes son esenciales en el momento de combatir los síntomas de la queratosis pilaris. Los hidratantes se emplean para aportar agua a la piel y recuperar la humedad. Los emolientes, no obstante, tienen un empleo añadido: son un plus de hidratación recomendado para las pieles con sequedad extrema, de forma frecuente con alguna enfermedad cutánea. Los estudios apuntan que las cremas emolientes son las más indicadas para la queratosis pilaris, advirtiendo que muchas veces los pacientes requerirán de algún ingrediente extra como el ácido láctico, el ácido salicílico o la urea. Una crema anatómico con una preparación de ácido salicílico al 2% será más que suficiente, al paso que que las cremas con urea requerirán de un 20% de concentración.
  • Corticoides tópicos: las pomadas o cremas con corticoides se habitúan a recetar para afecciones cutáneas como el eczema, la piel atópica o bien otra inflamación de la dermis. Normalmente, este género de producto precisa de un seguimiento médico, con lo que lo mejor es que consultes a un especialista antes de comenzar con un tratamiento de esteroides. No obstante, los estudios acreditan que los corticoides tópicos suaves pueden ser enormemente ventajosos para la queratosis pilaris, con preparaciones ricas en triamcinolona o desonida en crema. Hay que advertir que existen contraindicaciones desde los 7 días de tratamiento, en tanto que se aconseja combinar periodos de corticoides y procedimientos más suaves cada semana.

 

Remedios para quitar granos de los brazos

Existen diferentes alternativas para cuidar tu piel y combatir los granos derivados de hábitos perjudiciales o bien otras afecciones tópicas como el acne. Cuando se trata de un inconveniente esencial, siempre y en todo momento es recomendable ponerse a cargo de profesionales y especialistas que te recomienden en el mejor tratamiento para tu piel. Aún de esta forma, existen algunos consejos para quitar los granos de los brazos que puedes agregar en tu cada día:

Limpieza de la piel en los brazos

Sea como sea la condición que te está afectando, si te preguntas de qué forma quitar granos de los brazos, la primera medida que debes adoptar es una recomendable limpieza diaria. Enjuagar la zona perjudicada con agua y jabón neutro unas 2 veces al día será suficiente para quitar la suciedad amontonada durante el día, lo que evitará que los folículos se taponen y se formen los granos. También, puedes decantarse por emplear un jabón específico para pieles grasas o con tendencia acneica, en tanto que será más efectivo en el momento de combatir estos molestos granos.

Generalmente, quienes sufren de granos en los brazos cuentan con una piel altamente sensible, por ende, es esencial tratarla como tal. Para hacer una recomendable rutina de limpieza, evita las próximas malas prácticas:

  • Tratamientos realmente fuertes o demasiado violentos. La piel con granos es altamente sensible, con lo que mejor opta por emplear productos menos invasivos y, a poder ser, concebidos para este fin.
  • Utilizar esponjas durísimas o guantes de crin. Este género de accesorios pueden maltratar tu piel dañada. La piel con granos no se debe someter a una fricción violenta.

Exfoliantes para brazos con granos

La exfoliación es la mejor forma de quitar las impurezas de la piel, desde puntos negros a granos internos, en tanto que reduce la presencia de células fallecidas en la piel y la acumulación de suciedad en los folículos. Una rutina de exfoliación de una o un par de veces a la semana nos dejará reducir palpablemente los efectos de esta molesta condición.

Como mentábamos anteriormente, la piel que sufre de granos es extremadamente sensible, con lo que es esencial que recuerdes que la exfoliación debe hacerse con mucha suavidad. Además, además debes seleccionar los productos recomendables, como lociones exfoliantes comerciales indicadas para pieles grasas o con tendencia acneica. Si prefieres una alternativa más asequible y amoldada a todos los bolsillos, lo mejor es que prepares tu exfoliante casero para brazos con granos en casa. A continuación, te detallamos los mejores ingredientes:

  • Avena: este ingrediente cumple una función reparadora, nutriente y además hidratante. Los productos de belleza con avena están especialmente indicados para la limpieza de la piel, en tanto que absorben el sebo y la suciedad que se va amontonando en los folículos de la piel durante el día. Los exfoliantes con avena te ayudarán a combatir los indeseados granos de los brazos de una manera veloz y eficaz. Consulta nuestro artículo Cómo hacer exfoliantes con avena y anímate a preparar el tuyo.
  • Limón: el limón aporta antioxidantes, vitamina C y cuenta con un efecto astringente que elimina el exceso de sebo. Las propiedades del limón para la piel te ayudarán a reducir la inflamación de la zona perjudicada por los granos, además de esto de aportar una limpieza fresca y profunda a la piel. Combinando los dos ingredientes, puedes decantarse por preparar un exfoliante casero de avena y limón.
  • Aloe vera: este ingrediente es uno de los más usados en cosmética por sus beneficios para las pieles perjudicadas o dañadas. Además de adecentar en profundidad, el aloe para la piel favorece la regeneración de los tejidos, con lo que es indicada para combatir las marcas de los granos. No te pierdas este artículo de Cómo hacer exfoliantes con aloe y anímate con tu exfoliante casero.
  • Arcilla verde: a pesar de que es un ingrediente más difícil de hallar, la arcilla verde puede adquirirse en la mayoría de tiendas expertas en belleza y cosméticos. Las propiedades de la arcilla verde para la piel te dejarán preparar un exfoliante casero muy, muy completo.

También puedes consultar nuestro artículo Cómo hacer exfoliantes para la piel grasa y de esta forma combinar los ingredientes más recomendables para tu género de piel y que sean de tu preferencia.

Aceites naturales

Aplicar algún aceite en la zona perjudicada además ayuda a combatir los granos en los brazos. Los más indicados son los aceites naturales para la piel grasa, en tanto que, a pesar de tener una textura oleosa, no aumentan la cantidad de sebo en la piel, sino actúan favoreciendo su regulación. Además, los aceites naturales como el de rosa mosqueta o jojoba son muy efectivos en el momento de quitar la rubicundez de los brazos, mejorando el aspecto de las marcas o cicatrices de los granos.

Cómo quitar los granitos de los brazos - Remedios para quitar granitos de los brazos

Consejos para concluir con los granos en los brazos

Además de todas las recomendaciones precedentes, si todavía tienes dudas de de qué forma sacar los granos de los brazos, presta atención a los próximos consejos:

  • Bañarte siempre y en todo momento con agua templada. El agua muy caliente aumenta la sensibilidad de la piel y además incrementa la presencia de granos. Además, la alta temperatura puede dañar todavía más la piel seca.
  • Expón la zona perjudicada por los granos al sol durante periodos de 15 minutos. Esta práctica ayuda a secar y disimular su presencia, mejorando la apariencia de la piel. Cuida que sea una exposición breve, en tanto que puedes concluir quemándote.
  • Evita las bajas temperaturas. En invierno es esencial que mantengas tu piel muy protegida para sostener controlados los granos de los brazos.
  • Acude a un especialista. Si la afección de tu piel no mejora, de esta forma sea queratosis pilaris o granos usuales, lo mejor es que consultes a un dermatólogo para que valore la posibilidad de aplicar un tratamiento profesional.
Cómo quitar los granitos de los brazos - Consejos para acabar con los granos en los brazos

Si quieres leer más artículos similares a Cómo quitar los granos de los brazos, te invitamos a que entres en nuestra categoría de Peso y además imagen anatómico.

Bibliografía

Sharon Hwang; Robert A. Schwartz. Keratosis Pilaris: A Common Follicular Hyperkeratosis. Dermatology and Pediatrics, New Jersey Medical School, Newark. Volume 82, September 2008. [Fecha de consulta: 25/03/2021. Accesible en https://cdn.mdedge.com/files/s3fs-public/Document/September-2017/082030177.pdf]

Grupo Colombiano de Estudio en Acné. Guías colombianas para el manejo del acne:una revisión basada en la patentiza por el Grupo Colombiano de Estudio en Acné. Revista Asociación Colombiana de Dermatología. Volumen 19, 2011. [Fecha de consulta: 25/03/2021. Accesible en: https://revista.asocolderma.org.co/index.php/asocolderma/article/view/373/349]